MOTIVACION. MOTIVACIÓN. Motor psicológico; fuerza capaz de movilizar. RENDIMIENTO: CAPACIDAD x MOTIVACIÓN. MOTIVACIÓN. Voluntad para realizar un gran.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOTIVACION.
Advertisements

Julio – Septiembre 2010 Agosto 24 de ¿Qué es motivación? 2.Motivación individual y organizacional 3.Ejercicios Prácticos Agenda 24 de agosto.
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
FACTORES QUE INCIDEN SOBRE LA MEMORIA
Energía CarenciasObjetivos ESFUERZO DESEOS NECESIDADES METAS Impulsos.
Introducción a la Gerencia La Motivación Corina Ettedgui Betancourt.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES. Tres aspectos fundamentales 1. Las personas son seres humanos profundamente diferentes entre sí. 2. Las personas.
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
TRABAJO EN EQUIPO.
MOTIVACION.
Gestión de los Recursos Humanos
David Gálvez Enzo Valdebenito Sebastián Garate 2 medio A
Indice Presentaciones ¿Que es la motivación? Teorías
MOTIVACION.
MOTIVACIÓN LABORAL.
Teoría De Maslow.
CALIDAD DE VIDA EXPOSITORA: ANDREA M. JAIMES GONZALES.
Factores que se miden en el Estudio de Clima Organizacional:
DIFERENTES PROVEEDORES
LA PRODUCTIVIDAD.
Unidad I Las personas.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
Teoría de Las Necesidades de Maslow
Presentado por: LILIANA ARCINIEGAS CORAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
La Motivación Huapaya Montero Sofia *Girón Arias Selena
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 3
Teoría de maslow Luciano Aracena 2°B.
Integrantes: Sofía Echeverría *Alexandra Arriagada
Teoría de Maslow María Cristina Álvarez Abarca Segundo Medio C
Constanza García Nayaret Muci
Teoría de Maslow Valentina Pereira 2°C.
Teoría de Maslow Tyare Zúñiga II°D.
Teoría de Maslow Kevin Oyarce IIºB.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
MOTIVACIÓN.
MOTIVACIÓN.
Motivación. Determinantes del desempeño laboral. Figura 1 DISPOSICION PARA DESEMPEÑARSE DESEMPEÑO LABORAL CAPACIDAD PARA DESEMPEÑARSE OPORTUNIDAD PARA.
Las necesidades primarias son aquellas indispensables para la conservación de la vida: Alimentarse Respirar Dormir Vestimenta.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
 EL MAPA DEL TESORO. LIDERAZGO El liderazgo es un conjunto de actividades destinadas precisamente a facilitar el logro de metas por parte de organizaciones.
ENFOQUE Y TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN
Motivos Secundarios T Tema 7.
Motivación.
INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES. Introducción Cuando se habla de ARH, se toma en cuenta la administración de personas que participan en las.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN LABORAL Pablo Feito Fernández.
AREA DE RECURSOS HUMANOS
Administración de Recursos Humanos . Rosemberg
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
“Formación Empresarial” Ingeniería Eléctrica 5to Año Facultad de Eléctrica, CUJAE Semana 9 Noviembre de 2017 Dra. MIRIAM L. FILGUEIRAS SAINZ DE ROZAS,
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
DIFERENTES PROVEEDORES
 Motivación al logro: Motivación tiene por objeto obtener logros importantes, dominar las cosas, las ideas, las personas, o alcanzar un nivel elevado.
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
El incentivo I ncentivos dela motivación laboral VIVIR 1.-Entorno de trabajo 2.-Condiciones Laborales 3.-Conciliación laboral y familiar Puedo disfrutar.
Abraham Maslow TEORIA DE LA MOTIVACIÓN JERARQUIA DE NECESIDADES.
 Proceso por el cual los esfuerzos de una persona se energizan, dirigen y sostienen hacia el logro de una meta.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
Proceso de motivación Necesidad insatisfecha TensiónImpulsos Comportamiento de búsqueda Necesidad satisfecha Reducción de la tensión.
PersonajesBiografíaTeoríasAportes Abraham Maslow Abraham Maslow. (Abraham Harold Maslow; Nueva York, California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense.
CREATIVIDAD DEL VENDEDOR. LA CREATIVIDAD EN LAS VENTAS QUE SON LAS VENTAS CREATIVAS? ¿EN QUE DIFIEREN DE LAS VENTAS NORMALES? EN LA ACTUALIDAD, HAY MILLONES.
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
Escuela de las Relaciones Humanas: El Enfoque Humanista de las Organizaciones Grupo #3: ●Fabiola José ●Diana Rodríguez
Transcripción de la presentación:

MOTIVACION

MOTIVACIÓN. Motor psicológico; fuerza capaz de movilizar. RENDIMIENTO: CAPACIDAD x MOTIVACIÓN. MOTIVACIÓN. Voluntad para realizar un gran esfuerzo por alcanzar las metas de la organización, condicionado por la capacidad del esfuerzopara satisfacer alguna necesidad personal. CONTRATO PSICOLOGICO.

Responda instintivamente a las preguntas: USTED TRABAJA PARA NO O PTO + o - 3 PTOS SI 5 PTOS 1.Obtener un salario o una remuneración adicional 2.Estabilizarse en un trabajo regular 3.Cumplir un sueño u obtener una forma de independencia 4.Ser considerado a los ojos de los demás y de los suyos 5.Sentirse seguro para el futuro 6.No sentirse solo 7.Cumplir sus obligaciones pero con tiempo para vivir fuera del trabajo 8.Progresar y asumir responsabilidades 9.Trabajar con un equipo agradable 10.Su equilibrio personal 11.Seguir aprendiendo 12.Permanecer activo 13.Conservar un estándar de vida 14.Sentirse útil durante toda una jornada 15.Tener mayores posibilidades (casa automóvil)

RESULTADOS N FisiológicasN Seguridad N Pertenencia y afiliación N Estima N Autorrealiza ción Total

DE AUTOREALIZACIÓN. DE ESTIMA. DE PERTENENCIA. DE SEGURIDAD. FISIOLÓGICAS. TEORIA DE LA PIRAMIDE DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

FACTORES HIGIÉNICOS: - Contexto del trabajo: medio. - Supervisión. - Sueldo. - Relaciones con pares. - Estatus. - Vida personal. - Seguridad (Re). FACTORES MOTIVADORES: - El trabajo mismo. - Autorealización: creatividad - Promociones. - Pretigio. - Crecimiento. - Proyección. PREVENIR DAÑOS.SUPERACIÓN Y LOGRO. TEORIA DE LOS DOS FACTORES HERZBERG

TEORIA DE LAS METAS La Meta en si misma es un motor de motivación en tanto se den las siguientes condiciones: Claras, concretas y desafiantes Retroalimentación Aceptación de a meta Participación en el establecimiento de la meta

A mayor expectativa de éxito mayor inversión de esfuerzo Factores determinantes: TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS Recompensa de alto valor Factibilidad de la Tarea Oportunidad de obtener la recompensa

TERORIA DE LA EQUIDAD EQUILIRBIO EN LA RETRIBUCIÓN Y LA CONTRIBUCIÓN AL TRABAJO EQUILIBRIO ENTRE LA PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROPIA Y LA DE LOS COMPAÑEROS