Elementos de un circuito. Circuito eléctrico Un circuito eléctrico es simplemente la interconexión de elementos. Hay dos tipos de elementos en los circuitos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIRCUITO RC Un Circuito RC es un circuito compuesto de resistores y capacitores alimentados por una fuente eléctrica.
Advertisements

Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
Electrodinámica M. En C, Cindy Rivera.
CAPACITOR O CONDENSADOR
ANALISIS DE REDES ELÉCTRICAS I
ANALISIS DE REDES ELÉCTRICAS I
3. 5 Concepto y definición de fuerza electromotriz
SUBTEMA DEFINICION DE POTENCIA ELECTRICA. Siempre que una carga eléctrica se mueve en un circuito a través de un.
CONALEP 027 NOMBRE DEL ALUMNO: HOMERO LOPEZ FLORES MATERIA: MANEJO DE CIRCUITOS ELECTRICOS NOMBRE DEL MAESTRO: HECTOR GARCIA MELCHOR TEMA A EXPONER: CIRCUITO.
FIUBA MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA Juan C. Fernandez 6.
Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, capacitores, fuentes, interruptores y.
FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA
ALUMNO: “brando Moisés Olmedo” ESCUELA: CONALEP 027 Grupo: 203 Carrera: Electromecánica Nombre del maestro: Juan Carlos bahena lino Trabajo: Exposición.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO
Carga eléctrica una propiedad de algunas partículas subatómicas que determina su internación electromagnético La materia eléctricamente cargada produce.
La diferencia de la corriente alterna con la corriente continua, es que la continua circula en un solo sentido. La corriente alterna (como su nombre.
TEMA I Teoría de Circuitos
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
Clase 2 27-Enero  Conceptualmente, podemos comprender la resistencia si pensamos en que los electrones en movimiento que forman la corriente.
MÁQUINAS DE C.C..
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
Electrotecnia Como se transformar la corriente continua a alterna.
Este circuito tiene mucho que hacer. Por un lado, sólo consta de dos transistores, dos condensadores y cuatro resistencias. Eso también significa que.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Intensidad de corriente eléctrica
Clase 9 mención electromagnetismo iii
Análisis energético de Circuítos RL, RC y RLC
Circuitos Eléctricos JAVIER PIQUER CARAPETO
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
LEY DE OHMIOS TALLER COMENZAR.
PCI: El Aerogenerador Grupo 3 Briseño Maria Fernández Jose Luis
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
Componentes electrónicos análogos y digitales
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
LEY DE OHM.
SENSOR DE TEMPERATURA.
Edgar Estrada Taboada Docente
Unidad 1 Capítulo III Ecuaciones Diferenciales ¿para qué?
Capacitores en serie y paralelo
LA ENERGÍA.
RESUMEN ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º E.S.O..
Circuitos de Corriente Alterna
MÁQUINA ELÉCTRICA: Máquina que transforma un tipo de energía (por ejemplo mecánica, química,...) en energía eléctrica o viceversa. Se clasifican en 3.
Instituto Superior tecnológico Luis Rogerio González Control Industrial Realizado por : Cristian Romero _ Christian Zolorzano_ Santiago Méndez_ Carlos.
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
Ensamble y mantenimiento de computadoras.  Protones: son partículas con carga positiva (+)  Neutrones: son partículas sin carga (0).  Electrones: son.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO INACAP Ingeniería Mecánica Asignatura: Intro. a las tec. de equipos automotrices Profesor: Luís Herrera.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
CIRCUITOS ELECTRICOS RESISTIVOS INDUCTIVOS(CD) RL Transitorios en los circuitos RL En un primer instante la corriente encuentra cierta dificultad para.
RECTIFICADORES MONOFASICOS CONTROLADOS
Capítulo 30 Inductancia.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Máquinas Eléctricas INTEGRANTES: WASHINGTON NARANJO DANIEL OROZCO MICHAEL PERUGACHI BYRON PADILLA.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Corriente y resistencia
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.2 RESISTENCIA Y LEY DE OHM
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA. CLASIFICACION DE LOS PROCESADORES Y CONVERSORES ESTÁTICOS DE POTENCIA PROCESADORES DE POTENCIA Para un estudio.
CIRCUITOS ELECTRICOS S.MORRIS 2006
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
TIPO DE MOTORES.. Definición: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
Transcripción de la presentación:

Elementos de un circuito

Circuito eléctrico Un circuito eléctrico es simplemente la interconexión de elementos. Hay dos tipos de elementos en los circuitos eléctricos: – elementos pasivos y – elementos activos

Circuito eléctrico Un elemento activo es capaz de generar energía. Un elemento pasivo no es capaz de generar energía (resistores, capacitores e inductores).

Fuente eléctrica Una fuente eléctrica es un dispositivo capaz de convertir energía no eléctrica en energía eléctrica y viceversa. Una batería, durante su descarga, convierte energía química en energía eléctrica, mientras que una batería que esté siendo cargada convierte la energía eléctrica en energía química.

Fuente eléctrica Una fuente ideal de tensión es un elemento de circuito que mantiene una tensión prescrita en bornes de sus terminales, independientemente de la corriente que fluya a través de esos terminales.

Fuente eléctrica Una fuente de corriente ideal es un elemento de circuito que mantiene una corriente prescrita a través de sus terminales, independientemente de la tensión existente en bornes de los mismos.

Fuente eléctrica Una fuente independiente establece una tensión o corriente en un circuito que no dependen de las tensiones o corrientes existentes en otras partes del circuito.

Fuente eléctrica Una fuente dependiente proporciona una tensión o corriente cuyo valor depende de la tensión o corriente existentes en algún otro punto del circuito. Simbología de las fuentes dependientes

Fuente eléctrica Existen cuatro tipos de fuentes dependientes: a)fuente de tensión ideal y dependiente controlada por tensión (FTCT), b)fuente de tensión ideal y dependiente controlada por corriente (FTCC), c)fuente de corriente ideal y dependiente controlada por tensión (FCCT), d)fuente de corriente ideal y dependiente controlada por corriente (FCCC).

Fuente eléctrica FTCTFTCC

Fuente eléctrica FCCTFCCC

Fuente eléctrica v s e i s son la tensión y corriente suministrada, respectivamente. v x e i x son la tensión y corriente de control, según sea el caso Las variables ,   y  son constantes multiplicadoras adimensionales.

Fuente eléctrica Ejemplo: