Empresario y empresa Derecho Empresarial VII Ciclo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
Advertisements

OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
CONTRATO AGRARIO. Contrato Civil Que es? Código Civil, Arto.2435 Es un acuerdo entre dos o mas personas para constituir, regular o aclarar entre las mismas.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
Obligados a relacionarse a través de medios electrónicos
Carlos Carnevali Dickinson 22 de marzo de 2017
Legalización de Empresas
Organización Contable de la Empresa
ORGANIZACIONES DE CADENA
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
La actividad económica y el patrimonio empresarial
ELEMENTOS INTEGRADORES
UNIDAD II DIMENSION ADMINISTRATIVA FINANCIERA
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
CAPÍTULO VIII EL EMPRESARIO SOCIAL.
Contabilidad.
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Son el conjunto de actividades humanas Que se dedican a producir a cambio de salario. Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso.
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
SOCIEDADES ART.: 2053 Código Civil
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
ASOCIATIVISMO CORRIENTES 06/09/2017.
Unidad I: Introducción y Propósito
ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS
Sociedades mercantiles
MODULO “LA EMPRESA” Instructor: Ing. Marco Moscoso M.
Daniela González Ginna Zapata 11-5
Criterios para la elección de la forma jurídica
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
LA EMPRESA Micro, Pequeña y Mediana
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
L A E MPRESA. ACTIVIDAD ECONÓMICA “ Actividad Económica ” satisfacción de sus necesidades, materiales o intelectuales “ Empresa ”
COMPAÑÍA DE ECONÓMIA MIXTA Grupo # 6 INTEGRANTES: ANDRE JIMENEZ JEFFERSON SUAREZ ELIANA VERDEZOTO BRITANNY MENDOZA JESSICA SANMARTIN.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
TEMA: TIPOS DE EMPRESAS. ¿Qué es una Empresa? Una empresa e s una unidad productiva formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros,
Microeconomia. Economía La economía es la ciencia que se ocupa de administrar los recursos escasos para producir bienes o servicios que satisfagan las.
EMPRESA.
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
Comunidad de bienes.
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Antes de analizar los elementos integradores, debemos comprender los esenciales y no esenciales
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
Autor: Rafael Monterroza Barrios
Decisiones éticas en la tecnología y privacidad en el sitio de trabajo.
TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
Prof. Cra Victoria Finozzi
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
DERECHOS REALES PROPIEDAD POSESION USUFRUCTO USO HABITACION SERVIDUMBRE SUPERFICIE LAS GARANTIAS.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Alejandra Zalazar | Bogotá | 28 de noviembre de 2018
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Tipos o modelos de Empresas. Objetivos Por medio de este trabajo buscamos Analizary profundizar conceptos básicos acerca de las empresas y sus Tipos o.
INGENIERÍA DEL PRODUCTO Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA GRUPO #1 INTEGRANTES: DIANA SANTIAK YANDREA VEGA KATERINE RODRIGUEZ BRIGITH GUERRERO CURSO: CUARTO CONTABILIDAD “A”.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
SOCIEDADES MERCANTILES
CONTRATO MERCANTIL Concepto de contrato mercantil. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente.
La Actividad Empresarial del Estado
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
Empresa.
Transcripción de la presentación:

Empresario y empresa Derecho Empresarial VII Ciclo

Empresario y empresa. En el aspecto económico, la empresa es la organización de los factores de la producción, capital y trabajo, con el fin de obtener una utilidad dentro de este concepto el elemento subjetivo, o sea la actividad humana, que confiere unidad al trabajo de determinadas personas, y a bienes de variada índole dirigidos hacia un común destino económico.

La empresa como persona jurídica, pretende otorgar a la empresa vida propia. Los distintos elementos aislados que la forman estarían dotados de independencia jurídica, lo que significaría, en buena cuenta, la separación conceptual entre empresario y empresa. La empresa como universalidad, es un planteamiento que considera a la empresa como un conjunto de derechos o de cosas que no pierden su individualidad, pero que representan una unidad ideal y pueden ser objeto de un tratamiento jurídico unitario. Comprendiendo bienes muebles, inmuebles, corporales e incorporales, cosas y relaciones jurídicas unidas por la capacidad de creación del titular de tales bienes y derechos.

La empresa como organización, es una teoría que sostiene que el elemento fundamental de la empresa es su organización espiritual, o sea, el ordenamiento de los factores reales y personales que la constituyen, más que los elementos materiales de cosas y derechos a ella asignados. La empresa como actividad, formula finalmente la existencia de dos aspectos perfectamente diferenciados: La actividad económica del empresario y el conjunto de medios con los que éste realiza dicha actividad económica y se denomina "hacienda" o "establecimiento". Desaparecerían, en consecuencia, como notas distintas de la empresa, la organización y unidad orientadas hacia una finalidad económica, como ejercicio profesional con el propósito de actuar en el mercado de bienes y servicios.

Elementos integradores de la Empresa y sus signos distintivos

El establecimiento Consta del domicilio del empresario comercial, que no debe confundirse con el lugar de residencia del empresario. B. La clientela Toda empresa se instala para buscar clientes y no puede subsistir sin ellos. C. El nombre comercial Denominación elegida por el empresario para dar a conocer su empresa e identificándolo como única. Artículo 207 Ley de la Propiedad Industrial.

Delosi S.A. | Kentucky Fried Chicken RUC: Razón Social: DELOSI S.A. Página Web: Nombre Comercial: Kentucky Fried Chicken Tipo Empresa: Sociedad Anónima Condición: Activo Fecha Inicio Actividades: 27 / Marzo / 1981 Actividad Comercial: Restaurantes, Bares y Cantinas.Restaurantes, Bares y Cantinas.

D. El rótulo Es un signo distintivo de la empresa. Es un identificador del local en el que se ejerce las actividades de la empresa. E. La Marca Palabras reales o combinaciones de palabras, incluidas las que sirven para identificar personas; las imágenes, figuras símbolos, gráficos logotipos ; las letras los números, combinación de colores. F. El Lema Comercial Artículo 189 La ley de Propiedad Industrial la define como la palabra, frase o leyenda utilizada como complemento de la marca.

CFLACIFICACION DE LAS EMPRESAS

EMPRESAS PRIVADAS: EMPRESAS PUBLICAS: es una empresa de propiedad particular o contralada por ellos El principal propósito de una empresa privada es unir capitales y comprar lo necesario para producir y obtener beneficio con el dinero invertido por sus propietarios, Son empresas creadas por el gobierno para prestar servicios públicos. Son aquellas entidades que pertenecen al Estado, y tienen personalidad jurídica, patrimonio y régimen jurídico propios

EMPRESA DE ECONOMIA MIXTA: Es aquella que cuenta con la participación del Estado, municipalidades, concejos provinciales y personas jurídicas de derecho público conjuntamente con el capital privado, quienes participan en la constitución del capital social y la gestión societaria de esta empresa. Son empresas que generalmente tienen una mayoría de capital público en las que el porcentaje de capital privado es importante

LA LEY DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO CLASIFICA EN 4 TIPOS A LAS EMPRESAS EN QUE PARTICIPA EL ESTADO: a) Empresas de derecho público, con "Atribuciones propias de la Administración Pública o de imperio" b) Empresas estatales de derecho privado c) Empresas de economía mixta d) Empresas de derecho privado con accionario del Estado, pero en forma tal de no constituir empresas de economía mixta. LEY N° 24948

EMPRESA INDIVIDUAL EMPRESA COLECTIVA Está constituida por el empresario-propietario o empresario individual que se ocupa personalmente de la gestión y dirección. Nace cuando un grupo de personas se asocian para llevar a cabo una actividad y obtener ganancias colectivas que luego se distribuyen entre los individuos.

Conclusiones. El empresario es la persona que maneja o administra la empresa La empresa es una unidad productora de bienes servicios para la sociedad El comercio es La actividad económica mas Importante en nuestro país El comercio en nuestro país se regula a través del código civil peruano

El código de comercio peruano es el encargado de bríndale a las empresas toda la información acerca de las normas y percepciones La capacidad de goce en las empresas es la potestad que tiene las empresa para poder disfrutar de derechos Un empresario al manejar su empresa debe tener obligaciones como llevar libros de contabilidad Conclusiones

Las empresas tienen elementos integradores y signos Distintivos En nuestro existen según propiedad existen, privadas,publicas y mixtas En nuestro país existen dos tipos de empresa individual y colectiva