Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Comité Control y Prevención de Infecciones
INS- Salud
2
Protocolo para el Manejo de Heridas
Lávese las manos antes y después del procedimiento. Utilice la técnica aséptica médica y quirúrgica.. Use las barreras de protección personal: guantes estériles, delantal, cubrebocas, anteojos. En procedimientos de curaciones limpias no debe utilizarse desinfectantes porque dañan las células. Sólo se utilizará soluciones desinfectantes en curaciones infectadas o como profiláxis en la primera curación. .
3
Protocolo para el Manejo de Heridas
Se utilizará para la limpieza del área, agua estéril o solución fisiológica. Los apósitos de gasa se deben cambiar cada 24horas o caso vez que sea necesario. En pacientes contaminados debe utilizarse las medidas de protección personal. Durante el procedimiento vigile el área por signos de infección y caso de presentarse una infección debe ser reportado al comité de Prevención y Control de INfecciones.
4
Procedimiento Lávese las manos.
Prepare el equipo: Carro de procedimientos equipodo con: Equipo de Curación. Agua Estéril Solución Desinfectante (si es necearia) Vasija de Esponja con solución desinfectante para descartar instrumental contaminado (Dermasep 1en 30 ó 35 en un litro de agua). Bolsa para descartar material de desecho. Guantes ambidiestros o estériles.
5
Procedimiento Colóquse el delantal, cubrebocas y anteojos.
Explique el procedimiento al paciente. Colóque al paciente en posición cómoda. Abra el equipo curación utilizando la técnica aséptica médica y quirúrgica . Retire al apósito con guantes limpios. Pongase los guantes estériles. Limpie el área siempre de adentro hacia fuera.
6
Procedimiento Administre el medicamentos, si es indicado por el médico. Coloque el apósito. Dejé cómodo al paciente. Descarte apósitos, gasas, torundas, espátulas, ets, como desechos biopeligroso y deposítelo en su lugar. Lávese las manos.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.