En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPONENTE: RUSHELL ADRIANA BENAVENTE RONDON
Advertisements

Definición de Ecosistema
Factores bioticos y abioticos
Que son los factores bióticos
Abióticos & Bióticos.
Abioticos & Bioticos.
Componentes básicos del ecosistema
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
Ecosistemas.
Iris Y. García Ortiz Biol Prof. Glory A. Marrero Delgado.
Ecosistemas acuáticos y terrestres ECHO POR MARIANNE COLEGIO CEMEP CURSO 5TO PROFESORA ANGELA SANTOS Y ESTELA GUTIERREZ.
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Lo no vivo no tiene la capacidad de hacer.
LOS ECOSISTEMAS Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y el medio físico en el que habitan, estableciéndose distintas relaciones entre.
TEST INTERACTIVO DE CIENCIAS NATURALES ESCOGE TU PREGUNTA
RESUMEN TEMA 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS ● NUTRICIÓN ● RELACIÓN ● REPRODUCCIÓN.
National University College Departamento de Enfermería Factores Químicos y Físicos que afectan la Biósfera Karina Cotto Pagán BIOL 1010 Profa. Waleska.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
FACTORES ECOLÓGICOS UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
Ciencias de la Tierra II
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES.
Ecología.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
UNIDAD ECOLOGÍA.
MEDIO AMBIENTE 5°.
Factores Bióticos y abióticos beto.
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
TRABAJO DE INVESTIGACION
¿Cómo se desarrollan los seres vivos en los distintos biomas?
Unidad 4: Ecosistema.
Tema 4. Los organismos y el medio
1RA. UNIDAD DE APRENDIZAJE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS
Relaciones del Ecosistema
BIOMAS DEL MUNDO.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
“Animales y sus adaptaciones”. Adaptaciones de los seres vivos Los seres vivos presentan adaptaciones para vivir en un hábitat determinado, ya sea en.
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
“Animales y sus adaptaciones”. Adaptaciones de los seres vivos Los seres vivos presentan adaptaciones para vivir en un hábitat determinado, ya sea en.
YULIXA CARBALLO ALEJANDRO EDGAR. Importancia biológica de las bacterias.... Algunas bacterias desempeñan en la naturaleza el papel de descomponedores,
TEMA 7: LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
LOS SERES VIVOS.
LA ESPECIE Y EL MEDIO.
¿Dónde viven las plantas
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
Ecología.
LOS ECOSISTEMAS Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven. En otras palabras, el ecosistema es una unidad.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
BIENVENIDOS. Tema ORGANIZACIÓN EXTERNA DE LOS SERES VIVOS.
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
El estudio de la trama de la vida.
2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
Transcripción de la presentación:

En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones. También se llama factores bióticos a las relaciones establecidas entre los seres vivos de un ecosistema y que además condicionan su existencia.

Los factores bióticos pueden dividirse en tres tipos que aparecen a continuación: Individuo: cada organismo del ecosistema. Población: el conjunto de individuos que habitan una misma área o lugar. Comunidad: en un lugar determinado se dan interacciones entre varias poblaciones y se forma una comunidad. Un ejemplo es el bosque, donde interactúan plantas y animales, entre otros.

Los factores bióticos también pueden ser clasificados en 3 tipos, que son los siguientes: Productores: son los que fabrican su propio alimento. Consumidores: son los que no pueden producir su alimento. Descomponedores: son los que se alimentan de materia orgánica descompuesta.

Los factores abióticos de un ecosistema son aquellos que constituyen sus características fisico-quimicas (temperatura, luz, humedad,etc.). Su importancia para la vida y el equilibrio ecológico de nuestro planeta es muy grande, ya que determinan la distribución de los seres vivos sobre la Tierra y, además, influyen sobre ellos y sobre su adaptación al medio.

Cuando un factor abiótico alcanza valores más allá de los márgenes de tolerancia de una especie, actúa como factor limitante para la supervivencia de esa especie. Por ejemplo, la mosca común muere por debajo de los -5ºC.

Los factores abióticos terrestres más importantes son: Agua Suelo La luz La temperatura La humedad Los factores abióticos acuáticos más importantes son: Luminosidad Salinidad Densidad Presión hidrostática

La temperatura como factor limitante de la distribución poblacional. La temperatura es uno de los principales factores que limitan la distribución de las poblaciones; suele actuar en cualquier etapa del ciclo vital y afectar la supervivencia, el desarrollo, la reproducción o cualquier otra función para el desarrollo del individuo. También ejerce efectos limitantes sobre la capacidad competitiva, la resistencia a las enfermedades

La humedad como factor limitante. La distribución de los vegetales esta relacionada con la humedad. La resistencia a la sequía es una característica importante desde el punto de vista ecológico; plantas y animales establecidos en hábitats secos presentan adaptaciones específicas para reducir el efecto causado por la insuficiencia del agua.

La luz, factor indispensable para el desarrollo de la vida La luz es en sí misma un estímulo conductual para los animales. Condiciona la sincronía tanto de los temporadas de apareamiento como de fenómenos de diversa índole para animales y plantas.

El sustrato es importante para las plantas que crecen en tipos muy distintos de suelo. La sal proveniente del agua y dispersada por el aire ejerce un efecto de selección sobre las plantas. El fuego, algunas plantas y otras especies presentan adaptaciones específicas para soportar condiciones adversas.

Disponibilidad de alimento Presencia de enemigos naturales. Agentes que causan enfermedades en la población