METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cátedra Nº 1 Desarrollo Ítem II
Advertisements

A daptación de v arias asignaturas de las l icenciaturas de f ilología inglesa, f rancesa, t raducción e i nterpretación, d erecho, b iología y c iencias.
Temas tipos para micro proyectos de investigación
El proyecto.
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
TALLERES DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
TALLER DE REFLEXIÓN “INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL”
Profesora: Ana Henriquez Orrego. TÓPICOS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA Necesidad de resolver problemas Investigación contextualizada Que.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA Profesora: Ana Henríquez Orrego.
Prof. Ana Henríquez Orrego
Metodología de la investigación CREACIÓN DE ENCUESTA VIRTUAL Dirigida a posibles usuarios de proyectos desarrollados durante el semestre Profesora: Ana.
ENCARGO 1.Este encargo será desarrollado en forma individual. 2.Se presentará a través de un texto escrito y un ppt anexo. 3.La fecha de entrega será 21.
Universidad de las Americas Pedagogía en Historia, Geografía y Ed
PROFESORA : ANA HENRÍQUEZ ORREGO SIGLA : EDU603 NOMBRE : METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN HORAS PEDAGÓGICAS : 6 ASISTENCIA OBLIGATORIA : 75% HORARIO : LUNES,
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
CURSO TALLER: Metodología de la Investigación
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
“Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos”
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Investigación en comunicación
Dr. C Irene E. Comendeiro Torres Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.
Plan de clase.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ESCUELA DE EDUCACIÒN FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Nombre : Sandra Contreras Fecha :
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
JORNADA CIENTÍFICA NACIONAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Concepto de Investigación:
¿Cómo elaborar un proyecto?
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Guía para la formulación de un proyecto de investigación cualitativa Introducción a la psicología social Universidad Tecnológica de Guadalajara.
Presenta: Georgina González Ávila Fernando Gustavo Lozano Martínez María Soledad Ramírez Montoya Diciembre, 2008 Transferencia de recurso educativo abierto.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Jorge Sanhueza & Consultores Asociados
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Facultad de Medicina y Zootecnia Secretaría de Educación Médica Departamento de Desarrollo.
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS MÓDULO: CIENCIAS NATURALES Y SU APRENDIZAJE I BIOLOGÍA PONENTE: M. en C. MARÍA DEL REFUGIO SALDAÑA GARCÍA.
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Módulo II Didáctica general.
Título del Trabajo (problema de investigación abreviado)
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
MARCO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO
Metodología de la Investigación
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Proyecto diseño multimedia
Unidad curricular: Evaluación Educativa
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Titulo del proyecto Autor(es)  Enunciado y formulación del problema 2 La problemática …
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
formalidad para la presentación de trabajos escritos
SOLEMNE N°2 Metodología de la Investigación Profesora: Ana Henríquez Orrego Nombre: Alejandro Medina S.
ACADEMIA MILITAR MIGUEL ITURRALDE Nº 2 MONOGRAFÍA DE GRADO
Uso y provecho del texto de Historia y Cs Sociales en aula. Metodología de la investigación Autores: Carolina Domínguez Daniela Romero Luis Miranda
Se incorporan a la educación como una estrategia curricular que permite generar una nueva vía para que los estudiantes desarrollen competencias, lo que.
Objetivos de la Cátedra de Trabajo Social III Proporcionar a los estudiantes los elementos teórico - metodológicos básicos para intervenir en la: * Creación.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA TRIBUNALES Miércoles 12 de Marzo de 2014.
EL PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA Profesora: Ana Henríquez Orrego

RECUERDE LECTURAS OBLIGATORIAS: LA ESCUELA: RELATO DE UN PROCESO INCONCLUSO. Ezpeleta y Rockwell, México, 1999 La investigación en la práctica educativa: Guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes, Raquel-Amaya Martínez González Material de apoyo alojado en página de asignatura en sección CLASES-2009, SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA

REQUERIMIENTOS PARA SEGUNDA PRUEBA El grupo debe evidenciar avance de investigación en los siguientes aspectos: Claridad de temática Claridad de objetivos Configuración de marco teórico (lectura, ordenamiento, reflexión y dominio de ideas principales propuestas por autores en libros y articulistas) Identificación del universo y muestra Creación de método de recogida de información, significado del instrumento seleccionado Cronograma de aplicación de instrumento

MODALIDAD DE PRUEBA Presentación grupal de estado de investigación con todos los elementos anteriores Debe contar con material de apoyo. Ejemplo PPT, folletería, papelógrafos, otros.

ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN En directa relación con trabajo final Tema – título tentativo Introducción Capítulos: mínimo 3 Bibliografía: libros, artículos, web.

Recuerde: Todos los elementos de su investigación deben estar en directa relación: título, objetivo, hipótesis, instrumentos de recogida de información, conclusiones. Para la segunda prueba se estima que aun no se han aplicado los instrumentos de recogida de información, por tanto no se han desarrollado las conclusiones

ELEMENTOS A EVALUAR Claridad de presentación Calidad de material de apoyo Fluidez y claridad de exposición (individual y grupal) Evidencia de avance de investigación Dominio de conceptos y aplicación de los mismos: muestra, universo, marco teórico instrumento de recogida seleccionado (focus, entrevista, encuesta, observación participante y no participante, otros).

CRONOGRAMA DE PRUEBA VIERNES 5 DE JUNIO: Presentación preliminar de material de apoyo Se indicará falencias y necesidades de reestructuración

CRONOGRAMA DE PRUEBA VIERNES 12 DE JUNIO Presentación definitiva Con apoyo de ppt y/o folletos y/o papelógrafos