DERECHO REALES SOBRE LA COSA AJENA. Implica que una persona tenga un derecho real sobre una cosa que pertenece a otro. Se clasifican en: Derechos reales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESOR.- DOCTOR: ALDO RIVAS ODRIA
Advertisements

Derechos Reales sobre cosa ajena
EXTINCIÓN Y PERDIDA DE LOS DERECHOS REALES
Límites y limitaciones a la propiedad inmobiliaria
Servidumbres - Adriana Villalobos M..
Derecho Romano Temas: * Derechos Reales Pretorianos
Derechos Reales Limitados
DERECHOS REALES Curso 2004 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
EL DERECHO DE USO Y HABITACION
CARACTERISTICAS PARTICULARES Y ESPECIALES
 Derecho real es la relación jurídica en virtud del cual el sujeto activo ejerce directamente poderes sobre las cosas, y puede oponerse a que éstas sean.
PROF. MARCO VINICIO ALVARADO Q.
Aplicación de Normas Técnicas originadas en el Derecho Real Herramientas de los Derechos Reales aplicadas a la Ingeniería La Ingeniería y la cosa material.
TEMA Nº 14 EL USUFRUCTO.
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS REALES
Las cosas: ideas generales
Derechos reales sobre cosa ajena
OBLIGACION PROPTER REM
DISCIPLINAS JURIDICAS ESPECIALES
ENCUENTRO REGIONAL NOVEL NEA - CORRIENTES DERECHO DE SUPERFICIE Articulos
ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS DERECHO CIVIL VII LA SERVIDUMBRE INTEGRANTES: ESQUINA EDUARDO PUGA MARLINA ROA HERNAN GRUPO:
Tema I Introducción. Los Derechos Reales El saber es la única propiedad que no puede perderse. Bias de Priene.
SERVIDUMBRE ARTÍCULO Definición. La servidumbre es el derecho real que se establece entre dos inmuebles y que concede al titular del inmueble dominante.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (GRUPAL) TEMA: “EL DERECHO REAL DE USO Y HABITACIÓN” INTEGRANTES: ITZEL DOMÍNGUEZ ITZEL DOMÍNGUEZ JENNIFER CAVALLI JENNIFER CAVALLI.
Se utilizan para resolución de problemas de Matemática Financiera en las cuales se reemplaza un conjunto de obligaciones con diferentes fechas de vencimiento,
ESCUELA: CIENCIAS JUR Í DICAS NOMBRES: CÓDIGO CIVIL II FECHA: Dra. Ligia E. Guzm á n Zambrano ABRIL – AGOSTO
1 César Meza Castañeda Yucari Denisse Perez Virgen UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Unidad Académica de Contaduría y Administración.
ESCUELA: CIENCIAS JUR Í DICAS NOMBRES: CÓDIGO CIVIL II FECHA: Dra. Ligia E. Guzm á n Zambrano ABRIL – AGOSTO
5.- CONTROL DE ACCIONES: La sociedad puede adquirir sus propias acciones con cargo a beneficios y reservas libres en los casos siguientes: ADQUISICIÓN.
Derecho Real de Condominio
CONTRATO CRÉDITO AGRARIO
Unidad 2 Equipo 2 Kristal Sánchez Ana Mora
UNIDAD I: DERECHOS REALES EN GENERAL
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Extincion de las obligaciones
DERECHO CIVIL BIENES Y DERECHOS REALES LOS DERECHOS REALES LIMITADOS
DERECHO AGRARIO.
DERECHO REAL DE CONJUNTO INMOBILIARIO
PRINCIPALES/ ORIGINALES DERIVADOS/ ACCESORIOS
Los derechos reales en general
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Contrato de arrendamiento
Naturaleza jurídica: es un derecho compartido por varias personas sobre un bien indiviso CONCEPTO: Es la concurrencia de actos posesorios ejercidos por.
DERECHO CIVIL BIENES Y DERECHOS REALES
DERECHO CIVIL BIENES Y DERECHOS REALES LOS DERECHOS REALES LIMITADOS
Uso Y Habitación El derecho de uso es un derecho real que consiste en la facultad de servirse de la cosa de otro, con la obligación de conservar la cosa.
SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO CASTAÑEDA GUTIERREZ, MERLY INTEGRANTE:
Herramientas de los Derechos Reales aplicadas a la Ingeniería
“CONTRATO DE PRENDA”.
Abg. Karen González Orrego
REFUERZO REIVINDICATIO Abg. Karen González Orrego
CONTRATO DE COMPRA VENTA
Defensa Ordinaria. Acción Reivindicatoria La acción reivindicatoria es aquélla en la cual el actor alega que es propietario de una cosa que el demandado.
El contrato de Arrendamiento
DERECHO REAL DE CONJUNTO INMOBILIARIO
usufructo Definición Clases Testamentario Convencional Legal
DERECHOS REALES: NOCIONES ESENCIALES
DERECHO REAL DE USUFRUCTO
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CENTRO
Servidumbres Gravamen predio Dominante sirviente Definición Clases
Hipoteca.
DERECHOS REALES PROPIEDAD POSESION USUFRUCTO USO HABITACION SERVIDUMBRE SUPERFICIE LAS GARANTIAS.
SERVIDUMBRE Y USUFRUCTO
DERECHOS REALES DE GARANTÍA Lic. Marco V. Alvarado Q
GARANTÍAS REALES.
CONTRATO DE FIANZA PRESENTADO POR: EST. KELLY DEL ROCÍO GUTIÉRREZ CÁCERES.
¿Qué es un Fideicomiso?. Contrato o convenio en virtud del cual una persona FIDUCIANTE, transmite bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o.
Donación. Contrato por el que una persona transfiere a otra, gratuitamente una parte o la totalidad de sus bienes. ARTÍCULO 2332 CCF.
DERECHO REAL DE USUFRUCTO. Artículo ‑ El usufructo es el derecho real y temporal de disfrutar de los bienes ajenos sin alterar su substancia ni.
Bienes y Sucesiones Usufructo, Uso, Habitación & Servidumbre Profesora: Fabiola Contreras Ramírez.
Transcripción de la presentación:

DERECHO REALES SOBRE LA COSA AJENA

Implica que una persona tenga un derecho real sobre una cosa que pertenece a otro. Se clasifican en: Derechos reales de goce Derechos reales de garantía

DERECHOS REALES DE GOCE Las servidumbres Conceden el derecho de usar o disfrutar de una cosa, respetando siempre la propiedad, ya que concede facultades precisas y concretas, pero nunca tan amplias como la de la propiedad.

Servidumbres reales.- aumentar el valor del inmueble, inseparables de éste, duran mientras subsista el inmueble Servidumbres personales.- son inseparables de sus titulares, no pueden enajenarse ni venderse, duran hasta la muerte del titular

CONSTITUCIÓN Mancipatio (solemne) In iure cessio (frente al tribunal) Por reserva, cuando se vendía un inmueble y el vendedor se reservaba una servidumbre sobre el Por adudicatio (el juez) Por usucapio (posesión continua) Por convenio entre los interesados

SE EXTINGUE Por perdida de cualquiera de los inmuebles Por confusión o consolidación Por renuncia del titular Por el no uso

PROTECCIÓN ACTIO CONFESSORIA REIVINDICATIO.- Contra cualquier tercero que impidiera su derecho

SERVIDUMBRES REALES O PREDIALES Es necesario que los predios sean vecinos y los propietarios diferentes, al predio que obtiene las ventajas se le denomina fundo dominante, mientras que el que soporta la servidumbre se le conoce como fundo sirviente

SERVIDUMBRES RURALES Urbano.- Todo el edificio que estuviese construido en la ciudad Rústico.- Todo terreno no construido

PRINCIPALES SERVIDUMBRES RURALES DE PASO.- Permite circular por el fundo sirviente, a carros bestias o simplemente circular a pie DE ACUEDUCTO.- Permite conducir agua por algún medio de través de fundo sirviente

DE TOMA DE AGUA.-Permite al propietario del fundo dominante tomar el agua necesaria para su servicios del estanque del fundo sirviente DE PASTO.- Permitir pastar a las bestias del propietario del predio dominante en el predio sirviente

SERVIDUMBRES PERSONALES Usufructo Uso Derecho de habitación Operae servorum

USUFRUCTO.-El derecho de usar y disfrutar una cosa ajena no consumible sea mueble e inmueble, deberá de cuidar la cosa y devolverla al tiempo del vencimiento TERMINA Por muerte de usufructuario La perdida de la cosa dada en usufructo Por cumplirse el tiempo fijado

USO Es la facultad de disfrutar de una cosa ajena en la medida necesaria para satisfacer los requerimientos propis del usuario EXTINGUE De la misma forma que el usufructo

DERECHO DE HABITACIÓN Tiene un uso más limitado, se concreta a la utilización de una habitación específica EXTINGUE Igual que el de uso

OPERAE SERVORUM La persona se podía beneficiar de los servicios de un esclavo ajeno.

LA ENFITEUSIS Cuando el Estado daba en arrendamiento terrenos agrícolas de su propiedad a perpetuidad

LA SUPERFICIE Disfrute sobre las construcciones que se encuentren en un terreno del cual no se es propietario (solarium anual) EXTINGUE Termina plazo, perdida de la cosa

DERECHOS REALES DE GARANTÍA PRENDA E HIPOTECA A través del cual el deudor, o un tercero en su nombre, transmitía una cosa al acreedor, para garantizar el pago de la deuda FIDUCIA Convenio de fidelidad

PRENDA Llamada PIGNUS el acreedor prendario le faculta para retener una cosa que se le ha entregado en garantía del para de una deuda, debía devolverla al recibir el pago

HIPOTECA Origen contrato de arrendamiento rústico, los bienes muebles como ganado servían de garantía, no se entregaba solo en caso de incumplimiento. Primero en tiempo primero en derecho.

CONSTITUYE Contrato Testamento Decisión judicial

SE EXTINGEN Se extingue la deuda garantizada Por perdida de la cosa Por renuncia Por confusión Por prescripción (40 años)