281431R octubre/08 CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS PRESENTACIÓN DE COMANDO CF. Juan Carlos Acosta Chady.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INEA: Organigrama Operativo
Advertisements

CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
Ing. Miguel Ángel Arias Urriola. La Universidad Nacional Abierta según su misión es una institución venezolana, oficial y experimental, organizada como.
Belem, Brasil 13 al 17 de diciembre 2016
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
“DESDE LOS PARAMOS AL MAR, GESTIONANDO JUNTOS LOS RECURSOS HÍDRICOS”
Resultado / Producto esperado Beneficios
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Plan de Oceanografía Denominación de la carrera: Licenciatura en Ciencias Oceanográficas. Denominación del título: Licenciado/a en Ciencias Oceanográficas.
17 REUNIÓN de la comisión hidrográfica de mesoamerica y del caribe
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES HIDROGRÁFICAS EN MESOAMÉRICA Y EL MAR CARIBE (FOCAHIMECA). Diciembre de 2016.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO SUPERIOR
Programa: DIA – Democratizando la Innovación en las Américas
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Juan Gabriel García López Jefe de Deportes
ASPECTOS TECNICO LEGALES PARA LA CREACIÓN DEL CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA INTERREGIONAL MANTARO Ing. Javier Rojas Pineda
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 26 de marzo de 2015 AICMA Departamento de Seguridad.
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
15 de Junio 2016 Georgetown, Guyana.
Infórmate: Qué es la OPTIC
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Designación presupuestaria de proyectos
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
CRAI Unidad de Proyectos
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN DIMAR
Primera Jornada de Información Ambiental
INTRODUCCIÓN DEL TRABAJO DE CPPS EN ABNJ
Consultoría Especializada
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
INGENIERIA MECATRONICA
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
COMITÉ ACADÉMICO PROCOAS
Planes de manejo integrado de unidades ambientales costeras CATALINA TRIVIÑO BEDOYA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE MEDELLÍN Septiembre 2014.
Ref. DE- 1 Denominación puesto: Delegado Regional Área Centroamérica y Caribe. (Delegaciones en el exterior). Requisitos: Formación académica: Licenciatura.
Diseño y propuesta de implementación de una intranet como herramienta para la gestión de información en la Oficina Central de CUPET.
CUENCASTRANSFRONTERIZAS México - Guatemala Benigno Gómez El Colegio de la Frontera Sur.
REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
MANEJO DE BASES DE DATOS DE CRUCEROS OCEANOGRÁFICOS
Fomento del Manejo Integrado de Zonas Costeras
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Reporte del Editor Principal del Proyecto de la Carta Batimétrica Internacional del Mar Caribe y Golfo de México (IBCCA) 17ª Reunión de la MACHC Félix.
Instituto Tecnológico de Morelia
REPORTE NACIONAL DE EL SALVADOR
Seminario - Taller Internacional Mejorando los sistemas de medición del desempeño y evaluación en la banca pública de América Latina Necesidades y Capacidades.
EQUIPOS DE INSPECCION CARTOGRAFICA SUB-ACUATICA CANAL DE NAVEGACION PLATAFORMA LA COLONCHA GERENCIA DE BALIZAMIENTO AERONAVAL SUPERINTENDENCIA DE GEOINFORMACIÓN.
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
REPORTE NACIONAL DE BOLIVIA Buenos Aires – Argentina
TERTULIA DEL MAR Intereses marítimos y poder naval. Ventajas O INCONVENIENTES para el desarrollo marítimo colombiano.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
CONSULTORIA Y OBRA AMBIENTAL
Bogotá, agosto de 2014 CENTRO DE INFORMACIÓN ANTIEXPLOSIVOS, NRBQ Y RASTREO DE ARMAS (CIARA)
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
Sistema de Gestión de Calidad
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

281431R octubre/08 CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS PRESENTACIÓN DE COMANDO CF. Juan Carlos Acosta Chady

Presentación Institucional CIOH MISION : Desarrollar los programas de investigación científica marina básica y aplicada de la Dirección General Marítima y la Armada Nacional; suministrar asesoría técnica y científica a otros entes nacionales con el propósito de contribuir al conocimiento y el aprovechamiento de nuestros mares, así como a la seguridad de la vida en el mar. CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRAFICAS E HIDROGRAFICAS OCEANOGRAFICAS E HIDROGRAFICAS

VISION El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas CIOH, será el más avanzado en el conocimiento de los cuerpos de agua marinos en las áreas de su competencia, oceanográfica e hidrográfica, de tal forma que facilite la protección del medio ambiente marino y manejo integral de la zona costera, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible del país. CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRAFICAS E HIDROGRAFICAS OCEANOGRAFICAS E HIDROGRAFICAS

DIVISIÓN CAPITANÍAS DE PUERTO Y SEGURIDAD MARÍTIMA DIVISIÓN TRANSPORTE MARÍTIMO DIVISIÓN GENTE DE MAR Y NAVES DIVISIÓN SEÑALIZACIÓN MARÍTIMA GRUPO SEÑALIZACIÓN DEL RÍO MAGDALENA ARC “CIÉNAGA DE MALLORQUÍN” GRUPO SEÑALIZACIÓN MARÍTIMA DEL CARIBE ARC “ABADÍA MÉNDEZ” GRUPO SEÑALIZACIÓN MARÍTIMA DEL PACÍFICO ARC “GORGONA” ARC “ISLA PALMA” DIVISIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA GRUPO DESARROLLO TALENTO HUMANO GRUPO INTENDENCIAS REGIONALES DIVISIÓN LITORALES Y ÁREAS MARINAS CENTRO CONTROL CONTAMINACIÓN MARINA DEL PACÍFICO CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS ARC “PROVIDENCIA” ARC “MALPELO” ARC “QUINDÍO” CP2CP7CP6CP5CP4CP3CP9CP8CP1CP10CP11CP12CP14CP15CP16CP17CP19 17 DIMAR MINDEFENSA ARMADA NACIONAL CONVENCIONES Dirección/División/Capitanía s Centros Buques Grupos Línea de Autoridad Línea de Coordinación GRUPO COORDINACIÓN DE CONTROL INTERNO GRUPO COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN GRUPO ASUNTOS INTERNACIONALES MARÍTIMOS GRUPO LEGAL MARÍTIMO GRUPO INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

(Aprobada Resolución 0894/04) ARC MALPELO - LP ARC PROVIDENCIA - LO ARC QUINDÍO - MZ ÁREA MANEJO INTEGRADO DE ZONAS COSTERAS "AMIZC" ÁREA DE OCEANOGRAFÍA OPERACIONAL "AROPE" ÁREA PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO "APROM" ÁREA DE HIDROGRAFÍA "ARHID" ÁREA TÉCNICA "ARTEC" ÁREA DE APOYO "ARAP" DIVISIÓN DE LITORALES Y ÁREAS MARINAS DIMAR ARMADA NACIONAL MINDEFENSA CIOH ESTRUCTURA INTERNA CCCP INRED 4 ESCUELAS DE FORMACIÓN ENAP ENSB ORGANISMOS ASESORES CONSEJO CIENTÍFICO CONSEJO EDITORIAL SUBCOMITÉ CONTROL INTERNO

FUNCIONES DEL CIOH (Decreto Ley 2324/84 y Decreto 1561/02) Elaborar proyectos de investigación para el estudio y solución de problemas y actividades marinas. Elaborar y desarrollar programas de capacitación profesional, mediante cursos de postgrado auspiciados por entidades Nacionales o Internacionales. Prestar colaboración docente a la Escuela Naval Almirante Padilla. Colaborar y participar conjuntamente con organismos nacionales o extranjeros en proyectos y/o estudios de investigación y desarrollo de interés Nacional en las áreas científicas de su competencia. Fomentar el interés por la Oceanografía y la Hidrografía dentro del ámbito Nacional

MARCO NORMATIVO DE LA INVESTIGACIÓN EN DIMAR - CIOH Visión Colombia 2019 Plan Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar COLCIENCIAS Agenda de Investigación DIMAR 2000 – 2010 Programas de Investigación Oceanografía Operacional Protección del Medio Marino Manejo Integrado de Zonas Costeras Hidrografía Fortalecimiento Institucional

ÁREAS DE COMPETENCIA OCEANOGRAFÍA HIDROGRAFÍA Estudios de erosión costera PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO MANEJO DE ZONAS COSTERAS Modelación numérica Análisis de muestras Levantamientos hidrográficos Pronósticos del tiempo Batimetrías Estudios de contaminación

PLAN DE ACCIÓN 2008 Generación de cartografía náutica y electrónica Implementar sistema de pronósticos oceánicos y atmosféricos a escala local en el Caribe y Pacífico colombianos – SPOA Determinar técnicamente la jurisdicción de DIMAR en el litoral Caribe colombiano Generar portal web aguas de lastre Mantenimiento SGC Laboratorio de química Boletines científicos Publicaciones especiales Generación de conocimiento e información

Oceanografía física y química Prospección pesquera Localización y recuperación de artefactos hundidos Inspecciones, reconocimiento y vídeo submarino Señalización marítima Hidrografía Operaciones de búsqueda y rescate Las plataformas de investigación están en capacidad de realizar actividades en: UNIDADES A FLOTE Levantamientos batimétricos con ecosonda multihaz y monohaz (aguas someras y profundas) Capacidad de muestreo hasta m de profundidad

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTC GP 1000:2004

CONVENIOS ACTIVOS DIMAR – DMA – y NAVOCEANO DIMAR y C-map CIOH y el Programa de Estudio del Clima Panamericano - PACS-SONET (OCKLAHOMA MDN – DIMAR – ANH DIMAR – INVEMAR DIMAR – CERREJÓN DIMAR - UKHO

PRINCIPALES LOGROS OBTENIDOS Indexación Boletín Científico CIOH, Clase B COLCIENCIAS avaló la publicación científica al indexarla dentro de las revistas nacionales e internacionales con información de interés para el sector de la ciencia y la tecnología. Boletín Científico CIOH Edición No. 24 Se publicarán este año las ediciones No. 25 y 26. Sistema de Gestión de Calidad Laboratorio de Química Acreditado bajo la NTC Superintentedencia de Industria y Comercio. Parámetros: Nitrito, Amonio, pH, ortofosfatos). Se lanzará el libro Panorama de la Contaminación del Caribe colombiano Edición de 08 libros en el presente año

PRINCIPALES LOGROS OBTENIDOS  Reconocimiento de Grupos de Investigación. COLCIENCIAS reconoció a los grupos de Oceanografía, Categoría A e Hidrografía, Categoría B.  Presidencia de IBCCA (Carta Batimétrica Internacional del Mar Caribe y Golfo de México).  Miembros activos de las Comisiones Hidrográficas Regionales de Meso- América, Golfo de México y Pacífico Suroriental

Boletín Científico. Anuario de publicación científica. INDEXADO por COLCIENCIAS en la convocatoria de Páginas web PUBLICACIONES

¿PREGUNTAS?