Respiración aerobia : Presencia de abundante oxigeno en el aire Respiración anaerobia : Se realiza en ausencia del oxigeno del aire Es el proceso a traves.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METABOLISMO DEL PIRUVATO
Advertisements

Microbios beneficiosos
FERMENTACION.
Metabolismo celular Respiración celular: Glucólisis, ciclo de Krebs y cadena respiratoria. Fermentación.
PROCESOS CATABOLICOS Y ANABOLICOS
LA RESPIRACIÓN CELULAR
METABOLISMO MICROBIANO
GLUCOLISIS Y FERMENTACION
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Breznev de la Rosa Osorio
La fábrica celular. Misión: obtener energía La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular. Misión: obtener energía.
Fuente de energía para las células
Respiración Celular Liberación de Energia.
Tema Procesos Anaeróbicos: Fermentación
Laboratorio de Bacteriología Profesora Asociada: Dora Maurtua Torres, MSc. Profesores Auxiliares: MSc. Ruth Cristóbal, Lic. Patricia Burgos.
Metabolismo y crecimiento bacteriano
PILAR LASCORZ (Si!!! Uno hecho por mi). Todos los organismos vivos la realizan. Compuestos orgánicos son degradados para liberar energía y luego utilizarla.
AIM: What is the difference between aerobic and anaerobic cellular respiration?Cual es la diferencia entre respiracion aerobica y anaerobica? DN: Explain.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Respiración celular Alumnos: Joaquin Morales Angel Moreno Curso: 8ªA
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
Los microorganismos en la industria de alimentos
FERMENTACIÓN.
Microorganismo (Bacterias, virus y hongos)
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
Respiración celular ATP ¿ Para qué necesitamos energía? Reproducción desplazamiento control de temperatura para dividirse cambiar de forma.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
¿ Qué es el Dióxido de Carbono ( CO 2 )? Gas incoloro, denso y poco reactivo que se desprende en la respiración, en las combustiones y en algunas fermentaciones.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
Biotecnología.
¿Qué son las bacterias? Son células procariotes, importantes para el cuerpo humano, la producción de alimentos, la industria y el ambiente. Los procariotes.
Los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación, su principal causa de deterioro es.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Objetivo: Procesos catabólico
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Fenómenos químicos U.1 Mezclas y sustancias puras
Tema 7. “Procesos metabólicos de obtención de energía”.
Transporte a través de membrana Transporte El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de.
METABOLISMO, RESPIRACION CELULAR Y FOTOSINTESIS
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
GLUCÓLISIS La obtención de Piruvato y otras moléculas a partir de azúcares.
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
TEMA 10 EL METABOLISMO I EL CATABOLISMO 1.
RESPIRACION.
Guía preparatoria de evaluación
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
Elaboracion de Hidromiel
Ivana García Espinoza Profesor: Víctor Rodríguez Blanco Materia: Biología 25 de Enero del 2018.
FERMENTACIÓN GLUCOLISIS. Fermentación alcohólica También conocida como, fermentación etílica o de etanol; en el cual se lleva a cabo una fermentación.
PRODUCTO FERMENTADO POR: SELENE MADAI RAMOS PÉREZ.
Unidad 3 Microorganismos. Hongos, virus y bacterias.
Yerson andres Ascanio Sánchez Bebidas alcohólicas Instituto educativo Carlos Ramírez parís sede central Biología.
Respiración Aeróbica 1.- Respiración celular: en este proceso el sustrato (compuesto orgánico como carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.) se oxida completamente,
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
CLASIFICACIÓN TAXONOMIA.
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
Articulo Tercero Constitucional Vespertina BIOLOGÍA Integrantes: Córdova Aburto Viridiana Rodríguez Morales Elizabeth Valdivia Morales Leticia Maestra:
El metabolismo. Catabolismo
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
Prof. VÍCTOR M. VITORIA - San Sebastián
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Tema 2: Respiración Celular
FERMENTACIÓN Pamela Mondaca M.. FERMENTACION: Son procesos bioquímicos mediante el cual ciertos compuestos orgánicos ricos en glucosa, lactosa, y compuestos.
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
METABOLISMO CATABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

Respiración aerobia : Presencia de abundante oxigeno en el aire Respiración anaerobia : Se realiza en ausencia del oxigeno del aire Es el proceso a traves del cual los seres vivos intercambian con el medio ambiente el oxigeno y el CO2

{ Es un proceso natural metabólico que realizan ciertas bacterias y hongos. Se realiza gracias a microorganismos que forman glucosa presentes en algunos alimentos y lo convierten en acido láctico. Ejem: Leches fermentadas Verduras fermentadas Carnes fermentadas

{ Es un proceso anaeróbico por el cual azucares contenidas en bacterias se convierten en alcohol etílico. El proceso simplificado de la fermentación es: Azucares + levaduras= Alcohol etílico + CO2 + Calor + otras sustancias Es un proceso exotérmico que desprende energía en forma de calor