Proteínas Profesor Cristian Muñoz. PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTEÍNAS.
Advertisements

CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A. AREA: CIENCIAS
Los aminoácidos.
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
Cuestionario Que es una proteína
Glúcidos , Ácidos Nucleicos y Proteinas
Reserva hormonal Defensa Enzimática Reguladora
PROFESOR:CLAUDIO VEGA G.
LAS PROTEÍNAS. Están formadas por : Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Azufre.
TEMA 4. CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: MARCOS.
Moléculas Orgánicas e inorgánicas
Aminoácidos y Proteínas
Proteínas.
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
Proteínas y ácidos nucleicos
M.V.Z. José Luis Cervantes
Profesora: Andrea Fuentes
Cap.3 Moléculas Biológicas
BIOLOGÍA II.
PROTEINAS.
Cualquiera de los numerosos compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos que intervienen en diversas funciones vitales.
PROTEÍNAS.
Biología: la vida en la Tierra
Estructura de las Proteínas
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
PROTEÍNAS. O Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno.
AREA: CIENCIAS SECTOR: BIOLOGÍA NIVEL: IV MEDIO COMÚN CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A.
PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS. PROTEÍNAS Son capaces de formar polímeros siendo sus monómeros los aminoácidos. Como su nombre lo indica tienen un patrón.
LAS PROTEÍNAS.
Jorge tenezaca granda. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
ANÁLISIS DE LAS PROTEÍNAS CONSIDERACIONES GENERALES.
TEMA 4 LAS PROTEÍNAS. CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O y N siempre y además pueden.
Proteínas DANIELA LOPEZ. CONCEPTO Son las moléculas orgánicas más abundantes en las células, pues constituyen el 50 % o más de su peso seco. Las proteínas.
Transcripción y traducción del ADN Lidia Campos e Inés Jiménez.
Departamento Editorial
PELICULA “MEDIDAS EXTREMAS” Cuestionario: ¿Con qué nombre se conoce a la enfermedad de la película y cuál es su nombre científico? ¿Qué trastornos produce?
Biomoleculas: Orgánicas
Macromoléculas Biológicas
Cadenas polipeptídicas
Composición química de la materia viva (B)
Biología 2º Bachillerato
PROTEÍNAS Y ENZIMAS Bioquímica.
Biomoléculas orgánicas
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
LAS PROTEÍNAS.
ACIDOS NUCLEICOS..
MOLECULAS BIOLOGICAS ORGANICAS E INORGANICAS
LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN LAS CÉLULAS.
1. Nombra las bases que forman el ARN
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
PROTEÍNAS.
Aminoácidos, péptidos y proteínas.
Proteínas y aminoácidos
POLÍMEROS NATURALES Preparación Quiz
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Capitulo III.
Las instrucciones de la vida
Biomoléculas orgánicas
EL CÓDIGO GENÉTICO.
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Capitulo III.
PROTEÍNAS Y BIOCATALIZADORES
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Clasificación de aminoácidos
AMINOACIDOS Y HEMOGLOBINA.
Las proteínas.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Macromoléculas Biológicas
LAS PROTEÍNAS Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O y N siempre y además pueden llevar S, P, Fe, Cu, Mg, etc. Las proteínas representan.
Transcripción de la presentación:

Proteínas Profesor Cristian Muñoz

PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico y un grupo CARBOXILO ( COOH)de naturaleza ácida. Ambos grupos se unen a un átomo central de C, al cual también se une un GRUPO RADICAL (R).

En la naturaleza existe un gran número de aminoácidos, pero sólo 20 forman parte de las proteínas. Los seres vivos, salvo las bacterias y vegetales, No son capaces de sintetizar todos los aminoácidos, los cuales se denominan esenciales ( 10) y deben ser incorporados en la dieta.

Los aminoácidos se unen entre sí por un enlace peptídico, donde se une un grupo amino con el carboxilo del otro aminoácido, con perdida de una molécula de agua. La unión de ambos forma un dipéptido, de tres tripéptido y de muchos oligopéptido.

Estructura de la proteínas. Se refiere al grado de organización de los aminoácidos en la molécula proteica. Comprende varios niveles: primario, secundario, terciario, cuaternario.

Combinaciones de los aminoácidos en la estructura primaria

NIVELES DE ORGANIZACIUÓN DE LAS PROTEÍNAS Estructura Secundaria : Se obtiene como resultado de una cadena que se pliega sobre sí misma, de modo que adquiere una estructura tridimensional. Esto se produce gracias a la formación de puentes de Hidrógeno entre los aminoácidos. Beta plegada Fibrina de la seda Alfa hélice Queratina del pelo

NIVELES DE ORGANIZACIUÓN DE LAS PROTEÍNAS Estructura terciaria: En algunas proteínas la estructura secundaria se pliega de nuevo sobre sí misma, debido a las interacciones sobre los grupos R, dando lugar a una estructura terciaria.

Tercer Nivel de Organización: Estructura Terciaria. ¿Qué forma adopta en este nivel una proteína? R:Foma tridimensional en que la molécula se enrolla, originando estructuras globulares solubles y fibrosas insolubles. ¿Qué ejemplos de proteínas con este nivel de organización existen? R: las enzimas tienen esta clase de conformación. Además las subunidades de muchas proteínas de membrana también poseen esta forma de organización.

NIVELES DE ORGANIZACIUÓN DE LAS PROTEÍNAS Estructura Cuaternaria: Este nivel de organización depende del ordenamiento o unión de dos o mas cadenas polipeptídicas, para formar una gran proteína. Cada cadena tiene su propia estructura primaria, secundaria y terciaria para formar una proteína biológicamente activa. Hemoglobina

Cuarto Nivel de Oraganización: Estructura Cuaternaria ¿Cuál es la base de la organización de esta proteína? R: es una proteína que está formada por más de un polipéptido, donde cada uno es una subunidad

NIVELES DE ORGANIZACIUÓN DE LAS PROTEÍNAS

TIPOS DE PROTEÍNAS SEGÚN FUNCIÓN.  Transportadoras: hemoglobina, lipoproteínas.  Contráctiles: actina, miosina.  Defensivas: anticuerpos.  Hormonal: insulina, glucagón.  Estructurales: queratina, colágeno, elastina.  Enzimáticas: lipasa, amilasa.  Homeostáticas: albúminas  De reservas: ovoalbúminas, caseína.

ÁCIDOS NUCLEICOS Son el ADN y ARN y su función es permitir el almacenamiento y expresión de la información genética. La unidad básica de los ácidos nucleicos es el nucleótido. Cada nucleótido está formado por una base nitrogenada, un azúcar pentosa y un grupo fosfato.

Los nucleótidos se encuentran siendo parte de los ácidos nucleicos o bien se encuentran libres dentro de la célula realizando otras funciones como: EL ATP: Es un nucleótido formado por adenina, azúcar y tres grupos fosfatos. Entrega gran cantidad de energía para la célula. EL AMP cíclico se forma a partir de ATP y actúa como intermediario y mensajero intracelular.