La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cuentas por cobrar Octubre de 2017..

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cuentas por cobrar Octubre de 2017.."— Transcripción de la presentación:

1 Cuentas por cobrar Octubre de 2017.

2 Cuentas y Documentos por Cobrar
Clasificación El saldo que se muestra en el grupo del activo circulante dentro del balance general de situación como “cuentas por cobrar”, deben comprender solamente las deudas de los clientes que ha comprado al crédito el negocio. Las cuentas por cobrar a los accionistas, funcionarios o empleados de la compañía, por préstamos a corto plazo o anticipado, se clasificaran en forma separada como “activo circulante” si son de rápida recuperación, o como “otros activos” si no lo son. El nombre de la cuenta puede ser “Cuentas por cobrar a funcionarios y empleados”. Si las cuentas por cobrar a funcionarios o empleados provienen de compras al crédito normales a la empresa, deben tomarse como cliente corriente y por lo tanto aparecerán en el rubro de “Cuentas por Cobrar” en el activo circulante.

3 Cuentas y Documentos por Cobrar
Cuentas por Cobrar y por Pagar de una misma persona. Si se compran y se venden mercaderías al crédito a una misma persona, es de convivencia registrar dos cuentas separadas; una como comprador (Cuentas por pagar) y otra como vendedor (Cuentas por Cobrar) y es recomendable que al prepararse el balance general de situación no deben compensarse los saldos deudores y acreedores provenientes de este aspecto comentado.

4 Métodos para la estimación de las provisiones para cuentas malas.
Hay dos métodos para estimar la cantidad que debe cargarse al fin del período para las pérdidas en cuentas malas o de cobro deudoso. Los métodos son: por porcentaje y por antigüedad de las cuentas de los clientes. Las bases para el cálculo de la estimación de cuentas malas o dudosas pueden ser las ventas netas o el saldo de cuentas por cobrar.

5 Métodos para la estimación de las provisiones para cuentas malas.
Porcentaje sobre las ventas netas: se tienen las siguientes cuentas con su saldos: Cuentas por cobrar C$30,000 Reservas para cuentas dudosas ,500 Ventas ,000 Devolución y bonificación sobre ventas ,000 La experiencia de la compañía muestra que un 0.50% de las ventas netas del año son suficientes para la estimación de la reserva para cuentas dudosas, por lo que se sigue el siguiente procedimiento: Ventas C$250,000 Menos: Dev. Y Bon. s/ventas ,000 Ventas netas ,000 Provisión……… % de C$248,000 = 1,240

6 Métodos para la estimación de las provisiones para cuentas malas.
Porcentaje sobre el saldo de cuentas por cobrar Un 4% de provisión de C$30,000 = 1,200. El asiento a registrar sería el siguiente: Perdida en cuentas malas 1,200 Reserva para cuentas dudosas 1,200 4% sobre el saldo de cuentas por cobrar El porcentaje indicado para la estimación de cuentas malas o dudosas debe ser el más aproximado a las pérdidas por este concepto.

7 Análisis de las cuentas de los clientes por la antigüedad de saldos.
Es necesario preparar una cédula de antigüedad de saldos para estimar la probabilidad de cobro de las cuentas. La experiencia puede indicar que sería prudente calcular la provisión, según el siguiente análisis de las cuentas por antigüedad de saldos. Saldo % Antigüedad Cuentas por Cobrar Estimado Monto de Reserva Vencidas de 1 a 30 días C$40,000 1 C$400 Vencidas de 31 a 60 días 15,000 2 300 Vencidas de 61 a 90 días 20,000 6 1,200 Vencidas de 91 días a 6 meses 6,000 25 1,500 Vencidas de más de a 6 meses 3,000 75 2,250 Total de cuentas por cobrar C$84,000 Reserva total C$5,650

8 Análisis de cuentas de clientes por antigüedad de saldos
a Septiembre de 2017 Nombre Total días días días 91 D - 6 meses Más de 6 meses Saldos acreedores A. Duarte 2,000 1200 800 L. Lara 750 500 250 A. Guzmán 4,500 1000 900 1100 1500 T. Acosta 400 O. Vega B. Zamora 300 E. Sánchez 1,000 C. Cartin 100 L. Cascante 200 S. Rivas 8,000 4000 3000 H. Chávez J. Campos 1,100 G. Solis 2,300 B. Vindas 150 C. Visquez 6,000 Sumas 28,850 11,300 4,150 6,500 % Estimado xx 1 2 6 25 75 Reserva 113 83 390 1,125 1,725 Total reservas 3,436

9 Análisis de las cuentas de los clientes por la antigüedad de saldos.
El asiento a formula sería: Perdida en cuentas malas 3,436 Reservas para cuentas dudosas 3,436

10 Cómo registrar una cuenta incobrable
Estas pérdidas para la empresa deberán registrarse y reconocerse en el resultado del ejercicio como gastos. Para esto haremos uso de una cuenta complementaria de activo, “provisión de cuentas incobrables, o de deudas de difícil cobro” entre otros nombres que tiene, pero para el caso sirve para lo mismo. Una vez que se ha determinado el monto de cuentas incobrables, (cuando considere la empresa que no podrá recuperar su dinero) se registrará un asiento previendo esta pérdida para que conste en la información financiera al final del ejercicio.

11 Registro de la cuenta incobrable
Este registro se realizará para ir previniendo las cuentas irrecuperables: Si de esta cantidad, que ya se había determinado como irrecuperable, todavía se recupera la cantidad de 5,000 y el resto fue una pérdida total, se registrará de la siguiente forma: Concepto Debe Haber Cuentas incobrables C$10,000 Provisión de cuentas incobrables

12 Registro de la cuenta incobrable
Primero lo que entró a caja: En estas cuentas nos quedará este saldo: Concepto Debe Haber Caja o banco C$5,000 Cuentas incobrables Concepto Debe Haber Cuentas incobrables C$5,000 Provisión de cuentas incobrables

13 Registro de la cuenta incobrable
Que si al final definitivamente ya no se recupera, se irá como un gasto: Y quedarán saldadas estas cuentas, para que al iniciar otro periodo se realice nuevamente la provisión. Concepto Debe Haber Gastos del período Provisión de cuentas incobrables C$5,000 Cuentas incobrables

14 Ejemplo Una empresa que vende muebles para casa habitación, en sus primeros años de operaciones, todo lo vende de contado, pero a partir de  enero de 2014, decide vender a crédito, para aumentar las ventas. Nombre Monto de la deuda Meses para pagar Pagos Genaro Quiroz 34,500 12 2,875 Samuel González 27,000 2,250 Carlos López 46,400 3,867 Martin Morales 28,200 2,350 Elena Hernandez 33,800 2,817

15 Ejemplo Los registros de las ventas serian de la siguiente forma: Debe
Haber Clientes Genaro Quiroz 34,500 Samuel González 27,000 Carlos López 46,400 Martin Morales 28,200 Elena Hernández 33,800 Ventas 169,900

16 Total de pagos requeridos a 6 meses
Ejemplo Cada tres meses se realiza un análisis de los movimientos de la cuenta “clientes” Y para finales del mes de julio, ya se comienza a observar algunos atrasos: Saldo inicial Total de pagos requeridos a 6 meses Pagos realizados Saldo pendiente Cliente Genaro Quiroz 34,500 17,250 5,750 28,750 Samuel González 27,000 13,500 4,500 22,500 Carlos López 46,400 23,200 7,734 38,667 Martin Morales 28,200 14,100 9,400 18,800 Elena Hernández 33,800 16,900 11,267 22,533 38,650 131,250

17 Ejemplo Este es el asiento por los pagos recibidos: Debe Haber Banco
38,650 Clientes Genaro Quiroz 5,750 Samuel González 4,500 Carlos López 7,733 Martin Morales 9,400 Elena Hernández 11,267

18 Ejemplo Para el mes de noviembre, la empresa determina que será difícil cobrar los saldos pendientes, de algunas cuentas, (las sombreadas).

19 Ejemplo Registro de los pagos que se recibieron: Debe Haber Bancos
70,792 clientes Genaro Quiroz 14,375 Samuel González 11,250 Carlos López 19,334 Martin Morales 11,750 Elena Hernández 14,083

20 Ejemplo En caso de que sus clientes no le liquiden las cuentes, tiene dos opciones: Cancelar directamente Crear su provisión para cuentas incobrables

21 Cómo se anula la cuenta mediante cancelación directa?
Saldo inicial Pagos realizados totales Saldo pendiente Clientes Genaro Quiroz 34,500 20,125 14,375 Samuel González 27,000 15,750 11,250 Carlos López 46,400 27,067 19,334

22 Cómo se anula la cuenta mediante cancelación directa?
Se registra de forma revertida la operación original de la venta, que en este caso sería el saldo pendiente. Debe Haber Cliente Genaro Quiroz 14,375 Samuel González 11,250 Carlos López 19,334 Ventas 44,958 Siguiente asiento Perdida por cuentas incobrables Clientes

23 Crear su provisión? Se asignan porcentajes a las cuentas pendientes. La provisión quedaría registrada de la siguiente manera: Clientes Saldo % de provisión Monto a provisionar Genaro Quiroz 14,375 10% 1,438 Samuel González 11,250 24% 2,700 Carlos López 19,334 30% 5,800 Provisión 9,937 Concepto Debe Haber Cuentas incobrables 9,937 Provisión de cuentas incobrables


Descargar ppt "Cuentas por cobrar Octubre de 2017.."

Presentaciones similares


Anuncios Google