CIUDAD DE LOS CUIDADOS WILMER AMADEO BELTRÁN ROLDAN 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo local con equidad. Desafíos desde el enfoque de género
Advertisements

Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Santiago, enero de 2005.
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Flavia Marco Navarro Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL San José, junio de 2005.
Integración regional e inversión en bienes públicos regionales en Centroamericana CEPAL Sede Subregional en México Septiembre 2012.
Infecciones de vías urinarias
Dr. Guillermo González Ministro de Salud Propuesta de Planificación para la Aplicación de Practicas de Genero en Salud Nicaragua.
EJERCICIOS UNIDAD 3 Les proponemos tres ejercicios para que puedan elegir alguno de ellos, los dos primeros están vinculados a los Objetivos de Desarrollo.
La vida saludable.
Muestreo PoblaciónMuestra. ☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼►☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼♦♪♫▼► ►☼♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♦♪♫♥♦♪♫▼►▼►♀♂♠ ☺☻☼♀♂♠♠♣♫▼►♀♂♠♣☺♠♣♫▼►♀♂♠♠♣♥♦♪♀ ♣☺☼♀♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♣♫▼►♀♂♠☻☻☼♀♂
Bogotá, 23 de Septiembre 2011 Audiencia Pública sobre la Calidad Educativa Por: Jorge Eduardo Sotomonte Gamarra Rector I.E.D Alemania Unificada.
Propuesta del Equipo de Venezuela para la profundización del Derecho a la Manifestación y a la Participación política Aixa Armas Ana Jiménez María Emilia.
Los pilares de la Educación Inicial
RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES JÓVENES Y ADULTAS
|NUESTRA VISIÓN DISMINUIR LAS DESIGUALDADES. MODELO DE DESARROLLO CON INCLUSIÓN SOCIAL. ENFOQUE DE DERECHOS. ENARBOLAR LA BANDERA HISTÓRICA DEL CAMPO.
OBJETIVOS DE LA POLÍTICA GENERAL Sentar las bases de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito, orientada a la participación.
El efecto agravante de las múltiples formas de discriminación y exclusión basadas en la sexualidad 1.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. MISIÓN Somos una Empresa Social del Estado, con alta responsabilidad social que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida.
COMUNIDAD MISIONERA DE LAICOS VICENTINOS CENTRO DE ATENCIÓN A LA MUJER 24 de febrero de 2015.
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ Alejandra Ropero P. ID: Lic. Pedagogía Infantil 3 semestre Uniminuto.
TEMA 34 EL JUEGO INFANTIL, EJE METODOLÓGICO DE LA INTERVENCIÓN DE CERO A SEIS AÑOS. TEORÍAS DEL JUEGO. CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIONES. JUEGO Y TRABAJO.
Proyecto de Intervención Psicosocial para niños y jóvenes de las Unidades Vecinales 23, 24 y 25 Programa de Seguridad y Participación Comunitaria Ilustre.
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
APORTES DEL ENFOQUE DE TRABAJO SALUDABLE EN LA MINERIA ARTESANAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
¿somos iguales o diferentes ante la ley?
Programa de Financiamiento de Infraestructura
EL ESTADO COSTARRICENSE GARANTE DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
CONSEJO DE CIUDAD PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
Educando en diversidad
Las Migraciones y los contextos: De la incorporación a la ciudadanía
PLAN DE IGUALDAD BASTA DE VIOLENCIA a las mujeres 25 NOVIEMBRE.
QUÉ ES EL GENERO.
¿Qué es el maltrato infantil?
CAMPAÑA SEMANA SANTA SIN ACCIDENTES VIALES MUNICIPALIDAD DE MENDOZA- SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA DIRECCION DE TRANSITO.
SALUD MENTAL E INMIGRACIÓN
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
CODIGO DE ETICA EMPRESARIAL
PRAE Proyectos Ambientales Escolares
 Constituye el Sexto Lineamiento de Política del sector Salud  Determina el marco técnico conceptual de la reforma para transformar la realidad.
Tecnologías para ciudades inteligentes
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
FORTALECIMIENTO DEL GRUPO DE CONSEJEROS LOCALES DE JUVENTUD EN LA LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR DESDE LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y COMUNITARIA.
Ciudad Ojeda, septiembre 2014
Área 3: Convivencia armónica con el medio natural
JIMENA GARCÍA.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
A2 EJE EN QUÉ ACCIÓN SE CONCRETA:
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
MADRES CABEZA DE FAMILIA
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
FORMATO CONDICIONAL EJERCICIOS PROPUESTOS.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
ESPACIO PÚBLICO Accesibilidad a los espacios parcelados. Ámbito privilegiado de las relaciones sociales. Permite la comunicación física y social Se llama.
ELECCIONES 2019 PODEMOS RIVAS
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
Las Migraciones y los contextos: De la incorporación a la ciudadanía
La ciudad.
Cuidemos el medio Ambiente..
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
EPD: Prevención primaria/secundaria y Educación para la Salud.
Programa de Financiamiento de Infraestructura
OBJETIVO GENERAL Diseñar y ejecutar el proceso de reasentamiento de la Comunidad TERMOGALÁN-BERLIN, como un programa de desarrollo sostenible, en el que.
Proyectos, Programas y Acciones
Transcripción de la presentación:

CIUDAD DE LOS CUIDADOS WILMER AMADEO BELTRÁN ROLDAN 2018

LA CIUDAD DE LOS CUIDADOS La ciudad no es únicamente una realidad física es también un sistema de relaciones entre personas por lo menos en teoría libres e iguales. Por lo tanto el derecho a la ciudad es integrar a la vez los derechos de los ciudadanos y los criterios urbanísticos que hacen posible su ejercicio, en especial la concepción del espacio público

LA CIUDAD DE LOS CUIDADOS Donde las mujeres, quienes tradicionalmente han asumido los trabajos de cuidados, sean el motor de cambio en los espacios hiperfocales

LA CIUDAD DE LOS CUIDADOS Una ciudad de cuidados con vías adecuadas para circular con seguridad, donde la población infantil y adolecente pueda ir a sus colegios sin temor a accidentes

LA CIUDAD DE LOS CUIDADOS Accesibilidad segura para todos y todas, adulto mayor, discapacitados. Ciudad diseñada para el cuidado de todos y dónde todos nos cuidemos

LA CIUDAD DE LOS CUIDADOS “ Construcción de ciudades inclusivas con igualdad de género y contiene una propuesta concreta que se resume en indicar el camino “hacia una ciudad cuidadora”, con nuevos modos de intervención y donde, en un contexto de corresponsabilidad y solidaridad, todos cuidan: el Estado, el mercado, las familias, la comunidad, los hombres y las mujeres” ( CEPAL, 2017,p21)