Tendencias internacionales del cuidado de Enfermería 8/12/20181Footer Text.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÉ Y CÓMO APRENDEMOS. Nuestro norte Estándares de Aprendizaje de SEL Chile Describen lo que los estudiantes deben saber y demostrar en el ámbito socio.
Advertisements

Teorías y Modelos de Enfermería en Enfermería Psiquiátrica
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ALCANCES.
LA GENETICA Y LA GENOMICA. La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Orígenes de la enfermería En el transcurso del tiempo y en todas las culturas han existido especialistas en el cuidado de la salud. Entre las profesiones.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Emmanuel Díaz Ruiz Humanística Ética Medica 23 de Noviembre de 2016.
Atención en enfermería al paciente hospitalario. Concepto de hospital.  Es una instalación sanitaria donde se atiende a los enfermos para proporcionar.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
Marco conceptual de la Asignatura Enfermería Básica
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Estrategias Curriculares
Innovación y Regulación: un conflicto con interés
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
Etapa profesional del cuidado
CÁNCER DE CUELLO UTERINO BASADO EN IVAA Y CRIOTERAPIA
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA GESTIÓN DE DATOS E INTERACCIÓN CON USUARIOS QUE PRESENTAN ENFERMEDAD CRÓNICA Y CUIDADORES DEL PROGRAMA DE CASSA UDEC.
Gobierno del Estado de Chihuahua
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
SALUD MENTAL E INMIGRACIÓN
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
Atención calificada al nacimiento; Evaluación curricular de tres tipos de proveedores en México: Médicos Generales, Enfermeras Obstetras, y Parteras Profesionales.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
Teleconsulta y Telemonitoreo en el Marco de la Salud Cardiovascular
Gestión clínica de programas de cuidado domiciliario
BIOÉTICA.
BIOÉTICA.
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
Tendencias en enfermeria
Por: Licda. Nancy Estefanía Jovel Calderón
BIOÉTICA.
LA MEDICINA Y LA SALUD PUBLICA
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
LA ENFERMERA ESCOLAR Y LA DISFAGIA EN C.E.E.
INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES La comunicación interpersonal en el contexto de los cuidados paliativos es el proceso por el cual se facilita.
Nuestros canales de comunicación Psicología Social.
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención RITA QUIÑONES LUCERO 2008.
BIOÉTICA.
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
BIOÉTICA.
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
La visión del paciente Ana Fernández Marcos
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
Autora: Camille Marie Bouanchaud Tutora: Ps. Lucía Mora Goyes
PROMOCIÓN DE SALUD.
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
Documentación clínica
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento MORAL (latín) MOS: Costumbre ETICA: Ciencia que busca las razones últimas y universales para adecuar.
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER EN GERIATRIA o Curar el Cáncer o Prolongar la vida o Reducir signos y síntomas o Mantener las habilidades físicas.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Transcripción de la presentación:

Tendencias internacionales del cuidado de Enfermería 8/12/20181Footer Text

La salud y el cuidado Nightingale utilizó el Término cuidado relacionándolo con la limpieza, el aire no contaminado, el reposo, la buena alimentación y el ejercicio. Koldjeski lo designó al cuidado de otra persona, manifestando interés, preocupación o compasión. 8/12/2018Footer Text2

La salud y el cuidado Morse presenta diferentes conceptualizaciones de cuidado que pueden resumirse en cinco clasificaciones ontológicas: 1) característica humana, 2) un imperativo moral o ideal, 3) afecto, 4) relación interpersonal que abarca sentimientos y comportamientos que ocurren en la relación y 5) acción terapéutica de enfermería 8/12/2018Footer Text3

La salud y el cuidado Concepto de cuidado 8/12/2018Footer Text4 Dimensión emocional (interacción de los seres humanos) Las cualidades de la enfermera, como estar atenta, ser cariñosa, demostrar interés, mantener informado al paciente y exaltar habilidades del equipo de trabajo durante el proceso de cuidado, promueven sentimientos de seguridad, tranquilidad y bienestar que son interpretados por los pacientes en términos de confort emocional. Dimensión técnico-científica Son los procesos y procedimientos técnicos que se dan en su contexto. La calidad de esos procesos es preocupación de las enfermeras, y tiene por objetivos evitarle complicaciones al paciente durante la estancia hospitalaria, garantizar su seguridad, disminuir su estrés y contribuir al máximo con su bienestar.

Tendencias del cuidado de enfermería ¿qué considerar ? imaginar el futuro como un modo de preparase y crearlo: las acciones pasadas darán forma a las realidades del mañana; reflexionar sobre sus propias preocupaciones y deseos para la enfermería, como una profesión práctica basada en el conocimiento; tener un fuerte compromiso para avanzar en la enfermería como una disciplina única que ofrece un servicio esencial para la vida humana y la salud. 8/12/2018Footer Text5 1ero 3ero 2do

Roy examina cinco tendencias y problemas que afectarán en el futuro al cuidado de enfermería 1.Es la era de la información, que origina preocupaciones acerca de la confidencialidad, la privacidad, y la seguridad. 2.la tendencia hacia la diferenciación demográfica en nuestra sociedad: el envejecimiento, la diversidad étnica y la brecha económica cuestionan la calidad de vida, la atención a los enfermos crónicos, los cuidados en la etapa terminal de la vida, el cambio en el énfasis de la curación por la promoción y prevención en salud, la cultura del cuidado competente. 3.las reformas de los sistemas de salud que, por la multiplicación de sus gastos, han aumentado las barreras administrativas en la atención y la toma de decisiones clínicas. 4.la aparición de un activismo ilustrado y el aumento de un público informado plantean la expectativa del consentimiento informado y la participación del paciente en la atención. 5.explosión tecnológica en farmacología y la medicina genómica plantean cuestiones éticas y consecuencias no previstas de los nuevos tratamientos. 8/12/2018Footer Text6