El arte es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana, como elemento esencial en el desarrollo y evolución del hombre mediante la cual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTES VISUALES programa de para secundaria.
Advertisements

PROF. JORGE PACHECO ROSAS Esp. Artes Plásticas
20 razones por las que el arte es bueno para los niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE.
Buenas Tardes!.
¿Qué es la sexualidad infantil?
BASES TEÓRICAS DE LAS ARTES INTEGRADAS
EQUIPO: MARIANA FERNADA AYLIN 24/02/12
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
EL ARTE.
DESARROLLO GRÁFICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD PREESCOLAR Y ESCOLAR
DISEÑO GRAFICO. COMO INICIO? EL DISEÑO GRAFICO INICIO EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EL CUAL LA UNICA FORMA DE COMUNICARSE ERA POR MEDIO DE PINTURAS.
Universidad Estatal del Valle de Ecatepec
La escuela La escuela LLLLa escuela es un sitio maravilloso donde niños como adultos se divierten.
ARTE DIBUJO ABSTRACTO.
EL COLEGIO INTEGRADO FE Y ALEGRÍA DEL MUNICIPIO LOS PATIOS DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER, SE ENORGULLECE EN PRESENTAR LOS RESULTADOS DEL PROCESO.
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ARTE. HITORIA Y ARTE El estudio de la historia del arte es la disciplina académica cuyo objeto son las obras de arte en su desarrollo.
La familia es:  Ambiente natural, informal y espontaneo.  Transmite valores y costumbres  Brinda amor y convivencia  Primera experiencia de sociabilidad.
Atención Temprana. Evolución de un concepto: Estimulación Temprana o precoz. Centrada en el estímulo. Intervención precoz u oportuna. Centrada en el niño.
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
TEMA: EDUCACIÓN ESTÉTICA (DEFINICIÓN, IMPORTANCIA Y APLICACIÓN) CAMILA MACANCELA PRIMERO DE B.G.U PARALELO “D” Unidad Educativa Municipal “Calderón”
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA ORIENTACION EDUCATIVA Y PROFESIONAL PROFESOR: DR. JOSE GUIBAUTH ESTUDIANTE : VIRGINIA.
IV SEMESTRE LIC. PEDAGOGIA INFANTIL. LA ALEGRIA DE LEER CUENTOS INFANTILES.
Universidad Privada de Tacna
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
Si eres sacerdote o perteneces a una comunidad cristiana te interesará conocer algunos datos del Movimiento Scout.
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Explorando el arte 1.1
El ARTE entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas,
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
Los jóvenes vascos con discapacidad: hábitos y práctica deportiva.
Nombre: Sandra Marroquín Grado: 501 Año: 2016
DESARROLLO FISÍCO Y PSICOMOTOR Propósitos generales del curso.
Liz M Erazo Torres Num. est Comp 101 Prof. Nancy
Induccion Actividad # 4 Ventajas de estudiar virtualmente
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA
Disponible en   Rol del Docente Extracto de «Educación, compromiso social y formación docente» de Álvaro Bustamante.
Habilidades para la vida una Propuesta para lograr una enseñanza integral en la educación primaria.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
BASES NEUROFISIOLOGICAS DE LA ESTIMULACION TEMPRANA CLARA ELENA MONSALVE.
LAS PREGUNTAS y/o PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA ACTIVIDAD FILOSOFÍCA.
GENERALIDADES (tema 1) Clasificación tradicional Artes mayores: Pintura Escultura Arquitectura Música Danza Personal Docente de Actividad Formativa III-Apreciación.
Lección: El Arte Hispano Honors Español IV
María Isabel Romero Sánchez Licenciatura en Pedagogía Infantil
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
«EL AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL» CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL SEMESTRE VIII «MARIA MONTESSORI APORTES» ALUMNA : HUANTA - PERU 2018.
formada por factores que: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EVALUACIÓN
Un Movimiento con Tradición Boliviana
Educación emocional.
Historia de la Educación La Educación Primitiva Mtra. Verónica Honorato Sánchez.
Proceso Formativo.
Proceso Formativo TD al cubo
Biblioteca “Don Rodolfo Sandoval Álvarez”
Proceso Formativo.
Celina Urriola Nerix Rodrìguez Valeria De Gracia Yolanda Gonzàlez.
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA FORTALECER LA FORMACION EN VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PREESCOLAR DE TRANSICION EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BERTHA.
GENERALIDADES (tema 1) Clasificación tradicional Artes mayores: Pintura Escultura Arquitectura Música Danza Personal Docente de Actividad Formativa III-Apreciación.
LAS ACTIVIDADES LUDICO-RECREATIVAS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Integrantes: y coloca un dibujo.
17/Sept./2012. frases célebres de Javier Casares IMAGINACION.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN DEL POSTDOCTORADO BARQUISIMETO LARA Autor: Dr. Jesús León Subero PhD ONTOLOGÍA.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

El arte es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana, como elemento esencial en el desarrollo y evolución del hombre mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos sonoros, plásticos o lingüísticos. Se ha demostrado científicamente que el estudio de las bellas artes, desde edad temprana, cultiva en el ser humano una sensibilidad que lo lleva a desarrollar una ética muy sólida en su vida adulta. No exagero cuando afirmo que si dentro de los planes de estudios, desde los centros de estimulación hasta la universidad, se incorporan materias relacionadas a las bellas artes, formaremos personas con una sensibilidad que les permita elevar el espíritu, así como conocer su yo interno, fuera de dogmas y con un amplio criterio. La importancia del arte en la educación

Importancia del arte - Enseña a los niños a ser más tolerantes y abiertos. - Permite que los niños se expresen en forma creativa. - Promueve el trabajo individual y colectivo, aumenta la confianza en sí mismo y mejora el rendimiento académico en general. El dibujo, la pintura o la construcción, constituyen un proceso complejo en el que el niño reúne diversos elementos de su experiencia para formar un todo con un nuevo significado. En el proceso de seleccionar, interpretar y reafirmar esos elementos, el niño nos da algo más que un dibujo o una escultura; nos proporciona una parte de sí mismo: cómo piensa, cómo siente y cómo ve.