La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESCUELA: CIENCIAS JUR Í DICAS NOMBRES: CÓDIGO CIVIL II FECHA: Dra. Ligia E. Guzm á n Zambrano ABRIL – AGOSTO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESCUELA: CIENCIAS JUR Í DICAS NOMBRES: CÓDIGO CIVIL II FECHA: Dra. Ligia E. Guzm á n Zambrano ABRIL – AGOSTO"— Transcripción de la presentación:

1 ESCUELA: CIENCIAS JUR Í DICAS NOMBRES: CÓDIGO CIVIL II FECHA: Dra. Ligia E. Guzm á n Zambrano ABRIL – AGOSTO 2009 1

2 CONTENIDOS PRIMER BIMESTRE LIMITACIONES LIMITACIONES LIBRO II ART. 583-746 USO Y HABITACIÓN POSE SI Ó N MODOS ADQUIRIR DOMINIO USUFRUCTO PROPIEDAD FIDUCIARIA PROPIEDAD FIDUCIARIO USO Y HABITACIÓN PATRIMONIO FAMILIAR USUFRUCTO

3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS  CONOCER Y COMPRENDER LAS DIVERSAS CLASES DE LIMITACIONES.  IDENTIFICAR LOS DERECHOS DE USUFRUCTO-USO-Y-HABITACIÓN.  REVISAR Y ANALIZAR LAS DIFERENTES CLASES DE SERVIDUMBRE.  INVESTIGAR Y COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LAS INSTITUCIONES COMO LA REIVINDICACIÓN-ACCIONES POSESORIAS

4 PROPIEDAD 0 DOMINIO Es un derecho real que se constituye dentro de un ordenamiento: Jurídico-social-económico, facultades que le corresponde solo al titular de la propiedad sufrir las disminuciones, privaciones o limitaciones.

5 DOMINIO O PROPIEDAD 5 ES EL DERECHO FUNDAMENTAL EL _ CONFORMAN TODOS LOS DERECHOS REALES, SIENDO EL PODER MÁS AMPLIO QUE LA PERSONA PUEDE TENER SOBRE UNA COSA, SIRVIENDO PARA NUESTRAS EXIGENCIAS Y SATISFACCIONES QUE ES DE HUMANOS EN LAS DIVERSAS ÉPOCAS _ SE BASO EN LO ECONÓMICO Y SOCIAL. LOS CARACTERES DEL _ SE HAN IDO INCREMENTADO: ABSOLUTO-EXCLUSIVO- PER- PETUO--- ACTUALES-- ABSTRACTO Y ELASTICIDAD

6 PROPIEDAD FIDUCIARIA ART.748-777 CONSTITUYENTE FIDUCIARIO FIDEICOMISARIO CONDICIÓN RESTITUCIÓN ELEMENTOS

7 CONSTITUCIÓN DEL FIDEICOMISO ACTO ENTRE VIVOS ACTO TESTAMENTARIO POR INSTRUMENTO PÚBLICO SOLEMNE DOBLE LIBERALIDAD REGISTRO DONACIÓN REVOCABLE SON LEGADOS ANTICI UNIVERSAL SE TRATA DE INSTITUCIÓN DEL HEREDERO. HERENCIA O SOBRE UNA CUOTA SINGULAR SE TRATA DE UN LEGADO DONACIÓN IRREVOCABLE ES LO MISMO QUE LA DONACIÓN ENTRE VIVOS 2 1

8 USUFRUCTO ART.778-817 DOS DERECHOS COEXISTENTES: 1.)NUDO PROPIETARIO 2.)USUFRUCTUARIO a) DERECHO REAL b) DERECHO DE GOCE CARACTERES: c) LIMITACIÓN DEL DOMINIO d) DURACIÓN LIMITADA e) ES INTRASMISIBLE OBJETO toda OBJETO:1) TODA CLASE DE BIENES 2) SE DEBE CONSERVAR LA FORMA Y SUSTANCIA DE LA COSA

9  EL_ ES DE LA MISMA NATURALEZA QUE EL USUFRUCTO.  EL_ DIFERENCIA SÓLO EN LA CUANTIA DE LAS UTILIDADES QUE OTORGA.  EL_ SOLO EN LA PARTE LIMITADA SON LAS UTILIDADES.  EL_ SE LO LLEGA A LLAMAR UN PEQUEÑO USUFRUCTO USO Y HABITACIÓN ART.778-817

10  EL DERECHO _ SE REFIERE A LA FACULTAD DE GOZAR DE UNA PARTE LIMITADA DE LAS UTILIDADES Y PRODUCTOS DE UNA COSA.  EL DERECHO DE _ SE REFIERE A UNA HABITACIÓN.  EL USO Y EL HABITADOR SE REFIERE A LAS NECESIDADES DEL USUARIO Y DEL HABITADOR. USO Y HABITACIÓN ART.778-817

11 PATRIMONIO FAMILIAR ART.835-854 INALIENABLE INEMBARGABLE INALIENABLE INEMBARGABLE VIUDA- DIVORCIADA CÉLIBE DIVISIÓN, COMODATO, RENTA VITALICIA, NI ANTICRESIS AUTORIZACIÓN JUDICIALES $48.000 $4000 1.SE CONSTUYE POR LEY Y 2. POR ACTO ENTRE VIVOS 1.SE CONSTUYE POR LEY Y 2. POR ACTO ENTRE VIVOS MARIDO-MUJER

12 SERVIDUMBRES ART. 859-932 CLASIFICACIÓN NATURALESLEGALES.VOLUNTARIAS

13 SERVIDUMBRES NATURALES ART.872  LAS _ SON LAS QUE DA LA NATURALEZA Y DEBEN SER ACEPTADAS TANTO POR EL PREDIO DOMINANTE COMO POR EL SIRVIENTE.  RÉGIMEN DE LA SERVIDUMBRE.  USO LEGAL DE AGUAS  AGUAS LLUVIAS

14 SERVIDUMBRES LEGALES ART.875-923  SON RELATIVAS USO PÚBLICO O A LA UTILIDAD DE LOS PARTICULARES a.) USO DE LAS RIVERAS b.)REGLAMENTOS U ORDENANZAS c.)DEMARCACIONES d.)REMOCIÓN DE MOJONES e.)TRÁNSITO f.) MEDIANERÍA.

15 15 VOLUNTARIA S CONTINUOS Y APARENTES CONTINUAS DISCONTINUAS TÍTULO CONSTI TUTIVOS

16 LA REIVINDICACIÓN ART.933-959 DERECHOS Reales como el dominio Excepto el herencia ES LA QUE TIENE EL DUEÑO DE UNA COSA SINGULAR DE QUE NO ESTÁ EN POSESIÓN, PARA EL QUE ESTÁ EN POSESIÓN SE LO RESTITUYA CUOTA Determinada pro indiviso de una cosa singular PUEDEN REIVINDICARSE Las cosas corporales, raíces y muebles Excepto: muebles Comprados en almacenes etc. Art. 937 Quién puede reivindicar el que tiene la propiedad plena o nuda, absoluta o fiduciaria de la cosa ART.939 La acción de dominio se dirige contra el actual poseedor Retención si el poseedor que hubiere realizado mejoras en el bien que estaba en posesión tiene derecho a su pago

17 QUIÉN Y CONTRA QUIÉN PUEDE REIVINDICARSE REIVINDICACIÓN (doctrina) PUBLICIANA (Art.938) Se concede la misma acción,aunque no se pruebe dominio, al que ha perdido la posesión regular de la cosa, y se hallaba en el caso de poderla ganar por prescripción. Pero no valdrá, ni contra el verdadero dueño, ni contra el que posea con igual o mejor derecho PAULIANA (Art.943) La acción de dominio no se dirige contra un heredero sino por la parte que posea en la cosa. Pero las prestaciones a que estaba obligado el poseedor, por razón de los frutos o de los deterioros que le eran imputables, pasan a los herederos de éste, aprorrata de sus cuotas hereditarias

18 PARTICULARIDADES QUE AFECTAN A LA _ EL POSEEDOR SE CONVIERTE EN MERO TENEDOR-ARRENDATARIO-COMODATARIO ETC. LA CL Á USULA CONSTITUTO QUE CAMBIA LA NATURALEZA DEL PODER QUE LA PERSONA EJERCE EN LA COSA. NO SON SUFICIENTES LAS PROTESTAS- DESCONOCIMIENTOS DEL QUE TIENE LA POSESI Ó N-NI EL SILENCIO DEL DUE Ñ O POR CUANTO PREVALECE EL T Í TULO QUE DIO PRINCIPIO A ESA TENENCIA.

19 LAS ACCIONES POSESORIAS Art.960 Conservan o recuperan la posesión de bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos Se necesita de un año completo sin interrupción y tranquila. La posesión material es lo fundamental Las que tienden a conservar, prescriben al año de no tener interrupción en la posesión Las que desean recuperarla, expirarán en un año, desde que el anterior la perdió

20 ACCIONES POSESORIAS ESPECIALES Prohibición de obra nueva en el suelo de su posesión Si se trata de precaver la ruina de un edificio etc, siempre y cuando vuelva a su estado normal Los trabajos que se realicen para la limpieza de las cañerías etc. no podrán ser suspendidos por el poseedor Se puede denunciar una obra nueva, cuando afecte a una servidumbre constituida en el predio sirviente Denunciables construcciones que trata de sustentarse en un edificio ajeno Prohibido construir una obra voladiza que atraviese la línea divisoria de dos predios El que tiene miedo que el edificio que está en ruina se desplome, tiene derecho el afectado a querellarse ante un Juez Cuando se trata de varios dueños denunciar, será a uno o a todos, pero el pago tendrán que realizarlo todos Para pedir la indemnización de los daños que ha sufrido, prescriben al año completo

21 21


Descargar ppt "ESCUELA: CIENCIAS JUR Í DICAS NOMBRES: CÓDIGO CIVIL II FECHA: Dra. Ligia E. Guzm á n Zambrano ABRIL – AGOSTO"

Presentaciones similares


Anuncios Google