PRESUPUESTO DE PRODUCCION. El presupuesto de producción determina el número de unidades por cada producto a fabricarse. Debe existir un equilibrio entre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos del Costo y su Flujo Objetivo General
Advertisements

COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
Estado de Costo de Producción y Venta (Variable)
Costos y Presupuestos.
PRESUPUESTO DE VENTAS.
AAvelarCCO11 Medición Proceso de la Contabilidad Gerencial
LOS GASTOS EMPRESARIALES
ELEMENTOS DEL COSTO.
EL PRESUPUESTO MAESTRO Y FINANCIERO
UNIVERSIDAD GALILEO CONTABILIDAD GERENCIAL II JOSE LORENZANA COSTO DE FABRICACION VICTOR MANUEL ESCUDERO TOL
PROCESO ADMINISTRATIVO
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
Permiten movilizar sistemática, rápida y efectivamente cualquier tipo de materia prima dentro de una planta, teniendo en cuenta la demanda de mercado.
1 ANÁLISIS DE COSTOS Y DE PRECIOS Lcdo. Kenny José Mendoza C.A.E.L
Introducción a Proyectos de Inversión Elaboro: Rodríguez Ramos Adán Saúl Correo:
Profesor : Luis Plasencia T.. COSTO DE PRODUCCION Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas, se integran por sus tres elementos.
Año electivo Área/asignatura: Emprendimiento y gestión Bloque: Nº 1 Planificación y control financiero del emprendimiento Unidad: Nº 1 Conceptos.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN. C.I.F. Estos costos hacen referencia al grupo de costos usados para acumular los C.I.F., y tenemos como ejemplo:  MPI.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Decisión de tamaño y ampliación
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
Los costes asociados al producto
PRESUPUESTO.
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
Caso practico.
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Elementos de costo de producción
Contabilidad de costos
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
ESCUELA DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS TEMA: PRESUPUESTO DE PRODUCCION SEMESTRE: V S EMESTRE DOCENTE : T ORRES.
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO.
CLASIFICACION DE LOS COSTOS : SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN CON ALGUNA UNIDAD DE COSTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO EN EL QUE SE CALCULA DE ACUERDO CON EL MOMENTO.
Estudio del Trabajo
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Programación de compras PRESUPUESTOS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
Casos prácticos NIC 2 Inventarios
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Coordinación de Compras
Planificación y control de las compras y de la utilización de materiales
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Estudio Técnico o de Ingeniería
ACUMULACIÓN DE COSTOS. Introducción Las empresas buscan la utilidad surtiendo a sus clientes de bienes y servicios necesarios. Para.
La empresa como sistema
M.R.P. PLANIFICACION de NECESIDADES de los MATERIALES
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN. EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ES LA DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ARTÍCULOS A FABRICAR DURANTE EL PERIODO PRESUPUESTADO BAJO.
Senati Costos y gastos Método de costo por orden y minutaje de producción.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL COSTEO Docente Johana Regino Vergara Universidad de la Salle.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
DEFINICION  Es la parte de logística que trata sobre las actividades que se desarrollan para la adquisición,el almacenamiento y el suministro a los pacientes.
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTEGRANTES: VIVIAN AGUILERA NORA CABRAL CLAUDIA MENDOZA GISSELLE CLERCH OSCAR CUENCA GUILLERMO CABALLERO.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION CPC. DARIO ROJAS AGUILAR.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
¿QUE ES EL PRINCIPIO DE COSTO? El principio de costo es un concepto contable que bienes y servicios deben registrarse a su costo original o histórico.
CostosGastos  Se capitalizan.  Forma el producto.  Se transfiere - se comercializa.  Se acumula en un proceso de transformación. No se recupera. Administración,
SISTEMA DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ABC Cr.Eduardo Lezama.
Transcripción de la presentación:

PRESUPUESTO DE PRODUCCION

El presupuesto de producción determina el número de unidades por cada producto a fabricarse. Debe existir un equilibrio entre ventas, inventarios y producción para que el presupuesto cumpla con proveer los bienes o servicios en condiciones óptimas. Sirve para satisfacer las ventas planeadas a través de niveles de inventarios apropiados y a los costos permitan obtener beneficios esperados. PRESUPUESTO

PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA El presupuesto de mano de obra debe estar en armonía con la planificación realizada para la producción de unidades a fabricarse, razón por la cual es necesario que este presupuesto se realice especificando horas y costo de mano de obra por tiempo y por producto. Para el rendimiento de la producción es necesario considerar. 1) Administración de mano de obra necesidad de trabajadores calificados o no contratación y entrenamiento Neg ociación con el sindicato Administ ración de sueldos y salarios 2)Determinación del costo de mano de obra clasificación en mano de obra directa o indirecta Costos normales y extraordinarios determinación del listado de mano de obra a utilizarse 3) Inclusión de sistemas de mejoramiento de la eficiencia en la mano de obra, estudio de tiempos y movimientos, estimados directos del supervisor Efectividad en la contratación Entrenamiento y adiestramiento

PRESUPUESTO DE MATERIALES Tiene como objetivo determinar las necesidades de materia prima con un nivel adecuado de inventarios. Por lo general se dispone de una hoja de especificaciones que muestre el tipo y la cantidad de cada material directo por unidad de producción. El presupuesto de suministros de materiales indirectos se incluye en el presupuesto de los costos indirectos de fabricación. El presupuesto de compras de materia prima es uno de los primeros presupuestos de costos que debe prepararse, ya que la entrega debe establecerse rápidamente.

PRESUPUESTO DE GASTOS GENERALES Contiene todos los costos, excepto las materias primas y mano de obra, en los que incurrirá una empresa o departamento de manufactura durante un año fiscal. Revisa los elementos que componen los gastos generales de fabricación para asegurarte de que los estás considerando dentro de tu presupuesto general de fabricación.

Seguros: Una empresa o departamento de fabricación debe hacer pagos de seguros, sin importar cuántas unidades se fabriquen. Renta o hipoteca: La renta o hipoteca de la propiedad de las instalaciones de producción es también parte de los gastos generales de fabricación. Equipo: Deberán realizarse pagos por los equipos rentados y el equipo que se compre pierde valor con el tiempo.

Servicios públicos: Se deben pagar los gastos por servicios públicos de una planta de manufactura. Suministros:. Estos pueden incluir formas de pedidos, suministros de oficina y cartones o cajas. Intereses sobre préstamos: Los pagos de intereses se añaden a los gastos de fabricación y son una parte legítima de los cálculos de los gastos generales de manufactura. Impuestos: La empresa debe pagar impuestos sobre sus bienes raíces, equipo, insumos y cualquier otro artículo que se compra y no se revende.