¿Qué es el aprendizaje? El aprendizaje se define como los cambios relativamente permanentes debidos a la experiencia pasada, y la memoria es una parte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOEFICACIA La autoeficacia hace referencia a las creencias que tenemos las personas acerca de nuestras propias capacidades y habilidades. Al mismo tiempo.
Advertisements

Knowledge Management Fuente:. ¿Que es Gestión Del Conocimiento? Es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, seleccionar, organizar, diseminar.
Genere nuevas maneras. Competencias Docentes Estas son Habilidades Conocimientos Procedimientos Técnicas Actitudes De la practica Saberes previos Estrategias.
CULTURA Es una expresión integral del ser humano, que le permite sobrevivir, reproducir el cuerpo social y mantenerlo unido Se trasmite y por ello, también.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Enseñaza: Nos damos cuenta que hemos adquirido un aprendizaje cuando somos capaces de resolver ciertos problemas a los que nos enfrentamos. Enseñar Es.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
FACTORES GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS FACTORES SOCIALES FACTORES PERSONALES ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES MENTALES INTELIGENCIA.
ESTRATEGIAS DE META COGNICIÓN.. META COGNICION  CONCEPTOS ASOCIADOS  Las estrategias cognoscitivas son actividades mentales, no siempre conscientes,
Unidad 3 Percepción y Memoria 2017
Aprendizaje y su uso en la vida cotidiana
SUBUNIDAD 2: PROCESOS COGNITIVOS
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
EL CONECTIVISMO.
EL CONECTIVISMO.
Definiciones esenciales Nivel de análisis cognitivo
Profesora: Rosel Castillo Rubilar
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA, TODO LO DEMAS ES INFORMACION. ALBERT EINSTEIN.
Profesora: Lismar vera
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
También llamada «formación en línea» ,
La Memoria.
Teorías Cognoscitivo Sociales del Aprendizaje
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 29
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos,
¿Qué es una estrategia?.
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Nos da la habilidad de reinterpretar conceptos, conocimientos, modificar toda una estructura, para llegar a algo mejor, para llegar a otro nivel, Nos da.
CONTRATACION ESTATAL DOCENTE: YOHANNA ALDANA PRESENTADO POR: ADRIANA CAYCEDO FUSAGASUGA 2018.
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lic. Psicólogo Henry Fernando Ururi Capacute TEORÍAS DEL APRENDIZAJE COGNITIVO.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
LA MEMORIA. ¿QUE ES LA MEMORIA?  La memoria es una de las capacidades cognitivas básicas del ser humano. Es el proceso psicológico que nos permite aprender.
LA ANDRAGOGÍA PROCESOS ANDROGOGICOS.. 2 El adulto es una persona que ha alcanzado su pleno desarrollo físico, psicológico, económico y social, tiene.
Aprendizaje situado Lol Beh Arana Anawil Zapata Merced Gonzalez.
MEMORIA RAM.
INTELIGENCIA.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
Participante: Lcda. Rosibell Nava
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
Comportamiento Individual
GRATA MENTE GRATA MENTE
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
TIPOS DE APRENDIZAJES. APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas.
Tema 10. El formador como facilitador del aprendizaje El facilitador ejercita estilos de aprendizaje acordes a la formación de adultos, con sentido comunitario.
La ecología del hombre Comunidad de AprendizajeComunidad de Aprendizaje IUP Ponente: Dany Vazquez.
UNIVERSIDAD DE LA SERENA APRENDIZAJE Diego Ocaranza Campos.
Aprendemos a escribir nuestro nombre
Memoria  Diversos procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo. Proceso por medio del cual.
Teoría humanista de la Personalidad La perspectiva humanista enfatiza que tenemos una motivación positiva y progresamos hacia niveles superiores de funcionamiento,
Ecologia Inicios de la ecologia.
“PROPUESTA DE FORMACIÓN MARÍA DOLORES TAPIA MORALES
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. HISTORIA COMO CIENCIA. Debido a que considera conocimientos específicos y verificables, cuya explicación es a.
La memoria visual Ernesto escobar Salas Psicopedagogo.
Catedrático: Lic. Marcio Rodas LOS NUEVE EVENTOS DE INSTRUCCIÓN DE ROBERT GAGNÉ Integrantes: Abner Yassir Hernández Escobar Nery Jesús Monjarás Carranza.
CONSTRUCCIÓN CIVIL Arq. Erika Salcedo Zuasnabar. CONSTRUCCIÓN CIVIL Arq. Erika Salcedo Zuasnabar.
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
“UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES” FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el aprendizaje? El aprendizaje se define como los cambios relativamente permanentes debidos a la experiencia pasada, y la memoria es una parte crucial del proceso de aprendizaje. Sin ella, las experiencias se perderían y el individuo no podría beneficiarse de la experiencia pasada.

El aprendizaje es un proceso por el cual adquirimos información que se traduce en conocimiento.

El aprendizaje y la memoria Si el individuo no pudiera “grabar o memorizar” el aprendizaje previo, no podría utilizarlo en fechas posteriores, y por ello no se beneficiaría de la experiencia pasada.

CÓMO APRENDEMOS MEDIANTE UN PROCESO DE CONSTRUCCION QUE ES PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA Y A TRAVÉS DEL CUAL SE ADQUIERE CONCEPTOS, PRINCIPIOS, PROCEDIMIENTOS, VALORES Y ACTITUDES. “El aprendizaje es experiencia, lo demás es información” Albert Einstein

La capacidad de aprendizaje de cada individuo esta determinada por diferentes factores, entre los cuales destacan tres principales: Medio Ambiente Herencia Motivación.