¿Cómo es el sistema digestivo?... OBJETIVO: Identificar los órganos del sistema digestivo y describir sus funciones en los procesos de la digestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Digestivo T. Andrea Carvajal.
Advertisements

La nutrición La nutrición es la función que proporciona a nuestras células toda la energía necesaria.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
SISTEMA DIGESTIVO.
El Sistema Digestivo se encarga de la digestión de los alimentos, es decir, el proceso mediante el cual los alimentos se dividen en sustancias más sencillas.
EL PROCESO DIGESTIVO.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Nombres Cristóbal fuica Felipe Solís Profesora Miriam Benavente Ramo cs.naturales.
El conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación.
Proceso de la Digestión Claudio Alvarado 3C. ¿Qué es el proceso de Digestión? La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente.
El aparato digestivo Jesús Villaverde.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2ESO Curso UD2. LA NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Hecho por: María Serrano Moya.
Glandulas.
EL SISTEMA DIGESTIVO Por Mª del Mar Cruz Langreo.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo. El aparato digestivo puede presentar múltiples variantes morfológicas; pero el proceso digestivo es el mismo.
Estructura aparato digestivo Digestión enzimática Absorción de nutrientes.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
El aparato digestivo.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
La transformación química de los alimentos Profesora Karina Brevis
Qué ocurre con los Alimentos en nuestro cuerpo
LOS SISTEMAS -EL SISTEMA DIGESTIVO -EL SISTEMA CIRCULATORIO
Qué ocurre con los alimentos en nuestro cuerpo
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
Sistema Digestivo. Objetivos:
EL APARATO DIGESTIVO INTERVIENE LA BOCA DONDE LOS DIENTES, MASTICANDO, LAS GLANDULAS SALIVARES, VAN SEGREGANDO SALIVA Y LA LENGUA, AYUDANDO EN TODO EL.
NUTRICIÓN.
Dura desde la tercera semana hasta la octava semana del embarazo
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
EL APARATO DIGESTIVO Y EL APARATO RESPIRATORIO
Presentado por: Mariam Oliveras Cardona EDPE 3065
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
NUTRICIÓN ANIMAL
Repaso 2016: Sistemas, nutrición y niveles de organización
SISTEMA DIGESTIVO.
GRUPO DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO Objetivo: Conocer los órganos y glándulas que trabajan en el proceso de la digestión y su funcionamiento.
DANIELA PUENTES GOMEZ TUTOR JAIME HERNANDEZ
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo Gastroenterología
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
Objetivo: «Explicar la digestión de los alimentos» Ciencias 8º básico.
APARATO DIGESTIVO SANTIAGO RONDÓN DEL CARPIO JUAN IGNACIO VALDIVIA PINO.
EL CUERPO HUMANO. ÍNDICE 1. Introducción 2. Partes del cuerpo humano 2.1 Sistema del cuerpo humano Sistema respiratorio Sistema digestivo Sistema excretor.
EL CUERPO HUMANO.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
3 u n i d a d Proceso de nutrición: el aparato digestivo.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Intercambio de Sustancias
Identificación de la Estructura y Función del Cuerpo Humano  Tema: Estructura y Función del Aparato  Digestivo.
Sistema digestivo. Las glándulas salivales Sistema digestivo La faringe y su relación con lo otros órganos.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
Sistema digestivo CLASE 1 5° Básico Profesor Cristian Moore.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA DIGESTIÓN EN DIFERENTES ANIMALES.
Defino los siguientes conceptos: Organismos autótrofos: Digestión: Nutrición: Organismos heterótrofos: Fotosíntesis: Seres que fabrican su propio alimento.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo es el sistema digestivo?... OBJETIVO: Identificar los órganos del sistema digestivo y describir sus funciones en los procesos de la digestión.

Los órganos del sistema digestivo  El sistema digestivo se encarga de procesar de los alimentos y enviarlos al sistema circulatorio. Está formado por el tubo digestivo y las glándulas anexas. El tubo digestivo se inicia en la boca y termina en el ano y en él los alimentos son degradados o digeridos hasta obtener los nutrientes que contienen para ser transportados por la sangre.  Las glándulas anexas son órganos que se conectan con un conducto al tubo digestivo y a través de él vierten secreciones que ayudan al proceso de la digestión.  Estas glándulas son las glándulas salivales, el páncreas y el hígado.

La saliva en los alimentos Investigación científica