UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE ASÍS INGENIERÍA DE SISTEMAS DOCENTE: ING. FRANCISCO SOLORZANO UNIVERSITARIO: ALAN TORREZ LOAYZA AÑO 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programación Orientada a Objetos
Advertisements

Justificación del tema Objetivo: establecer los ámbitos que validan la importancia del trabajo de investigación monografía.
Universidad Pedagógica Francisco Morazán Tema: SISTEMA DE BASE DE DATOS Grupo: 5 Integrantes: Danilo Hernán Lagos Avilés Erlinda Yohanna Díaz Elvir Indira.
2012-BM5A. Introducción Todos los lenguajes de programación son distintos entre si. Sin embargo, pueden ser agrupados según la forma de pensar y estructurar.
Ingeniería del Software Diseñó de Software Universidad de los Andes Demián Gutierrez Abril 2009.
SEMINARIO DE TESIS I ALUMNO:  FLORES GONZALES SAUL. CARRERA PROFESIONAL:  Administración de Empresas. TEMA DE ESTUDIO:  DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS SEGUNDA UNIDAD: “CLASES, OBJETOS Y MÉTODOS” IRVING YAIR SALAS CHÁVEZ ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES - ITSLP.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
Ingreso , proceso y salida de datos
Clases y Objetos.
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
Ingeniería de Software
Programación Orientada a Objetos
INFORMÁTICA II (METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS)
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Fundamentos de la programación orientada a objetos
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y SOFTWARE PROPIETARIO
Introducción a programación web Martin Esses
TEMA 6 Introducción a la Estadística
TIPOS DE DATOS ABSTRACTOS
INTREGRANTES DE EQUIPO:
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Introducción a programación web Martin Esses
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Metodología de la programación
Introducción a las estructuras de datos
Algoritmo Capitulo Cinco.
Investigación de campo
Universidad Nacional de Colombia - Leguajes de Programación
Customización en ADempiere
Matemática Financiera. Presentación
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
U NIVERSIDAD S AN P EDRO F ILIAL B ARRANCA F ACULTAD DE I NGENIERÍA E SCUELA P ROFESIONAL DE I NG. I NFORMÁTICA Y DE S ISTEMAS C URSO : ALGORITMOS Tema.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
Programación lógica y funcional Unidad I Conceptos fundamentales.
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
INFORMÁTICA II (PSEUDOCODIGO Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS) Ing. José David Ortiz Salas.
Facultad de Ciencias de la Computación MC Beatriz Beltrán Martínez
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA MODULO NOH.BEC INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA TALLER DE INVESTIGACION.
Teoría Nº 3 Conceptos Básicos de Algoritmia Estructuras de Control
Docente: Ing. Francisco Rodríguez
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
Ing. Esp. Fernando Velez Varela, MsC Ing. Francisco Moya, PhD Presentado por: Ing. Esp. Fernando Velez Varela, MsC Ing. Francisco Moya, PhD MEDICIÓN Y.
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Estructura de los Sistemas Operativos Alumna:Arratea Almeyda Aracelli.
TEORIA DE GRAFOS UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Tema 2 Estructura de un programa en C. IWI Tema 2 Programa en C U n programa en C es una serie de instrucciones en un lenguaje muy especifico (similar.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Ingeniería de Sistemas. Programación II Python ¿Qué es Python? Python es un lenguaje de programación creado por Guido Van Rossum a principios de los.
Lenguaje de Programación II
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: Mecánica de fluidos I DOCENTE: Mg.TC. Ing. Carlos A. Loayza Rivas TEMA: Dinámica.
MONITORES INTEGRANTES: Arias Marcelo Tnt. Espín Roberto Tnt. Rosero Santiago.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Conjunto de programas contenidos en un núcleo o kernel que efectúan la gestión de los procesos básicos de un Sistema informático, y permite la normal.
Diseñas y elaboras algoritmos para la solución de problemas
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
La Metodología Kimball, es una metodología empleada para la construcción de un almacén de datos (data warehouse, DW) que no es más que, una colección de.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE ASÍS INGENIERÍA DE SISTEMAS DOCENTE: ING. FRANCISCO SOLORZANO UNIVERSITARIO: ALAN TORREZ LOAYZA AÑO 2018

“TIPO ABSTRACTO DE DATO”

Un tipo de dato abstracto (TDA) o tipo abstracto de dato (TAD) es un modelo matemático compuesto por una colección de operaciones definidas sobre un conjunto de datos para el modelo. Permite filtrar aquellos aspectos relevantes, y obtener soluciones más generales a problemas grandes. Es importante en los Lenguajes de Programación Orientados a Objetos.

La abstracción, una de las herramientas que más nos ayuda a la hora de solucionar un problema, es un mecanismo fundamental para la comprensión de problemas y fenómenos que poseen una gran cantidad de detalles, su idea principal consiste en manejar un problema, fenómeno, objeto, tema o idea como un concepto general, sin considerar la gran cantidad de detalles que estos puedan tener. El proceso de abstracción presenta dos aspectos complementarios. * Destacar los aspectos relevantes del objeto. * Ignorar los aspectos irrelevantes del mismo (la irrelevancia depende del nivel de abstracción).

Un TDA (tipo de dato abstracto) es un modelo en el que se define una estructura o se referencia un concepto y un conjunto de operaciones (funciones). Un tipo de dato, en un lenguaje de programación, define un conjunto de valores que una determinada variable puede tomar, así como las operaciones básicas sobre dicho conjunto

Hay algún Lenguaje de Programación Orientado a Objetos un pequeño programa saca el área de un rectángulo de las dimensiones que un usuario decida. Pensemos también que el usuario probablemente quiera saber el área de varios rectángulos. Sería muy tedioso para el programador realizar varias veces la operación. Por ello, el programador puede crear una función denominada ‘Área’, la cual va a ser llamada el número de veces que sean necesitadas por el usuario y así el programador se evita mucho trabajo, el programa resulta más rápido. Para lograr esto, se crea el método Área de una manera separada de la interfaz gráfica presentada al usuario.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN