El nuevo canal de Panamá

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ship Chandler – Duty Free Panamá 2008
Advertisements

Financiamiento del Proyecto de Ampliación del Canal de Panamá
Su construcción comenzó en El 15 de Agosto de 1914 fue inaugurado. Esta ubicado en Panamá en el punto mas angosto del istmo de Panamá.
Las mega-estructuras son enormes obras de ingeniería y construcción a una escala que supera todo los conocido hasta ese momento. A menudo requieren.
Panamá.
REPUBLICA DE PANAMA´ MINISTERIO DE EDUCACION COLEGIO I.P.T.CARLO.ROSA PROFESORA.JACQUELINE.MORENO.R INTEGRANTES. DIONELSA.MARIANO. REPUBLICA DE PANAMA´
EL PUERTO DEL CALLAO Es un terminal multipropósito diseñado para el manejo de carga con contenedores y carga en general como metales, granos, fertilizantes.
Tras 32 años de lucha contra las enfermedades, revoluciones y terremotos, hace 100 años se inauguró el Canal de Panamá, el paso que acortaría las distancias.
El canal de Panamá Sadeck Pimentel.
Integrantes Pablo Lizama Esteban López Carlos Martínez Nicolás Mejías Rodrigo Mendoza.
Administración de Operaciones – Chase, Jacobs, Aquilano Administración Estratégica de la Capacidad.
Aplicación del Canal de Panamá. Referéndum El expresidente Martín Torrijos presentó el plan el 24 de abril de 2006 y los ciudadanos panameños lo aprobaron.
DEFENSAS FLUVIALES  Son aquellas obras destinadas a satisfacer alguno de los siguientes objetivos: -Mantener una cierta capacidad de conducción de agua.
Aeropuerto Internacional "La Aurora"
EL CANAL DE PANAMÁ Y EL TRASIEGO DE BARCOS CON CARGA RADIOACTIVAS
Almacenes éxito es una compañía de comercio al detal de Colombia, fue fundada en el año 1949 por Gustavo toro quintero, esta establecido en 64 ciudades.
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
ANTEPROYECTO IDAAN-EGESA
La Ciudad Contemporánea Electivo Profesor: Gustavo Opazo Gómez Año: 2012.
RELACIONES DE PANAMÁ CON ESTADOS UNIDOS
Dubai en 1990 antes de la locura
RENTABILIDAD EN LA CONTRATACION DE SERVICIOS TIPO OUTSOURCING
UNA AVENTURA EN el CANAL de panamá
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
Diagnostico regional Valles Centrales
laboutiquedelpowerpoint.
Dinámica del mercado y perspectivas Ing. Rodolfo García Piñeiro
EL IMPERIALISMO.
SPR CARTAGENA 2000.
Una historia escocesa Entre los puertos de Grangemouth y Falkirk fue excavado en 1777 el Canal Forth & Clyde, Glasgow, que conecta a la costa este de Escocia.
Proceso de crisis en el sector pesquero de Panamá en el periodo comprendido de Por: Reyes Valverde.
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO
Abastecimiento de Agua
Modos de transporte Presentado por: Eder Leandro Pinilla Ochoa.
Katherine González Bautista
TEORIA ADMINISTRATIVA
Índice O CONTENIDO  Vías de Comunicación
Reglamento ley 7600 Artículo Principios de accesibilidad. Los principios, especificaciones técnicas y otras daptaciones técnicas de acuerdo a la.
DISEÑO DE CANALES DE ACCESO Y NAVEGACION
Geometría en los canales.
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
Respóndela si la sabes.
EL CANAL DE CORINTO.
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP DESEMPEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: Administracion logística DOCENTE: Ing. Giovana Poma Gutierrez.
Viaducto de Millau. El puente más alto del mundo.  Creador.  Características.  Datos de Viaducto.  Costo.  Construcción.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Accesos y Salidas ESTE DOCUMENTO DEBERÁ SER LLENADO A MAQUINA O CON LETRA LEGIBLE N° DESCRIPCIÓN ZONA ZONA “A” “C” 1 Croquis general de localización los.
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
FIGUERAS – PERPIGNAN (ESPAÑA – FRANCIA)
LAS REDES DE MICROONDAS DE LOS AÑOS 70 Y 80
Jessica Coello Paredes
PUERTO LA CRUZ, VENEZUELA V REUNION COMITE CIP
Una historia escocesa Entre los puertos de Grangemouth y Falkirk fue excavado en 1777 el Canal Forth & Clyde, Glasgow, que conecta a la costa este de Escocia.
UNA AVENTURA EN el CANAL de panamá
El Canal de Panamá Sala de Patrimonio Documental Julio 2018.
EL IMPERIALISMO. DEFINICIÓN DE IMPERIALISMO ES EL DOMINIO DE LOS PAÍSES INDUSTRIALES EUROPEOS EN DISTINTOS TERRITORIOS DEL MUNDO EN LOS SIGLOS XIX Y XX.
El Canal de Corinto es una vía fluvial artificial excavado a través del istmo de Corinto, en Grecia, que conecta el Golfo de Corinto, en el mar Jónico.
Dubai Antes de la gran locura.. La misma calle
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
MBA Gustavo Espinoza Gómez
Una historia escocesa Entre los puertos de Grangemouth y Falkirk fue excavado en 1777 el Canal Forth & Clyde, Glasgow, que conecta a la costa este de Escocia.
2 1. La Industria de la Construcción de México en el Mundo (2012) * Fuente: Estimaciones realizadas por la Gerencia de Economía de la CMIC y Financiamiento.
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
AEROPUERTO CHINCHERO - CUSCO PROYECTO. INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO EL PROYECTO SE DESARROLLARÁ EN EL DISTRITO DE CHINCHERO, LOCALIZADO EN LA PROVINCIA DE.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN EL SUBTÍTULO SE ESCRIBE AQUÍ.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Inversiones, proyectos y políticas para la competitividad y el desarrollo de Cartagena Cartagena & Bolívar Investment Summit Agosto 29 de 2019.
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Eyair Breskman Tovar Nicolas Fecha: 20 de Junio de 2018

ANTECEDENTES  La ubicación estratégica del Istmo de Panamá y la corta distancia entre los océanos dio lugar a varios intentos a lo largo de los siglos para crear una ruta a través del istmo.

1502: Cristóbal Colón llega al Istmo de Panamá. 1513: Núñez de Balboa atraviesa el Istmo panameño y descubre el mar del Sur (posteriormente Pacífico) 1534: Carlos I ordenó los primeros estudios topográficos para la construcción de un Canal que comunicara los dos Océanos. 1855: Se inaugura el ferrocarril Colón - Ciudad de Panamá (77 km) Breve historia de la Construcción del Canal

1ª Fase de la construcción del Canal (10 años) 1879: Ferdinand de Lessep, conde francés, fundó la Compañía Universal del Canal Interoceánico de Panamá. Su propósito, construir un Canal a nivel en el Istmo de Panamá. (Lessep había construído el Canal de Suez a nivel entre los años 1859 y 1869). 1880: Comienzan las Obras 1889: Fracasa el Proyecto (clima, enfermedades, deficiente administración, dificultades técnicas). Breve historia de la Construcción del Canal

2ª Fase ( años) 1894: Los franceses no se dan por vencidos y organizan la Nueva Compañía del Canal de Panamá. Se creó un comité técnico que investigó las características topográficas, geológicas e hidrológicas del Istmo. Su conclusión, construir un canal a esclusas. Este sistema disminuye el volumen de excavación. Este segundo intento tampoco prosperó. Los franceses removieron más de 60 millones de m3 de tierras. Excavación final del Canal m3 Murieron unos hombres. En la Ampliación actual: m3 de excav m3 de terraplén m3 de dragado

1903 : Panamá se independiza de Colombia 1904: 3ª Fase y definitiva (10 años) Estados Unidos, siendo presidente Theodore Roosevelt, compra a los franceses las propiedades y derechos sobre la construcción del Canal. John F. Stevens, ingeniero jefe, y hombres consiguieron construirlo en 10 años. Costó 400 millones de dólares En la Ampliación actual Hombres años Millones de USD

1914: 1935: 1979: El 15 de Agosto se inaugura el Canal de Panamá Se construye la presa de Madden en el río Chagres Por el Tratado Torrijos-Carter empieza una nueva etapa de 20 años en la administración del Canal. Se trata de un traspaso progresivo a Panamá que culmina el 31 de Diciembre de : El 31 de Diciembre la República de Panamá asume la administración plena del Canal. Lo hizo a través de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), una institución autónoma del Gobierno, dirigida por un Administrador y un Subadministrador bajo la supervisión de una Junta directiva integrada por 11 personas.

UBICACIÓN Ubicado en Centro América, en el punto más angosto del Istmo de Panamá, entre el Mar Caribe y el Océano Pacifico. 

ANTES DE LA AMPLIACIÓN

LUEGO DE LA AMPLIACÍÓN

ETAPAS DEL PROYECTO Esta obra incluye el diseño y la construcción de las nuevas esclusas con dimensiones neopanamax en los lados Atlántico y Pacífico del Canal. TERCER JUEGO DE ESCLUSAS El concepto principal es crear un nuevo cauce de acceso al norte del complejo de esclusas del Pacífico.involucra la excavación en seco de aproximadamente 50 millones de metros cúbicos de material a lo largo de 6.1 kilómetros. CAUCE DE ACCESO DEL PACIFICO Este componente consta del ensanche y profundización de ambas entradas de mar del Canal, así como en los cauces existentes en el corte Culebra y el lago Gatún. MEJORAS A LOS CAUCES DE NAVEGACION Los trabajos permitirán el aumento del nivel máximo operativo del lago Gatún en 45 centímetros para mejorar el suministro de agua del Canal y su confiabilidad de calado. MEJORAS AL SUMINISTRO DE AGUA

MOTIVOS DEL PROYECTO Actuales dimensiones de las esclusas limitan cantidad de tránsitos y restringen la capacidad de transportar mayores volúmenes de carga en buques de mayor tamaño.    Labores de mantenimiento de una obra de 90 años reduce cantidad de tránsitos. Se pronostica que del 2009 al 2012 se llegará a su máxima capacidad de aceptar tránsitos.

    Actualmente la mitad del volumen de tráfico es de barcos portacontenedores en itinerario fijos. Retrasos de operaciones en el Canal afectan sensiblemente a barcos y navieras. Buques tamaño postpanamax no operan en el Canal debido a sus dimensiones. Escasos 60 centímetros es la breve distancia de los barcos panamá y las paredes de las actuales esclusas..

OBJETIVO DEL PROYECTO  El objetivo principal del Programa de Ampliación es aumentar la capacidad para satisfacer el crecimiento de la demanda con un mejor servicio al cliente. La ampliación duplicará la capacidad del Canal, que tiene un impacto directo en las economías de escala y el comercio marítimo internacional. Esto ayudará a mantener la competitividad del Canal y el valor de la ruta marítima a través de Panamá.

¿Por qué un Canal a esclusas y no un Canal a nivel? Los franceses parece que fracasaron en su intento de construir un canal a nivel porque las excavaciones resultaron un obstáculo demasiado grande, aparte de otros problemas como enfermedades, falta de financiación, etc. La zona del Corte Culebra tiene elevaciones que superan los 90 m y una geotecnia muy complicada.

Los croquis y acotaciones en color ciruela corresponden a las secciones de excavación del Canal a esclusas. Los croquis y acotaciones en color anaranjado corresponderían a las secciones de excavación de un Canal a nivel. - Dos únicas secciones A-A para toda la zona del lago Gatún (38 km) - Y otras dos secciones B-B para el corte Culebra (14 km)

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LAS NUEVAS ESCLUSAS El contrato es ejecutado por el consorcio Grupo Unidos por el Canal, S.A. a un costo de B/. 3.2 mil millones. El consorcio está conformado por las compañías Sacyr Vallehermoso, S.A., de España; Impregilo SpA, de Italia; Jan De Nul n.v., de Bélgica, y Constructora Urbana, S.A. de Panamá. El proyecto involucra el diseño y construcción de dos complejos similares de esclusas, uno en el Pacífico y otro en el Atlántico. Cada uno contará con tres cámaras, nueve tinas de reutilización de agua y un sistema redundante de compuertas rodantes Para construir las nuevas esclusas, el contratista instaló sus propios parques industriales para la producción de agregado y concreto. La roca extraída de las excavaciones en el Pacífico, conocida como basalto, se usó como agregado y arena para la confección de las mezclas de concreto en ambos sitios de las esclusas Los diseños desarrollaron en varias partes del mundo. En Italia, la empresa Cimolai S.p.A. fabricó 16 compuertas, todas fueron insertadas en sus respectivos nichos de ambos sitios (Atlántico y Pacífico). La compañía Hyundai Samho Heavy Industries, con sede en Corea del Sur, fabricó 152 válvulas, 84 mamparas y 328 rejillas para atrapar desechos.

Esclusas del Canal de Panamá

Esclusas del Canal de Panamá

El sistema de compuertas es uno de los elementos más significativos del diseño y construcción de las esclusas, a un costo de B/ millones, que incluye su fabricación, transporte e instalación. Cada una abrirá y cerrará en un término de cuatro y no más de cinco minutos. COMPUERTAS

Tinas de Reutilización de Agua Las esclusas del Canal actual, del "viejo", se llenan de agua y se vacían a través de aberturas en el fondo. En el Tercer juego de esclusas, sin embargo, el agua circula por conductos laterales. Se van a tardar sólo 17 minutos en el llenado de una esclusa cuando una parte del agua proviene de las tinas y 10 minutos en caso contrario.

HITO DE LA AMPLIACIÓN

26 de junio El buque portacontenedores COSCO Shipping Panamá inaugura el nuevo canal de Panamá.

Funcionamiento  Cada complejo de esclusas tendrá tres niveles o cámara. La configuración será similar a las Esclusas de Gatún existentes. El proyecto creará un nuevo carril con una esclusa en cada lado, proporcionando una capacidad para manejar embarcaciones de hasta 49 metros (160 pies) de ancho, 366 metros (1.200 pies) de largo y 15 metros (50 pies) de profundidad, o con un volumen de carga de hasta toneladas de peso muerto y TEU.

COSTOS DEL CANAL DE PANAMÁ La construcción del Canal fue uno de los proyectos de ingeniería más grande y costoso de la historia de Estados Unidos: $375 millones, lo que hoy equivaldría a un poco más de $8 mil millones. La cantidad incluía $40 millones por obtener los derechos de construcción de La Société Civile Internationale du Canal Interocéanique, compañía francesa a la que el gobierno colombiano había concedido la excavación del istmo en 1890.

COSTOS DE LA AMPLIACIÓN El costo de los trabajos, estimado en millones de dólares en 2007, se elevó a millones y podría aumentar debido a que el consorcio encargado de la obra reclama sobrecostos por cerca de millones.

Mantenimiento Constantementese estánelaborandoy  actualizando planes y programas a largo plazo para efectuar una variedad de proyectos de mantenimiento y mejoras. Estosincluyenlaprofundización,el ensanche o enderezamiento de ciertas partes del cauce; el reemplazo del equipo desgastado o anticuado por otros nuevos y mejores;laprogramaciónprogramaciónde reacondicionamientos de rutina para las esclusas y el equipo del Canal; y el mantenimiento de un programa de dragado contínuo en toda la ruta interoceánica. Estas medidas tienen como fin asegurar que el Canal de Panamá siga siendo una ruta económicamente viable para el tráfico marítimo mundial en el Siglo XXI.

DATOS Entre ocho y diez horas tardan los buques en cruzar el Canal por esta nueva vía. El volumen de hormigón empleado en la obra asciende a 4,5 millones de metros cúbicos, equivalente a 450 edificios de 20 pisos. Las compuertas son a prueba de terremotos y mareas. 22 Torres Eiffel se hubieran podido levantar con las toneladas de acero empleadas en las esclusas. Las 16 compuertas, construidas en Italia, pesan 4000 toneladas, son de acero y con un promedio por unidad de 10 metros de ancho, 58 metros de largo y metros de alto. Las compuertas son igual de altas que el Cristo Redentor de Río de Janeiro

600 millones de toneladas de mercancías al año pasarán por el canal tras la ampliación, el doble que ahora millones de dólares es lo que esperan ingresar al año por el canal ampliado, frente a los que facturan ahora, el 0,6% del PIB panameño. El objetivo es triplicar los ingresos para minutos es el tiempo que tardan las tinas en llenarse y vaciarse para levantar y bajar a los buques. Son capaces de reutilizar el 60% del agua empleada en cada maniobra y ahorran así el 7% de consumo de agua. El peso de cada compuerta es en promedio toneladas. La longitud del canal, que une los océanos y el lago Gatún, representa una construcción de 10 km, 6,1 km en la vertiente del Pacífico, 3,5 km en la vertiente del Atlántico.

Conclusiones Laampliacióndel Canalde Panamáduplicarála  capacidad del canal, aumentará su eficiencia operativa y aportará beneficios económicos que mejorarán la calidad de vida de los panameños Con el canal ampliado los US$6.000 millones años de operación se estiman ingresos superiores a por año durante sus primeros 11  TrasTrasla ampliación,barcosconocidoscomo Neo-  Panamax podrán cruzar el canal, los que son dos veces más grandes que las naves que actualmente atraviesan el istmo

Bibliografía  atrae-las-principales.html   20de%20negocio.pdf 