EL TRANSISTOR UJT O DE UNI-UNIÓN Esta constituido por dos regiones contaminadas con tres terminales externos: dos bases y un emisor. El emisor esta fuertemente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TIRISTOR (Thyristor)
Advertisements

DISPOSITIVOS DE LA ELECTRONICA DE POTENCIA
Diodo túnel.
TRANSISTORES BJT KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE.
Agosto 8, 10:18 AM R =1KΩ Solución gráfica de un circuito: IDID VDVD + - vivi + - vivi
Condensadores Electrotecnia CETP. Condensador o capacitor Es un dispositivo eléctrico (pasivo) el cual debido a una diferencia de potencial almacena carga.
ELECTRÓNICA Tema 1: Componentes Electrónicos El diodo Profesor: René Nova.
EL IGBT DE POTENCIA El transistor Bipolar de Puerta Aislada Insulated Gate Bipolar Transistor (IGBT) Este dispositivo aparece en los años 80 Mezcla características.
Diodo Zener El símbolo y el comportamiento de un diodo Zener son los que se muestran en el siguiente esquema: El diodo Zener “encendido” “apagado”(V z.
TEMA 1: DIODOS Diodos Especiales Ing. Carlos López M.
Fuentes de alimentación
TRANSISTORES BIPOLARES
TRANSISTORES BIPOLARES
1.1.La unión PN en equilibrio
Electronica.
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Diodo (union P-N) semiconductores,Transistores y amplificadores
1 Diodos Semiconductores Contaminados P y N.
Dispositivos de cuatro capas (PNPN)
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Unidad Didáctica Electrónica Básica
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN El primer transistor el 23 de Dic. De 1947 Desarrollado por Walter H. Brattain y Joseph Barden Es un dispositivo semiconductor.
TRANSISTORES DE UNIÓN BIPOLAR (BJT) IntroducciónGeneralidadesAplicaciones.
TERMISTOR ¿Qué es un termistor?  El termistor es un tipo de transductor pasivo, sensible a la temperatura y que experimenta un gran cambio en la resistencia.
Tema 1b: El Transistor BJT Principi físic.Tipus de transistors B.J.T.
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
3.5 CARGA ALMACENADA Y CAPACITANCIA EN LA UNION.
Prácticas de electrónica
Unidad Didáctica Electrónica Básica 4ºeso
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
TRANSISTORES BCE U BE U CE IBIB ICIC IEIE. TRANSISTORES Introducción Base ColectorEmisor Unión Emisor Base Unión Base Colector Transistor PNP E C B.
Lección 5 OTROS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA Sistemas Electrónicos de Alimentación 5º Curso. Ingeniería de Telecomunicación.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
Otras aplicaciones de comparadores Los comparadores se usan en muchos circuitos electrónicos y facilitan además el paso de señales entre tecnologías diferentes.
Tema : El Diodo y su Aplicación Diodo Ideal y Real Semiconductores.
EL TIRISTOR (Thyristor) ELECTRÓNICA DE POTENCIA. EL TIRISTOR ELECTRÓNICA DE POTENCIA Los TIRISTORES (también conocido como SCR) son dispositivos de estado.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
Dispositivos Semiconductores
JFET. ¿ Qué es ? El JFET ( transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un tipo de dispositivo electrónico de tres terminales que puede ser usado.
{ Diodos Electrónica I.  Recta de carga  Modelos del diodo de gran señal  Otros modelos de diodos  La ruptura de unión  Variación con la temperatura.
Amplificador Operacional
Dispositivos de cuatro capas (PNPN)
LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA. Definición: La electrónica de potencia es aquella parte de la electrónica que enlaza la electricidad con la electrónica. Ejemplos:
Materiales Semiconductores. Semiconductores Presentan resistencia eléctrica intermedia entre los conductores y los aislantes Por efectos de temperatura.
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
EL TIRISTOR (Thyristor) ELECTRÓNICA DE POTENCIA. EL TIRISTOR ELECTRÓNICA DE POTENCIA Los TIRISTORES (también conocido como SCR) son dispositivos de estado.
TRÍODO PARA ALTERNAR CORRIENTE (TRIAC). INTRODUCCIÓN Durante años el empleo de la electrónica ha permitido encontrar respuesta a las necesidades cotidianas,
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
EL TIRISTOR (Thyristor) ELECTRÓNICA DE POTENCIA. EL TIRISTOR ELECTRÓNICA DE POTENCIA Los TIRISTORES (también conocido como SCR) son dispositivos de estado.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
DIODOS DE POTENCIA INTEGRANTES:  JOSE ANTONIO CLEMENTE  MAYCOJEDEON PACCAYA  JUVENAL CAHUA CHISE.
Transistor de efecto de campo Electrónica I. Características 1. Su operación depende del flujo de portadores mayoritarios solamente. 2. Es más sencillo.
CAPITULO 6 TIPOS DE DIODOS Dispositivos electrónicos Ingeniería electrónica Juan camilo espinosa Jimmy arias Fulvio Pedraza.
Lección 5 OTROS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA Sistemas Electrónicos de Alimentación 5º Curso. Ingeniería de Telecomunicación.
“FUNCIONAMIENTO DEL DIODO”. FUNCIONAMIENTO DEL DIODO En este circuito hay una resistencia, un diodo y dos fuentes conectadas en serie. Los cálculos de.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
 También llamado transistor monounión, uniunión.  Es un dispositivo semiconductor unipolar, con un funcionamiento diferente al de otros dispositivos.
DIODO SEMICONDUCTOR. EL DIODO SEMICONDUCTOR SE CREA UNIENDO UN MATERIAL TIPO N A UN MATERIAL TIPO P. SIN POLARIZACIÓN APLICADA (V = 0 V). LOS SEMICONDUCTORES.
UTILIZAR INSTRUMENTACION ELECTRONICA Y HERRAMIENTAS DE SIMULACION PARA REALIZAR EL ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRONICOS CON DISPOSITIVOS ELECTRONICOS ACTIVOS.
El transistor bipolar de unión (BJT) El transistor es un dispositivo semiconductor de tres terminales donde la señal de uno de los terminales controla.
Transcripción de la presentación:

EL TRANSISTOR UJT O DE UNI-UNIÓN Esta constituido por dos regiones contaminadas con tres terminales externos: dos bases y un emisor. El emisor esta fuertemente dopado con impurezas p y la región n débilmente dopado con n. Por ello, la resistencia entre las dos bases, RBB o resistencia interbase, es elevada (de 5 a 10KΩ estando el emisor abierto).

EL TRANSISTOR UJT O DE UNI-UNIÓN El circuito equivalente representado esta constituido por un diodo que excita la unión de dos resistencias internas, R1 y R2, que verifican RBB=R1+R2. Cuando el diodo no conduce, la caída de tensión en R1 (V1) se puede expresar como:

FUNCIONAMIENTO DE UN UJT El funcionamiento de un UJT es muy similar al de un SCR. Las características eléctricas de este dispositivo (V E -I E ). Se definen dos puntos críticos: a). Punto de pico o peak-point (VP, IP) y b) Punto de valle o valley-point (VV, IV), Estos punto a su vez definen tres regiones de operación: Región de corte, Región de resistencia negativa y Región de saturación.

FUNCIONAMIENTO DE UN UJT REGIÓN DE CORTE. La tensión de emisor es baja de tal forma que mantiene polarizado inversamente el diodo emisor. El UJT en esta región se comporta como un elemento resistivo lineal entre las dos bases de valor RBB. La corriente de emisor es muy baja y se verifica que VE<VP e IE < IP. Esta tensión de pico en el UJT es: Donde VF = 0.35 a 0.7el típico es 0.5

FUNCIONAMIENTO DE UN UJT REGIÓN DE RESISTENCIA NEGATIVA. Si la tensión de emisor es suficiente para polarizar el diodo de emisor, es decir, VE=VP entonces el diodo entra en conducción disminuyendo bruscamente la resistencia R1 debido a procesos de precombinación. Desde el emisor, se observa como el UJT disminuye su resistencia interna con un comportamiento similar a la de una resistencia negativa. En esta región, la corriente de emisor esta comprendida entre la corriente de pico y de valle (IP< IE< IV).

FUNCIONAMIENTO DE UN UJT REGIÓN DE SATURACIÓN. Esta zona es similar a la zona activa de un tiristor con unas corrientes y tensiones de mantenimiento (punto de valle) y Una relación lineal de muy baja resistencia entre la tensión y la corriente de emisor. En esta región, la corriente de emisor es mayor que la corriente de valle (IE > IV). Si no se verifica las condiciones del punto de valle, el UJT entrara de forma natural a la región de corte. Se observa una curva de tipo exponencial que relaciona la VE y la IE cuando la base B2 se encuentra al aire (IB2=0). Esta curva tiene una forma similar a la característica eléctrica de un diodo y representa el comportamiento del diodo de emisor.

APLICACIONES OSCILADOR DE RELAJACIÓN CON UJT Una de las aplicaciones mas típicas del UJT es la construcción de osciladores de relajación que se utilizan en muchos casos como circuito de control de SCRs y TRIACs. Cuando el UJT esta en la región de corte, el condensador C se carga a través de R. Este proceso de carga finalizara si la tensión de emisor (VC) es suficiente para entrar al UJT en la región de resistencia negativa (VC=VP), en cuyo caso la corriente de emisor descarga bruscamente el condensador hasta alcanzar la tensión de valle (VC=VV). En estas condiciones, si el circuito ha sido diseñado para que la resistencia R no proporcione la suficiente corriente de mantenimiento (IE<IV) entonces el UJT conmutara de forma natural a corte y el condensador volverá a cargarse de nuevo a través de R.