La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CLASIFICACIÓN TAXONOMIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CLASIFICACIÓN TAXONOMIA."— Transcripción de la presentación:

1 CLASIFICACIÓN TAXONOMIA

2 Clasificación de los seres vivos
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS : DOCUMENTAL COMPLETO CienciasEducativas S.A.

3 SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN
ARTIFICIAL SON CRITERIOS EXTRÍNSECOS : TOMAN EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS SUPERFICIALES DEL SER VIVO , NO EXPLICA LAS RELACIONES EVOLUTIVAS ENTRE LAS ESPECIES EN DESCENDENCIAS COMUNES ,EJEMPLOS: VELOCIDAD: veloces, rápidos y lentos; por SU SABOR: dulces, amargos e insípidos, por su TAMAÑO: altos, medianos y pequeños

4 SISTEMATICA CIENCIA QUE SE DEDICA AL ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DE ORGANISMOS Y SUS RELACIONES EVOLUTIVAS. SON INTRÍNSECOS TOMAN EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LOS SERES VIVOS QUE SE QUIEREN CLASIFICAR ORGANISMOS QUE TIENEN MAYOR CANTIDAD DE CARACTERISTICAS Y ESTAN RELACIONADOS. SU COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA, GRADO DE ORGANIZACIÓN, ENTRE OTROS.

5 CLASIFICACIÓN: CARLOS LINNEO (
SISTEMA BINOMIAL (bi = dos; nomen = nombre) las plantas los animales El primero es el género (se inicia con mayúscula) El segundo es la especie (se inicia con minúscula). Se escribe con letra cursiva o subrayada y en latín. Ejemplo: perro es Canis .Se agrega una segunda palabra, que representa a la especie. Así el perro domestico se llama Canis familiaris, el lobo Canis lupus (lupus = lobo) y el coyote Canis latrans (latrare = ladrar).

6 R. H Whittaker El tipo de célula eucarionte y procarionte (presencia o ausencia del núcleo definido y de membrana internas en su células además de su nivel de complejidad, unicelular o pluricelular) Formas de nutrición de los organismos (autótrofa o heterótrofa).

7 CELULA: PROCARIONTE EUCARIONTE

8 Fermentación láctica: bacterias productoras de yogurt .
• RESPIRACIÓN: a) Aerobias, sobreviven cuando hay oxigeno libre. b) Anaerobias obligadas, son las que no sobreviven cuando hay oxigeno libre. c) Anaerobias facultativas, se adaptan a las condiciones del medio: si hay oxigeno lo aprovechan para su proceso respiratorio, y si no lo hay, realizan un proceso más breve- la fermentación- para obtener energía de los alimentos. Ejemplo: Por piel: Las lombrices toman el oxigeno por la piel y lo llevan a sus células Fermentación láctica: bacterias productoras de yogurt . Fermentación alcohólica: levaduras.

9 • NUTRICIÓN: 1. algunas son fotosintéticas y se pueden observar distintos procesos: a) fotosíntesis anoxigenica. bacterias primitivas que contienen bacterioclorofila y utiliza la luz del sol, pero no liberan oxígeno a la atmósfera. b) Fotosíntesis oxigénica. Las que tienen clorofila (similar a las plantas) y que liberan oxígeno. Las cianobacterias o algas cianofíceas (ocupan gran extensión en los mares y son responsables de liberar gran parte del oxígeno que respiramos). c) Las quimiosintesis, obtienen sus nutrientes a partir de reacciones de oxidaciones sobre sustancias inorgánicas.

10 heterótrofas , éstas obtienen sus nutrientes de otros seres vivos y pueden ser:
a) Saprofitas, descomponen el material orgánico, alimento y organismos muertos. b) Parásitos, Se alimentan de otros organismos vivos al que perjudican y le causan enfermedades.

11 Carl Woese

12


Descargar ppt "CLASIFICACIÓN TAXONOMIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google