CONCEPTOS BÁSICOS CLASIFICACIÓN DE CUENTAS VALUACIÓN ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL ASIENTOS CONTABLES EJEMPLOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Advertisements

Cuentas y Documentos por cobrar
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Objetivos: Conozca las principales partidas que integran el rubro de las cuentas por cobrar en una entidad económica. Aprenda a relacionar la partida de.
CUENTAS POR COBRAR.
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
MÉTODO PERMANENTE O PERPETUO
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
MANEJO DEL PROCESO TRIBUTARIO PERSONAS MORALES
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
TEMA 8. Deudores y Acreedores
Contabilidad Interactiva
CONTABILIDAD BASICA ASPECTOS CONTABLES
Cuentas por cobrar CLIENTES
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
Cátedra: CONTABILIDAD IV EFECTOS POR COBRAR
CUENTAS,MOVIMIENTOS Y SALDOS
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
Esta clase tiene por objetivo mostrar como se registran las operaciones ocurridas en una empresa y como se traducen en un balance y un estado de resultados.
Pasivos Semana 2.
1) Vende mercadería por 120,000 con cheque. El costo de la mercadería es de 70,000. Empresa "La Exitosa, S. A." Comienza su periodo contable con las siguientes.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
Tema 5: La Mecánica de la Contabilidad y el proceso de Registro. Objetivo: Explicar la naturaleza de la mecánica contable Mencionar los Principales Libros.
ELEMENTOS DE CONTABILIDAD GENERAL
Massiel Torres Septiembre 2017.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Modulo: Administración Financiera
Información Financiera, Agosto 2012
PLANEACIÓN FINANCIERA
Cuentas por cobrar Octubre de
EJERCICIO PRIMERA PARTE.
Instepetroleo S.A Capacitación Industrial
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
CLASIFICACION DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO NETO
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
Herramientas de Control de Gestión PYME
ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNTURA CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. MBA
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
PROCESO CONTABLE.
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
CAP. VI CUENTAS POR COBRAR
Cuentas activo y pasivo
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
INVENTARIO PERPETUO 1 MATERIA: CONTABILIDAD I ALUMNOS: FERNANDA FIGUEROA SAUL CABRERA JUAN AYALA SONIA AYALA BERENICE VAZQUEZ.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
Estado de flujo de efectivo
Estimacion de las cuentas incobrables
LAS CUENTAS.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
MÉTODO Analítico o Pormenorizado CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
MÉTODO Perpetuo o permanente CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
PASIVOS Jessamy Vargas Hernández Anayka Soriano. IMPUESTOS Y DERECHOS Saldo: es acreedor y representa el importe de la obligación que tiene la empresa.
CUENTAS POR COBRAR.
CLASIFICACIÓN DE CUENTAS
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
CUENTAS POR COBRAR.
Porcientos Integrales
HOJA DE TRABAJO CON AJUSTES
Cuentas por cobrar CLIENTES
TEMA: TEMA: ANALISIS DEL PASIVO SOBRE LA BASE DE NIIF- PYMES EN ESTE PUNTO TENEMOS LAS CUENTAS POR PAGAR Y SU CLASIFICACION ASI COMO EL CONTROL INTERNO.
Depreciación. DEPRECIACION Métodos de DEPRECIACION Se escoge con base en el patrón esperado de beneficios económicos y se aplica consistentemente de.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
Jackson Ibarra. La cuenta contable  Definición  Identificación  Clasificación según su naturaleza.
CAPITAL DE TRABAJO CONCEPTO E IMPORTANCIA. CAPITAL DE TRABAJO ES LA PARTE DEL CAPITAL O DE LA INVERSION DE LA EMPRESA CON LA QUE ÉSTA REALIZA SUS OPERACIONES.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS BÁSICOS CLASIFICACIÓN DE CUENTAS VALUACIÓN ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL ASIENTOS CONTABLES EJEMPLOS

CONCEPTOS BÁSICOS : Cuentas por Cobrar: Son derechos a favor de la entidad que provienen de las operaciones normales que realiza la empresa. De acuerdo a la NIF C-3, representan derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamiento de prestamos o cualquier otro concepto análogo. Provisión para cuentas incobrables: Es una cuenta de saldo acreedor que va disminuyendo a las cuentas por cobrar. Es una estimación de las cuentas por cobrar que se perderán por incobrables durante el siguiente periodo. Cuentas Incobrables: Son las cuentas por cobrar vencidas que se tienen al final de un ejercicio y las cuales no han sido canceladas por incumplimiento de los clientes.

Clientes Documentos por Cobrar Funcionarios y empleados Anticipos a proveedores CLASIFICACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR (NIF C-3) Cuentas abiertas, basadas en la confianza y la solvencia del deudor originadas por ventas de mercancías o servicios. Representan prestamos a empleados, ejecutivos o directivos de la empresa Cuentas respaldadas con documentos, tales como, letras de cambio, pagares. Pagos efectuados a proveedores anticipadamente por la compra de maquinaria, mercancia

Deudores diversos Deudores Empresarios Intereses por Cobrar Impuestos a favor CLASIFICACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR (NIF C-3) Representan saldos a favor de la empresa por pagos en exceso Intereses devengados a favor pendientes de cobrarse.

VALUACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR: Se valúan a su valor nominal histórico

MÉTODOS PARA CALCULAR LA PROVISIÓN POR CUENTAS INCOBRABLES: Método de las Provisiones Método Directo -Porcentaje de las ventas -Porcentaje de cuentas por cobrar Cancelación directa Métodos no aceptados fiscalmente

MÉTODO DEL % SOBRE VENTAS Consiste en encontrar un % el cual aplicamos a las Ventas netas a crédito del periodo, de acuerdo al examen y análisis realizado al porcentaje de perdidas experimentadas sobre el total de las ventas a crédito de periodos anteriores. Calculo Ventas a credito totales 470,000 menos: Devoluciones sobre ventas 35,000 Bonificcaciones sobre ventas 15,000 Ventas a credito ajustadas 420,000 % estimado de ctas. Incobrables2.50% Estimación por Cuentas Incobrables 10, ASIENTO CONTABLE GASTOS DE ADMÓN. Gastos por cuentas Incobrables Estimación por Ctas. Incobrables

MÉTODO DEL % DE CUENTAS POR COBRAR Se estima el importe de las cuentas incobrables con base en un % del saldo existente en la cuenta de clientes. el porcentaje a aplicar se determina previo análisis de los cobros realizados en un periodo considerable. Saldo Deudor AUMENTA Saldo Acreedor DISMINUYE

Estimación por cuentas incobrables con saldo Deudor CalculoASIENTO CONTABLE Saldo de clientes 470, porGASTOS DE ADMÓN.8300 % estimado de ctas. Incobrables1.50%Gastos por cuentas Incobrables Estimacion por Cuentas Incs 7,050 Estimación por Ctas. Incobrables Saldo anterior de Estimac x CI- 1,250 = Gasto por cuentas incobrables 8,300 saldo anterior de cuentas incs- 1,250 + ajuste por estimación 8,300 total de saldo por CI 7,050

Estimación por cuentas incobrables con saldo Acreedor CalculoASIENTO CONTABLE Saldo de clientes 470, porGASTOS DE ADMÓN.3550 % estimado de ctas. Incobrables2.50%Gastos por cuentas Incobrables Estimacion por Cuentas Incs 11,750 Estimación por Ctas. Incobrables Saldo anterior de Estimac x CI 8,200 = Gasto por cuentas incobrables 3,550 saldo anterior de cuentas incs 8,200 + ajuste por estimación 3,550 total de saldo por CI 11,750

Cancelación directa Se deben de registrar como un gasto en el periodo donde se canceló la cuenta y no cuando se realizo la venta. Po lo tanto se hace un cargo a la cuenta de Gastos por cuentas incobrables y se abona a clientes ASIENTO CONTABLE GASTOS DE ADMÓN. O VENTA 25,000 Gastos por cuentas Incobrables CLIENTES 25,000 marmoles italianos

Estas Cuentas se encuentran dentro del activo circulante exigible a corto plazo del BG de la siguiente manera: ACTIVO CIRCULANTE CAJA BANCOS CUENTAS POR COBRAR XXX Menos: Estimación para Cuentas Incobrables(XXX)XXX PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL DE LAS CUENTAS POR COBRAR :

ASIENTOS CONTABLES 5. Para Registrar la Recuperación de cuentas incobrables: a)Canceladas en el mismo ejercicio y no existe la provisión: FECHA-x- Cuentas por Cobrar xxx Pérdida por Cuentas incobrables xxx FECHA-x- Banco o Caja xxx Cuentas por Cobrar xxx

b) Canceladas en el mismo ejercicio y existe la provisión: FECHA-x- Cuentas por Cobrar xxx Provisión por Cuentas incobrables xxx FECHA-x- Banco o Caja xxx Cuentas por Cobrar xxx