1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS LORENA CASTRO 1 EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS.
Advertisements

NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
Prof. César A. Bellido Salcedo VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
Propósito e importancia de análisis finaciero Marydenis Ortiz Santini Profe. Rafael Robles FINA 2100 NUCO.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Valoración de empresas Construcción de FlujosConstrucción de Flujos Matemática financieraMatemática financiera Costo del dinero Riesgo © Julio Alejandro.
Facultad de Administración de Empresas II
ANÁLISIS FINANCIERO COMO HERRAMIENTA EN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Análisis de Razones Financieras
Finanzas Avanzadas primer semestre 2011
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Analisis Financiero Lic. Eric Espinoza Villalobos ,
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
FLUJO DE CAJA Herramienta de gestión
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS FINANZAS II
RAZON DE ENDEUDAMIENTO DEUDA LARGO PLAZO A CAPITALIZACIÓN
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
MAESTRIA ENADMINISTRACION DE NEGOCIOS ING. BEATRIZ SILVA MARAVILLAS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Análisis Estratégico de los Estados Financieros Eduardo Castillo Cruz
Capítulo 9: Análisis Financiero
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Administración Financiera
Estados financieros.
Las decisiones financieras en una empresa
Decisiones financieras básicas
AREA FINANZAS.
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
Curso de Administración Financiera
IN4301 Análisis y Matemáticas Financieras
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Curso de Administración Financiera
Factores a Tener en Consideración.
Liderazgo estratégico
Segunda Semana.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Sesión 1 : Introducción a las Finanzas GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN FINANCIERA.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Profesor: Dr. MBA. CPC. Fausto Mercado FINANZAS.
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
20 de Marzo Programa de Dirección de la Tesorería Pública
La empresa como sistema
Curso de Administración Financiera
MF. MARGARITA VALLE LEÓN 08/12/2018
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Prof. Cra Victoria Finozzi
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR. ¿Qué son las finanzas?
1 Inversión para un proyecto... ¿Qué es un proyecto de Inversión? Como su nombre lo indica, un proyecto es, una intención o pensamiento todavía no aceptado,
Metas y Funciones de la Gerencia Financiera Capítulo 1.
PROGRAMA DE CAJERO BANCARIO COMERCIAL Docente: Ing. Diego Vásquez Chávez.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García.
OPTIMIZANDO LOS FLUJOS MONETARIOS Al finalizar esta asignatura tu pensamiento debe cambiar y cuando te pregunten: ¿ Y cómo estás? Tú responderás: …DEPENDE…
 M.A.P Cristina Salayandia Acevedo Administración Financiera.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Definiciones. Finanzas En el lenguaje cotidiano el término hace referencia al estudio de la circulación del dinero entre los individuos, las empresas.
1 Jornadas de Actualización en Economía y Finanzas UNITEC Diciembre 2004 «EVA» CREACIÓN DE VALOR CORPORATIVO Prof. Guillermo Mendoza Dávila.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CAYOTOPA RIMARACHIN,
Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas

2 QUE SE ENTIENDE POR GERENCIA FINANCIERA Es el uso eficiente de los recursos económicos y los fondos de capital. La gerencia financiera se refiere a las decisiones administrativas que se traducen en la adquisición y el financiamiento de corto plazo y créditos a largo plazo para la empresa. Maximizar el valor patrimonial de la empresa. © CPC Evelin Zevallos Cabrera

3 LA GERENCIA FINANCIERA Maximizar el valor patrimonial de la empresa. Maximizar el valor actual de las inversiones. Incrementar la riqueza de los accionistas. OBJETIVO FUNDAMENTAL Mayor valor de las acciones en bolsa. Todas las políticas o decisiones financieras, en el marco de un Plan Estratégico, deben estar orientadas al logro de este objetivo. NO OLVIDAR !!!!!!! © CPC Evelin Zevallos Cabrera

4 LA GESTIÓN FINANCIERA Funciones Planificación, gestión y control de flujos de efectivo. Interacción con la dirección del planeamiento estratégico Decisiones financieras: inversión y financiación Interacción funcional con otras áreas gerenciales Vinculación con los mercados de dinero y de capitales Gestión de riesgos financieros Objetivo o Meta Maximizar el valor económico de la empresa. © CPC Evelin Zevallos Cabrera

5 MAXIMIZAR LAS UTILIDADES Objetivo:  Obtención de utilidades Ventajas:  Facilita el cálculo de utilidades.  Facilita la determinación de la relación. entre decisiones financieras y utilidades. Desventajas:  Es de corto plazo.  Ignora el riesgo e incertidumbre.  No considera la regulación de las utilidades.  Exige recursos inmediatos. © CPC Evelin Zevallos Cabrera

6 MAXIMIZAR EL VALOR PATRIMONIAL DE LA EMPRESA DE LA EMPRESA Objetivo:  Lograr mayor valor de las acciones en el mercado. Ventajas:  Horizonte de largo plazo.  Reconoce el riesgo e incertidumbre.  Reconoce la regulación de las utilidades.  Considera las utilidades de los accionistas. Desventajas:  No ofrece una relación clara entre las decisiones financieras y el precio de las acciones. © CPC Evelin Zevallos Cabrera

7 DECISIONES FINANCIERA DE LA EMPRESA Decisiones de Inversión Gerencia de Riesgos Decisiones de Financiación Inversión Financiera Inversión Real Estructura Optima de Capital Política de Dividendos Cobertura Arbitrajes Especulación © CPC Evelin Zevallos Cabrera

8 CAMPOS DE ACCION DE LA GERENCIA FINANCIERA Estrategias Financieras del negocio Financiamiento e Inversión Gestión de Riesgos Crecimiento Fusiones Adquisiciones Reestructuraciones PLANEAMIENTO Y CONTROL Planificación y Gestión de Flujos de Efectivo Responsabilidades © CPC Evelin Zevallos Cabrera

9 Objetivos Minimizar la cantidad de capital requerido para lograr el objetivo empresarial Gestión de Recursos Gestión de Activos Fijos Minimizar el costo de Capital Gestión de Endeudamiento Gestión Patrimonial Ingeniería Financiera Humanos Gestión de ActivosGestión de Pasivos GERENCIA FINANCIERA © CPC Evelin Zevallos Cabrera

10 VENTAJAS COMPETITIVAS Y VALOR PARA EL ACCIONISTA Decisiones de Inversión Decisiones de Financiamiento ACTIVOS PASIVO & PATRIMONIO Costo de Capital “k” VAN > 0 TIR > k © CPC Evelin Zevallos Cabrera

11 LA GESTION Y LA CREACION DEL VALOR  Generación o creación del valor económico de la empresa.  La misión individual y colectiva de todo ejecutivo debe ser la de crear valor económico para la empresa.  Debe existir una confluencia en todas y cada una de las decisiones operativas y estratégicas que se asuma día a día. OBJETIVOS : © CPC Evelin Zevallos Cabrera

12 VALOR ECONOMICO DE LA EMPRESA Refleja el precio de las acciones cotizadas en bolsa multiplicadas por el número de acciones emitidas. Número de acciones Precio de las acciones en la Bolsa X CORRELACION EMPRESA Y MERCADO CORRELACION EMPRESA Y MERCADO VALOR © CPC Evelin Zevallos Cabrera

13 VALOR ECONOMICO EMPRESARIAL En el largo plazo, el valor presente de los flujos de caja futuros es el equivalente al valor económico generado. Valor Económico Margen Económico Capital Empleado x Rentabilidad sobre el capital invertido Costo de capital Se crea valor económico en la medida que la empresa logre una rentabilidad sobre el capital invertido superior al costo de dicho capital. menos © CPC Evelin Zevallos Cabrera

14 Rentabilidad sobre capital invertido Margen operativo Rotación del capital x Margen bruto menos Gastos operativos menos Depreciación Capital de trabajo Activo fijo entre RENTABILIDAD Y COSTO DE CAPITAL Componentes del margen económico Costo ponderado capital Costo ponderado de deuda x Apalancamiento Costo de oportunidad del patrimonio 1 - Apalanc.* x > * Apalancamiento = Deuda / (Deuda + Patrimonio) © CPC Evelin Zevallos Cabrera

15 Sistema Bancario Financieras CMAC CRAC CMCPLima EDPYMES Otras Sistema No Bancario Sistema Intermediación Indirecto MERCADO DE CAPITALES Mercado Primario Rueda BursátilExtra Bursátil Mercado Secundario Sistema Intermediación Directo Elementos de Análisis: Los Mercados Las Instituciones Los Instrumentos La Regulación y Supervisión © CPC Evelin Zevallos Cabrera