REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Sistemas de Agua y saneamiento rural"
Advertisements

SISTEMAs DE ALIMENTACIÓN
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana.
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
INTRODUCCIÓN El agua es imprescindible para la vida del hombre es una verdad bien sabida. En ella se basa, sin embargo, la necesidad de las instalaciones.
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
Interconexión para la prestación de los servicios de telefonía, internet y sistema de video conferencias de las sedes de la UNEFA en la región oriental.
ESTRUTURAS BASICAS DE UN ACUEDUCTO ANGEL YESID GORDO RIAÑO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES INDUCCIÓN AL SECTOR.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: CONSTRUCCIONES III TEMA: INSTALACIONES SANITARIAS.
PLANTA POTABILIZADORA VALLE NORTE MEXICALI, B.C.
INSTALACION Y ADMINISTRACION DE ALBERGUES TEMPORALES.
“El agua es nuestra fuente de vida y un regalo sagrado, cuidémosla”
Obras de Emergencia Sistema Productivo Quillota-La Cruz-San Isidro
GESTIÓN DE LA DEMANDA COMO ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS
Conexiones en Estructuras Metálicas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
PARÁMETROS DE DISEÑO CORDOVA DURAND ANDREA ALEXNDRA.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo:
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
PLAN DE MANTENIMIENTO Republica Bolivariana de Venezuela
Abastecimiento de Agua
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Sistemas Departamento de Investigación de Operaciones Modelo del sistema de.
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
CÁLCULO DEL DIAMETRO DE LA TOMA DOMICILIARIA Camacho Gil Jesús Pérez Ruiz Fernando Yael.
INTRODUCCION el tratamiento de agua tiene por finalidad producir en ella los cambios físico, químicos y biológicos, necesarios para acondicionarla al consumo.
LENGUAJE DE PROGRAMACION III Estructuras Estáticas de Datos
RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
Gestión logística y comercial, GS
Capa Sesión REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO
Simuladores Estáticos y Dinámicos
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE ABASTECIMIENTO DE AGUA I.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO“ MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO HIGIENE Y SEGURIDAD DOCENTE: ESTEPHANI SANGUINO SALAS INTEGRANTES: ALVARADO HERNANDEZ JUAN CARLOS CARRILLO CAMELO.
COMUNIDADA GUASUYUCA MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO. COMPONENTES DEL PROYECTO: Características Socio Económicas de la Comunidad.
Provisión de agua fría.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
CRITERIOS PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO
Jhonatan pinzon c.i
REPUBULICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO SAN.
San Cristóbal, Marzo de 2018 República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología.
MANTENIMIENTO EN PLANTAS INDUSTRIALES
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE ABASTECIMIENTO DE AGUA I.
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad C.U.C Seccion:14201 Profesor: Víctor Integrantes: Bandres.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ingeniería,
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
Modalidades de la Investigacion
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE
TITULO DEL PROYECTO: “Diagnóstico de la situación actual del manejo del sistema de agua potable y aguas residuales de la ciudad de Guayaquil.” Integrante:
ACREH invita al Curso: “Abastecimiento de agua, alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial en Urbanizaciones” Expositor: MSC. Ing Víctor M. Cordero.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
PROFESOR: JUAN MANUEL OBLITAS SANTA MARÍA ESTUDIOS DE DOCTORADO EN INGENIERIA CIVIL, UNFV. MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, UPC MAESTRÍA EN GERENCIA.
Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT S.A. E.S.P. SUMINISTRO E INSTALACION DE LA MICROMEDICIONO PARA LA PUESTA EN MARCHA.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
INTEGRANTES: -BAZÁN SÁNCHEZ CRISTHIAN ALEXIS. -ILACHOQUE MAMANI NEHEMIAS. 2.Estructura de captación: Obra de Captación que se abastece del Río Ronquillo,
Facultad de ingeniería y arquitectura "Miles de personas han sobrevivido sin amor; ninguna sin agua" INSTALACIONES SANITARIAS PARA EDIFICACIONES.
El agua es un recurso imprescindible para el desarrollo de la vida. Se estima que solo el 0,03 % del volumen total del planeta es agua dulce disponible.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE TIPOS DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO TÁCHIRA INTEGRANTES : Sanguino, Reyna Rodríguez, Arcely Santos,Gabriel Hernández,Kevin Mariño, Simón. Docente: Ing. José parra SAN CRISTÓBAL, MARZO DE 2018 ALMACENAMIENTO DE AGUA

El concepto de almacenar es un concepto que se utiliza para hacer referencia a un acto mediante el cual se guarda algún objeto o elemento específico con el fin de poder luego recurrir a él en el caso que sea necesario. Almacenar:

Aspectos Generales: Un sistema de abastecimiento de agua es el conjunto de infraestructura, equipos y servicios destinados al suministro de agua para consumo humano. El suministro de agua es principalmente para consumo doméstico; también para uso comercial, industrial y, otros usos. El agua suministrada debe ser en cantidad suficiente y de buena calidad física, química y bacteriológica; es decir, apta para el consumo humano.

Funciones de los tanques  1.Proveer una reserva de agua que minimiza interrupciones por fallas en la transmisión, el bombeo u otros equipos.  2.Mantener presión uniforme, y actuar como válvula de alivio en sistemas de bombeo.  3.Extinguir incendios.  4.Proveer reserva para salvar cortes por fallas en la fuente, o en las tuberías y bombas maestras, y otras emergencias.  5.Permitir una reducción en el tamaño de las tuberías maestras al permitir flujos promedio en vez de pico.  6.Permitir que las bombas maestras empujen el gasto promedio en vez del gasto pico.

Para construir un sistema de abastecimiento se deben elaborar estudios que definan las unidades operacionales requeridas. Las unidades deben tener capacidad hidráulica para las condiciones actuales y futuras de la localidad. Las opciones tecnológicas dependen de varios factores: rendimiento y tipo de fuente, demanda de la localidad, característica de la población.

Clasificación de los Sistemas de Abastecimiento : Sistemas convencionales: Sistemas por gravedad Con tratamiento Sin tratamiento Sistemas por bombeo Con tratamiento Sin tratamiento Sistemas no convencionales. Clasificación de los Sistemas de Abastecimiento

Sistemas Convencionales Sistemas que brindan el servicio de agua potable al usuario a nivel de vivienda con una conexión domiciliaria y/o piletas públicas. Se emplea un sistema de distribución de agua a través de redes para proporcionar la cantidad y calidad d e agua establecidas.

Sistemas Convencionales (2/4) Sistemas Convencionales (2/4) Sistemas Convencionales CAPTACION CONDUCCION RESERVORIO ADUCCION REDES DE DISTRIBUCION

TIPOS DE TANQUES. TANQUES DE ALACENAMIENTO Los tanques de almacenamiento son un elemento esencial en todo sistema de abastecimiento de agua de una población. El propósito fundamental de estos tanques es proveer una cantidad adecuada en las demandas máximas observando el aspecto económico y de capacidad suficiente