NECESIDAD BASAL  Necesidad basal de liquido 1500 ml/m2 Necesidad basal de sodio mEq/m2 Necesidad basal potasio mEq/m2 Si quisiera usarlo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A nivel mundial: 29 casos de sobredosis accidental en pacientes pediátricos (25 casos en Europa, ninguno en nuestro país)
Advertisements

Fórmulas para valoración HIPONATREMIA
FLUIDOTERAPIA EN PEDIATRIA
Disoluciones.
CLASE 9 CONCENTRACIÓN MOLAR
PROBLEMAS CORRIENTE ELÉCTRICA
soluciones y su concentración
Líquidos y electrolitos
Medidas de superficie.
TRASTORNOS HIDROELECTROLITICOS Y FLUIDOTERAPIA
DESHIDRATACIÓN.
GERENCIA DE OPERACIONES
ÁREA. El área Calcula.
BLOQUE En el bloque se hallan los cilindros, una de las partes sometidas a altas temperaturas y que poseen una refrigeración más deficiente, además de.
MECANISMOS DE PERDIDA Y GANANCIA DE AGUA CORPORAL.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA La Química en relación con las funciones Biológicas Introducción a la Química Orgánica Notación científica. Sistema Internacional.
Estimación e intervalos de confianza. Estimaciones puntuales e intervalos de confianza Estimación puntual: Estadístico calculado a partir de la información.
solucion
Área de pirámides regulares. PIRÁMIDE Es un poliedro que tiene una cara basal y varias caras laterales Pirámide regular Tiene como base un polígono regular,
Preparación de soluciones químicas
Nutrición -Deportiva en Físico-culturismo
HIDRATACIÓN.
Resistencias Eléctricas - Conexiones
PROBLEMAS EXAMEN RESUELTOS
DENSIDAD Autor Nilxon Rodríguez Maturana
Equilibrios Sólido-Líquido
Reconocimientos de los alimentos
Administración de medicamentos
Requerimientos del sistema.
Manejo de la fase postacidótica
Análisis Sísmico de Edificios de Panels prefabricados
Estimaciones puntuales e intervalos de confianza Estimación puntual: Estadístico calculado a partir de la información obtenida de la muestra y que se usa.
Monograma. Adaptada del monograma clásico de Gamble
LOS CLASICOS ECONOMIA 1.
Reabsorción y secreción a lo largo de diferentes partes de la nefrona Reabsorción en el túbulo proximal Alrededor del 65% de la carga filtrada de sodio.
CALCULO DE FLUIDOS PARA HIDRATACION Y MANTENIMIENTO
Según la edad, hay diferentes características fisiológicas en los compartimentos corporales, en la función renal en proceso de maduración y en la producción.
Reposición de líquidos y electrolitos Expositora: Claudia Maribel Cueva Benavides** *Alumna del 7° año de Medicina Humana de la UPeU **Interna del cirugía.
LEO. ROSARIO PATRICIA SÁNCHEZ RANGEL.  Es la relación cuantificada de los ingresos y egresos de líquidos, que ocurren en el organismo en un tiempo específico,
La importancia de la hidratación. NOMBRES: CRISTOBAL AGUILA, SAMIR ANUCH Y SERGIO FIGUEROA. ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA. FECHA:04 DE MAYO DEL 2018.
1° série 4as. séries 5as. séries.
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN PEDIATRIA DRA. MIRIAM FRUTIS RODRIGUEZ R2A.
Parte 1ª: HISTORIA Cristina es una niña de doce años, y aunque aparentemente normal, el primer síntoma de que algo no marcha bien es cuando sus profesores.
ATENCION DE ENFERMERIA
Física en videojuegos..
soluciones y su concentración parte I
RESPONDA TIENE 15 MINUTOS.
Transferencias de energía
EJERCICIOS.
RESPONDA TIENE 15 MINUTOS.
ANÁLISIS DE LA TR INCREMENTAL DE ALTERNATIVAS MÚLTIPLES.
Transferencias de energía
LA CONQUISTA DE LAS PALABRAS ZONA 058 Acuerdos y compromisos.
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
Repaso para el examen de densidad
K JEIMY L. CARVAJAL SERRANO R1 CIRUGIA GENERAL UMNG.
SOLUCIONES.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS ESCUELA DE ENFERMERIA ESPACIO DE APRENDIZAJE: ENFERMERIA Y SOCIEDAD II Tema: Formulas para infusión intravenosa.
ADRIANA BALAREZO VILLAO. AGUA Los requerimientos y el contenido de agua respecto al peso corporal. LACTANTES AUMENTO DE EDAD.
Nutrición en el ser humano Elaboran dietas equilibradas en relación a los requerimientos nutricionales de las personas y al aporte energético diferencial.
Tasa Metabólica Basal. IMC y balance energético.
Culun Pamela Operaciones Unitarias II Ingeniería Química 2018.
El modo imperativo.
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2019
CALCULO MENTAL
CALCULO MENTAL
Elementos básicos de nutrición
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

NECESIDAD BASAL  Necesidad basal de liquido 1500 ml/m2 Necesidad basal de sodio mEq/m2 Necesidad basal potasio mEq/m2 Si quisiera usarlo en el paciente del ejemplo (22 kg) el calculo seria: Superficie corporal = 22 x /112 = /112 = 95 /112 = 0.85 m2 Liquidos: 1500 x 0.85 = 1275 ml (265 ml menos que calculado por calorias metabolizadas).  Sodio: x 0.85 = 25.5 a 42.5 mEq/dia (tambien menos). Potasio: x 0.85 = 17 a 34 mEq/dia (tambien menos).

NECESIDAD BASAL  Necesidad basal de liquido 1500 ml/m2 Necesidad basal de sodio mEq/m2 Necesidad basal potasio mEq/m2 Si quisiera usarlo en el paciente del ejemplo (22 kg) el calculo seria: Superficie corporal = 22 x /112 = /112 = 95 /112 = 0.85 m2 Liquidos: 1500 x 0.85 = 1275 ml (265 ml menos que calculado por calorias metabolizadas).  Sodio: x 0.85 = 25.5 a 42.5 mEq/dia (tambien menos). Potasio: x 0.85 = 17 a 34 mEq/dia (tambien menos).

NECESIDAD BASAL  Debido a esta subestimacion de las necesidades es que sugerimos usarlo a partir de los 30 kg y que NO debe usarse en menores de 10 kg.  Calculado de este modo el plan seria:  Este plan tambien es similar al “plan basal” clasico.  Como ya hemos dicho, mas alla del calculo, sugerimos NO usar planes de hidratacion con concentraciones tan bajas de sodio, aunque esten basadas en los requerimientos.