SE HAN CREADO DOS MITOS EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN PRIMER MITO:  Que la investigación es algo exclusivo para personas de edad avanzada, con pipa,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODO DE INVESTIGACION
Advertisements

CIENCIA La ciencia estudia la vida y su origen a través de la observación, medición y la evaluación de los datos obtenidos. Trata de explicar el por qué.
ETAPAS O MOMENTOS DE TODA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA La investigación empírica implica ciertas etapas que cumplen funciones diferentes como son: RUPTURA.-romper.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO BUNGE. Cap.1. EL ENFOQUE CIENTÍFICO La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción. En la ciencia tenemos que distinguir.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
El método científico.
VALENTINA ALVAREZ PANIAGUA 8-1 TEMA : -INVESTIGACION. -ETAPAS DE LA INVESTIGACION. - CLASES DE INVESTIGACION. -ETAPAS EN LA QUE SE ENCUENTRA MI PROYECTO.
O BJETIVOS Pedro Godoy G.. OBJETIVOS Los Objetivos generales. Explica claramente lo que se espera lograr con el estudio Los Objetivos específicos Siguen.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
Metodología de la investigación
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
Mg. José Agustín Sierra Matos Semestre II.
El método científico.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El tipo de investigación, al elaborar un proyecto, se define preliminarmente desde la etapa de identificación y formulación.
El método científico.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION
Índole instrumental METODOS DE INVESTIGACIONCIENTIFICA INVESTIGACIONCIENTIFICA Paradigma de Investigación Cuantitativa Paradigma de Investigación Cuantitativa:
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
YESID CALDERON ROMERO INVESTIGACION DE MERCADOS
Integrantes: Kihee Bae Daniel Baldivieso Cinthya Yam Faride Hernández
El Alcance de la Investigación Cap. 5
Investigación Cualitativa de Mercados
Seminario de Titulación (4)
Investigación social Tania Eguizabal de Villela
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
Investigación Científica
METODO CIENTIFICO Presentado Por: Alejandra Mantilla Lizbeth Roa.
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
DEYNA LIZETH ARDILA VIDAL ENFERMERIA II UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÀN
Modalidades De La Investigación.
La investigación documental en la enseñanza universitaria reside en que al conocer y practicar sus principios y procedimientos permite desarrollar las.
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
Presentado por: Ana Camila Godoy P. Enfermería,
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
LOS MÉTODOS MIXTOS Presenta: Iván J. Téllez L. DCTS.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Investigación de mercados
Definición del método científico. - Es un proceso destinado a explicar, fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen.
CONCEPCIÓN – PARAGUAY 2017 INVESTIGACIÓN EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS.
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
GRUPO 5 Integrantes: Ana Mercedes Del Pozo Adonis Cabrera Leidy Salcedo
Modalidades de Investigación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Metodología de la Investigación Conceptos Básicos 1. Concepto de ciencia. 2. Conocimiento. 3. Investigación. 4. Método científico. 5. Metodología.
Índole instrumental INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.
Lic. SAIRE VILLAMARES Edwin R. 2 TEMA. 2 DEFINICIÓN DE MÉTODO CIENTÍFICO Es el conjunto de conocimientos que ha acumulado el hombre a lo largo de la historia.
Teoría de Sistemas Ing. Carlos Enrique Chinga Ramos.
Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
 Relación hombre-conocimiento-realidad
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
MODELOS Y PROCESOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA OBSERVACIÓN Y EXPLORACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Elegir un tema concreto y acotado (en el espacio, tiempo y contenido)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN ANIMAL MÓDULO: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Quevedo-Marzo 2019 Diana Vasco Mora UNIDAD 1. ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LA INVESTIGACIÓN.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Transcripción de la presentación:

SE HAN CREADO DOS MITOS EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN PRIMER MITO:  Que la investigación es algo exclusivo para personas de edad avanzada, con pipa, barba y pelo canoso además de desaliñado; propio de mentes privilegiadas; incluso un asunto de genios SEGUNDO MITO  Hay estudiantes que piensan que la investigación científica es algo que no tiene relación con la realidad cotidiana.

Lo que se requiere es conocer sus procesos

Conocer las herramientas

En primer lugar, es necesario recordar que la mayor parte de los inventos en el mundo, de una u otra forma son productos de la investigación.

desde el proyector de cine, el nylon, el marcapasos, la aspiradora, el motor de combustión, el piano y el disco compacto, hasta medicamentos, vacunas, cohetes, juguetes de todo tipo y prendas de vestir que utilizamos diariamente.

LA INDUSTRIA

ESTRUCTURA MENTAL

RELACIONES INTERPERSONALES

RELACIONES INTERNACIONALES LAS NACIONES UNIDAS.

“Cuanta más investigación se genere, más progreso existe”

Como primera aproximación al concepto de investigación, la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). De ahí se desprende una conceptualización elemental “averiguar o descubrir alguna cosa”. Se puede especificar mejor el concepto afirmando que la investigación “es el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos” (Ander-Egg, 1995: 59).

El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización:  "Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables”,  "secuencia estándar para formular y responder a una pregunta“  "pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido”

Si se hace referencia al método científico, debemos resumir sus pasos principales:  Formular correctamente el problema  Proponer una tentativa de explicación  Elegir los instrumentos metodológicos  Someter a prueba dichos instrumentos  Obtener los datos  Analizar e interpretar los datos recopilados  Estimar la validez

Existen dos enfoques en investigación que se resumen a continuación: INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA  objetivo: muchos casos  busca describir y explicar características externas generales.  se centra en los aspectos susceptibles de cuantificar  objetivo: uno o pocos casos.  busca el estudio a fondo de los fenómenos, comprender una entidad en profundidad  se centra en descubrir el sentido y el significado de las acciones sociales.

Las etapas de la investigación cuantitativa.  Formulación del problema  Fase exploratoria  Diseño de la investigación  Trabajo de campo  Trabajo de Gabinete  Presentación de resultados