Tenemos de 2 tipos DESINFECCION CONCURRENTE DESINFECCION TERMINAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BERNARDO MONTOYA E. ENFERMERO USC
Advertisements

Módulos de capacitación
BIOSEGURIDAD Comité de Control y Prevención de Infecciones INS- Salud.
fundamentos de enfermería
Comité Control y Prevención de Infecciones
Aseo concurrente y desinfección terminal de la unidad
Confección de camas Docente: Daniel Mella.
Aseo Genitales Externos
Aseo matinal Docente: Daniel Mella.
Cambio de ropa de cama con paciente
Higiene de Manos E.U Paula Núñez S..
Baño en cama Docente : Daniel Mella.
Medio Ambiente y Limpieza de Superficies
SANEAMIENTO BÁSICO.
DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL
MÓDULO AMBIENTE TERAPÉUTICO
PRINCIPIOS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA
Procedimiento que se realiza en los servicios clínicos con el objetivo de mantener la unidad del paciente lo más atractiva y cómoda posible o para dejar.
TÉCNICA ASÉPTICA CUBÍCULO QUIRÚRGICO. TECNICA ASEPTICA Se refiere a las practicas seguidas inmediatamente antes o durante un procedimiento clínico o quirúrgico.
CURSO DE BIOSEGURIDAD 1 Laboratorio de Genómica Viral & Humana Facultad de Medicina Universidad Autónoma de San Luis Potosí Sesión 3 - Remediación de Derrames.
ASEPSIA Presentado por: Lic. Carmen Salas de Lopez Agosto 2015.
A SEO GENITAL EXTERNO. Relatora: Belén Garrido Desde 1995 formando personas.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA UNIDAD DEL PACIENTE LIMPIEZADESINFECCIÓN PROCESO DE SEPARACIÓN MECÁNICOS SUCIEDAD DEPOSITADA EN SUPERFICIES Y/O FÍSICOS Utilizando.
Lavado de manos. El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que.
La habitación de la persona enferma
Higiene Áreas de Alimentación
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD
TEMA : 2 AISLAMIENTO DEL PACIENTE
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
Elementos para el tratamiento de accidentes
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Antes Después.
Aislamiento de Pacientes
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Recuento INSTRUMENTAL QUIRURGICO
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
NORMAS Y PRACTICAS DE SEGURIDAD QUIRURGICA
Uso Racional de Elementos de Protección Personal (EPP)
Recuento INSTRUMENTAL QUIRURGICO
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
Universidad autónoma popular del estado de puebla facultad de enfermería unidad del paciente (inmobiliario) alumno : Cabrera Pacheco Monserrat profesora:
ANTES DE REALIZAR UNA TAREA LIMPIA/ASÉPTICA DESPUES DEL RIESGO DE EXPOSICION A LIQUIDOS CORPORALES DESPUES DE TOCAR AL PACIENTE DESPUES DEL CONTACTO.
Limpieza y desinfección 1. Objetivo Realizar una limpieza y desinfección efectiva en el área producción Diferenciar entre limpieza y desinfección Lograr.
CINCO CLAVES DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA. 1. MANTENER LA LIMPIEZA Lávese las manos antes de preparar alimentos y a menudo durante la preparación. Lávese.
GUIA PARA LA PREVENIR LA INFECCION DEL VIRUS A/H1N1
Miami Dade County Public Schools
Atención al Huésped en el Área de Ama de Llaves con Calidad Sonora
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
PRECAUCIONES ESTÁNDAR
Recuento INSTRUMENTAL QUIRURGICO
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
Limpieza.
Respirador.
¿Tipos comunes de gérmenes?
OBJETIVO Consiste en crear una barrera que permita al equipo quirúrgico la formación de un área estéril que evite la contaminación de la herida Qx, e impedir la.
CAMA CERRADA  Son las maniobras que se efectúan para cambiar la ropa de la cama que no esta asignada a ningún paciente..
Limpieza y desinfección (Sustancias químicas). 1. Limpieza y desinfección QUE LIMPIAR, QUE DESINFECTAR.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
¿Qué es una hoja de seguridad?
Limpiador de Pocetas y Baldosas MAGIC LINE Limpia, Desmancha y Desinfecta En Tiempo Record Contenido Neto: 900 ml Te hechiza!!! PRECAUCIONES Para su uso.
NORMAS DE ACCESO Y CUIDADO DE LA SEDE
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
Limpieza y desinfección. Cleaning and Sanitizing178 Limpieza La limpieza es el proceso de remoción de alimentos y suciedad gruesa. Agentes de limpieza:
HIGIENE DE LA BOCA, LOS OJOS DEL PACIENTE ENCAMADO Técnica Enfermeras Politecnico Internacional.
Transcripción de la presentación:

Tenemos de 2 tipos DESINFECCION CONCURRENTE DESINFECCION TERMINAL

Características de las áreas de la unidad del paciente 1.- Se relacionan con las zonas corporales del paciente. Area Limpia : Corresponde desde la cintura del paciente hacia la cabecera. Area Sucia : Corresponde desde la cintura del paciente hasta los pies del paciente. 2.- Los elementos mas contaminados son los que han estado en contacto directo con el paciente. 3.- La unidad del paciente esta constituida por: la cama, el velador, la mesa de comer.

DESINFECCION CONCURRENTE

Se define como la eliminación de agentes infecciosos que se encuentran en las superficies (muebles, muros, pisos) mediante la aplicación de desinfectantes, durante la hospitalización del paciente inmediatamente después de la expulsión, salpicadura o derrame de material infectante. También es el que se realiza entre la atención de un paciente y otro. DEBE REALIZARSE A LO MENOS 1 VEZ AL DIA(Hospital) SIEMPRE DEBE IR PRECEDIDO DE LIMPIEZA CON GUANTES DOMÉSTICOS

LIMPIEZA Y DESINFECCION CONCURRENTE DE LA UNIDAD DEL PACIENTE OBJETIVOS: Proveer ambiente cómodo, agradable y seguro. Facilitar la ejecución de los cuidados de enfermería.

Materiales Un juego de ropa de cama limpio. Palangana o lavatorio. 3 paños absorbentes (desechables) o de genero lavable. Solución detergente preparada según normas Solución desinfectante preparada según normas. Bolsa de ropa sucia. Receptáculo para la basura. Guantes de aseo. Pechera de hule.

Procedimiento : 1.- Lávese las manos. 2.- Informe al usuario del procedimiento a realizar. 3.- Prepare los materiales y trasládese a la unidad del enfermo 4.-Colóquese los guantes de procedimiento 5.- Humedezca el paño con agua sola 6.-Limpie el velador de arriba hacia abajo 7.-Coloque la bolsa de ropa sucia a los pies de la cama 8.- Limpie la mesa de arriba hacia abajo 9.- Afloje la ropa de cama, iniciando por la cabecera

10.-Quite la funda y ponga la almohada en un sitio limpio 11.-Retire las sabanas y póngalas en la bolsa de ropa sucia 12.-Limpie el respaldo de la cama y superficie expuesta del colchón de arriba hacia abajo y de adentro hacia afuera. 13.-Limpie laterales de la cama, de arriba hacia abajo y de adentro hacia fuera 14.-Retire de los pies de la cama, la bolsa de ropa sucia, limpie esta parte de la cama de arriba hacia abajo y de adentro hacia fuera 15.-Lleve a la unidad los utensilios del paciente y los deja ordenados 16.-Limpie los materiales utilizados y los deja en orden 17.-Se retira los medios de barrera utilizados en el procedimiento, empezando por los guantes 18.-Lávese las manos

DESINFECCION TERMINAL

Se define como la eliminación de agentes infecciosos que se encuentran en las superficies (muebles, muros, pisos) mediante la aplicación de desinfectantes, en el momento en que el paciente se va de alta o fallece o se cambia de Unidad.

Objetivos: 1.- Evita la diseminación de microorganismos. 2.- Preparar la unidad para un nuevo paciente.

Materiales Dos palanganas. 3 paños de limpieza absorbentes. Solución detergente recién preparada. Solución desinfectante. Receptáculo de basura. Bolsa de ropa sucia. Guantes de aseo resistentes. Pechera de hule o plástico.

Procedimiento Separe los muebles uno de otro Lave los utensilios usados directamente por el paciente. Vierta solución detergente en una palangana y sumerja el paño de aseo.

Velador : Limpie y enjuague el velador de arriba hacia abajo Aplique la solución desinfectante al paño seco y desinfecte el velador.

Cama Coloque la bolsa de ropa sucia a los pies de la cama Afloje la ropa de cama comenzando por la cabecera. Quite la funda colocándola en la bolsa de ropa sucia y ponga la almohada sobre un lugar limpio Doble la sabana superior e inferior en forma de sobre y póngalas en la bolsa de ropa sucia. Limpie la parte expuesta del colchón de arriba hacia abajo. Enjabone, enjuague, seque y desinfecte la mitad del respaldar de la cama y la superficie, a lo largo y lateral del colchón, de arriba hacia abajo y de adentro hacia fuera. Coloque el colchón atravesado en la cama y córralo hacia los pies para poder limpiar la cama

Voltee totalmente el lado limpio del colchón hacia la cabecera y limpie la superficie expuesta del colchón, la cama accesorios y resortes. Coloque correctamente el colchón en la cama. Retire de los pies la bolsa de ropa sucia y realice la limpieza de esta parte y patas de la cama. Limpie la mesa de comer Retírese los guantes Lávese las manos Retírese la pechera plástica Deje los materiales limpios y en orden Efectúe confección de cama cerrada sin paciente