Análisis descriptivo A.F.C
Naturaleza de las variables VARIABLES ESCALARES (CUANTITATIVAS) CONTINUAS T°: 36.5°C Utiliza decimales DISCRETAS 1 SUJETO 2 SUJETOS 3 SUJETOS Números completos CATEGORICAS (CUALITATIV AS) NOMINALES 1-HOMBRE 2: MUJER Se asigna numero a los diferentes gupos pero este numero no representa ningun valor. ORDINALES 1-POCO 2-MUCHO Se asigna un numero a los diferentes grupos y este SI representa un valor de menor a mayor.
¿Qué datos puedo obtener de cada una de estas variables?
ANALISIS DE FRECUENCIA DE DATOS DESCRIPTIVOS SPSS
Analizar Estadisticos descriptivos Frecuencias
Seleccionas la variable categorica La ingresasAceptar
Resultado
Analisis de descriptivo de la muestra
Analizar Estadísticos descriptivos Descriptivos
Seleccionar la variable (no debe ser una escalar discreta o nominal) Dar click en opciones
Seleccionar Media DT
RESULTADOS
¿CÓMO PRESENTAR LOS DESCRIPTIVOS EN UNA TABLAS? SOLO PERMANECERAN LAS LINEAS HORIZONTALES LETRA TIMES NEW ROMAN 10 Tabla 1: Datos socio demogr á ficos TITULO DE LA TABLA EN CURSIVA VariableCategoriaNeurodesarrollo Normal Riesgo De Retraso En El Neurodesarrollo Edad (Media ) SEXO Niña45 (52.3%)4(36.4%) Niño 41(47.7%) 7(63.6%) TOTAL 86 (100%) 11 (100%) RELIGIÓN DE LA MADRE Católica69 (80.2%)8(72.7%) Evangelica11 (12.8%)2(18.2%) Adventista Del 7° Dia 3 (3.5%)1 (9.15%) Cristiana3 (3.5%) TOTAL86 (100%)11 (100%) ESTADO CIVIL DE LA MADRE Soltera15 (17.4%)3 (27.3%) Casada47 (54.7%)2 (18.2%) Unión Libre17 (19.8%)5 (45.5%) Divorciada3 (3.5%)1 (9.1%) Separada4 (4.7%) TOTAL86 (100%)11 (100%) En la tabla 1 se muestra la distribución total de la muestra que consta de 97 sujetos, de los cuales 49 son niñas, y 48 niños De los 86 niños con neurodearrollo normal, respecto a la religión de la madre 80.2 % son católicas, 12.8 % evangélicas, 3.5% adventistas del séptimo día y 3.5 % cristianas. Acerca del estado civil de la madre, 17.4% son solteras, 54.7% casadas, 19.8% en unión libre, 3.5% divorciadas, y 4.7% separadas. De los 11 niños con riesgo de retraso en el neurodesarrollo respecto a la religión de la madre 72.7% son católicas, 18.2% evangélicas Y 9.15 % adventistas del séptimo día. Acerca del estado civil de la madre, 27.3% son solteras, 18.2 % casadas, 45.5% en unión libre Y 9.1% divorciada.
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL Existen varias razones por las que la distribución normal es importante. Con datos distribuidos normalmente la media y la varianza no dependen una de otra. 1.La media, la mediana y la moda tiene el mismo valor 2.La curva es simetrica respecto a la media: el sesgo es 0 3.La curtosis es 0 4.Las colas de la curva estan cada vez mas al eje de las x
NORMALIDAD: Es cuando los valores de la variable aleatoria dependiente siguen una distribución normal en la población a la que pertenecen. PRUEBAS DE NORMALIDAD KOLMOGOROV- SMIRNOV MUESTRA MAYORES O IGUAL A 50 SHAPIRO-WILK MUESTRAS MENORES A 50
Prueba de normalidad Analizar Estadisticos descriptivos Explorar Ingresar la variable escalar Ingresar la variable categorica Graficos Seleccionar graficos con prueba de normalidad ContinuarAceptar
Resultados ASIMETRIA 0: No hay asimetria +: sesgo positivo a la derecha - Sesgo negativo a la izquierda CURTOSIS: hace referencia al grado de apuntamiento de una distribución
ASIMETRIA 0: No hay asimetria +: sesgo positivo a la derecha - Sesgo negativo a la izquierda CURTOSIS: hace referencia al grado de apuntamiento de una distribución
No hay significancia en la prueba de normalidad por lo que se acepta la hipoteis nula: Ho: No hay una distribución normal en la muestra
CORRELACIONES PEARSON > 30 CURVA NORMAL ESCALARES-CONTINUAS SPEARMAN < 30 CURVA NO NORMAL NOMINALES-ORINALES MIDE EL GRADO DE RELACIÓN POSITIVO O NEGATIVO ENTRE DOS VARIABLES
PROCEDIMIENTO ANALIZARCORRELACIONESBIVARIADAS
RESULTADO LA CORRELACIÓN ENTRE NIVEL DE ESTRÉS Y NEURODESARROLLO ES SIGNIFICATIVA POR LO QUE SE ACEPTA LA HIPOTESIS H1: A MAYOR NIVEL DE ESTRÉS, MENOR GRADO DE DESARROLLO INFANTIL