UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TEMA: Centro comercial Definición,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERCHANDISING ESTRATÉGICO “Circulación y distribución de la tienda”
Advertisements

NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LA VENTA AL DETALLE
Comercio asociado.
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
BARRIO ITALIA M. VERÓNICA AMENÁBAR.
B R O C H U R E. Urb. El Pacifico Mz.A2 – Lt.13b of. 202 – Nuevo Chimbote (043) #
Para tomar decisiones más acertadas acerca de la mezcla de mercadotecnia que se va a implementar se necesita : Conocer los diferentes tipos de productos.
La marca es un signo distintivo de un producto o servicio en el mercado. Algunas personas resaltan el aspecto psicológico de la marca desde el aspecto.
Canales de distribución. Este tipo de canal cuenta con la particularidad de que el productor de un determinado bien o servicio comercializa el mismo.
Valoración de las rutas aéreas internacionales Prof. Jorge Rosell Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
INTEGRANTES: LOZANO ARCE, EMERSON POMA ALVARADO,MARIELA ROBLES PALOMINO,FABIOLA TORRES DE LA CRUZ, AUDI PROFESOR : MARCO ANTONIO ALCÁNTARA 2011.
PLAN INTEGRAL DEL DISTRITO V DE HUELVA Jerez, 04 de mayo de 2012 JORNADAS ÉTICAS EN TRABAJO SOCIAL Y COMPROMISO SOCIAL “Buenas prácticas, nuevas formas.
FORMULACION E IMPLEMENTACION DE PLANES DE DESARROLLO- DOCENTE: Mg. Arq. LUCÍA DE LOURDES LEÓN URRACA Especialista en Planificación y Gestión Ambiental.
CURSO: Introducción al Marketing Bloque: KS1A Caso: C.C Plaza San Miguel 1 FECHA:27/09/16 Facultad de Negocios, UPC Carrera de Administración y Marketing.
EN LA CIUDAD. La ciudad El restaurante La biblioteca La libreria La oficina de correos El hospital El parque El cafe La escuela La tienda La farmacia.
EXCLUSIVA VIVIENDA EN EDIFICIO MODERNISTA EIXAMPLE Piso en venta de 80 m² en el barrio de L´Antiga Esquerra de L´Eixample, uno de los barrios más cotizados.
¿Qué es el comercio electrónico? El comercio electrónico o ecommerce es, la compra y venta de bienes o servicios a través de Internet en el cual las transacciones.
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERÚ Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
DISTRIBUCIÓN. INTERMEDIACIÓN LA PROPIEDAD DE UN PRODUCTO DEBE TRANSFERIRSE DE ALGUNA MANERA DEL ORGANISMO U ORGANIZACIÓN QUE LO ELABORA AL CONSUMIDOR.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE DERECHO Derecho Mercantil I Presentación: Clasificacion de las Obligaciones ASESOR: Lic. José Antonio Ramos.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Primeros Pasos en la Exportación
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
La Ciudad Contemporánea Electivo Profesor: Gustavo Opazo Gómez Año: 2012.
Alberto García cambero
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Los Lugares Places.
CAROLINA GONZALES CATALINA VALDES JULIANA RESTREPO YURI ARIAS
Plaza Comercial del Cairo CITARA-El Dorado HUEHUETOCA
TEMA 15 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (III)
Contabilidad.
Paseos del Mayab CONFORT A TU ALCANCE
La organización del espacio rural y urbano.
Introducción al Retail
Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería
Geograografía y Actividades Económicas
Abastecimiento de Agua
Es un espacio habitado por cierta cantidad de habitantes con una morfología diferenciada en secciones o barrios, cada una de las cuales cumple una función.
CÁLCULO DEL DIAMETRO DE LA TOMA DOMICILIARIA Camacho Gil Jesús Pérez Ruiz Fernando Yael.
El Sector Terciario o de servicios.
City Club es una cadena comercial que opera bajo la modalidad de club de precios y a la cual se tiene acceso por medio de una membresia. El acreedor de.
Gestión logística y comercial, GS
Ventajas y características
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
METODOLOGÍA ESTRUCTURAL
Feria de Producción Local
TEMÁTICAS PROYECTUALES
Ventajas y características
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC CONSTRUCCIONES I INTEGRANTES: Morales Charaja Cesar Ferando Nina Tapia Miguel Jesus.
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
Lic. Adm. Jorge Luis CARBAJAL ARROYO Administración de Operaciones II SEPARATA 2 TIPOS DE PRODUCCIÓN 2004-II 2004-II Universidad Ricardo Palma © Carrera.
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Introducción  La definición de una empresa sin importar su tamaño, es igual en cualquier parte del mundo, ya que su definicion,
EL ESPACIO URBANO POBLAMIENTO RURAL Y URBANO Fuente: Google.map.
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA.
Las 4p de marketing. producto Por producto, entendemos cualquier bien, servicio o idea que se ofrece al mercado. En definitiva, es el medio que se utiliza.
Establecimientos comerciales clasificacion tipos definicion.
Empresas Turísticas Agencias de Viajes: Funciones Asesoría Asesoría Mediación Mediación Producción Producción.
Introducción a la mercadotecnia
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
PROYECTO SEMESTRAL GESTIÓN DE NEGOCIOS EN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Integrantes: Javiera Dueñas Janis De Gonzalo Profesor: Orlando Cavieres.
El equipo de ventas Unidad 5 El equipo de ventas Estudiarás: La determinación del tamaño del equipo de ventas. La delimitación de las zonas de venta y.
IMPORTANCIA DE LA LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA. La localización geográfica de la empresa es una decisión de tipo estratégico, vital para la viabilidad de.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA NORMATIVA.
PLAZA (DISTRIBUCIÓN). El papel de la distribución es colocar el producto de las empresas en el mercado meta, lo cual requiere: –Arreglos para la venta.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TEMA: Centro comercial Definición, concepto, tipos y modelos  Arq. Rubén Arturo Cacsire Grimaldos INTEGRANTES:  CHOQUEZA QUISPE, Americo  CASAZOLA TUTACANO, Ronald A.  LUQUE RAMOS, Eduard  VELASQUEZ MAMANI, Leo Jhon Dany

Centro comercial Edificios que se destina a la compra y venta de productos en general

Abastecimiento de la población con mercancía de uso a corto, mediano y largo plazo.

Aglomeración de negocios del comercio al por menor, recreación, venta de ropas, supermercado entre otros.

Edificio donde se genera de manera planificada diversas tiendas departamentales donde se desarrolla en comercio detallista y de servicio que ofrece al consumidor con productos de calidad y en una variedad de precios.

ESPACIOS DENTRO DE UN CENTRO COMERCIAL: -Tienda -Con el mayor número de comercios al menudeo -Restaurantes -Cafetería -Bar -Bancos -Agencia de seguros -Diversos giros comerciales. -Estacionamiento -Supermercado -Galerías de venta de ropa y productos

Las características estética de un centro comercial en general se realiza en las fachadas buscando que sea mas rentables con fachadas limpias.

El estilo arquitectónico empleado en el diseño es un factor determinante para que los usuarios disfruten la compra de los productos que necesiten o deseen. Lima, Perú; Proyecto Arquitectura Centro Comercial San Pedrito en San Isidro Centro comercial Cumana Venezuela

CONCEPTO Plan Director Connotación sociológica Economía Espacio Publico

Centro de moda De dimensiones enormes con una tienda departamental grande, así como al menos 150 locales comerciales de venta minorista.

Centro comunitario De uso diario, por consiguiente con supermercado. Vende artículos de uso común, variedad de productos que son de uso diario, y son visitadas por lo menos 1 vez a la semana. Son cerradas, climatizadas, de solo un piso y suelen contar con cines.

Paseo central Varias súper tiendas únicamente, no tienen pasillos interiores, básicamente son comercios de grandes dimensiones con gran distribución especializada.

Centro de pueblo No necesariamente es un ancla de grandes dimensiones, con productos de uso cotidiano con muchos servicios (tintorerías, mercerías, convivencia, blancos, electrodomésticos, etc), generalmente con pasillos interiores, aunque no siempre son cerradas.

En línea El centro comercial en línea es la forma de comprar que la gente más está aceptando últimamente, y es que las comodidades de poder comprar desde su casa o puesto de trabajo, sin la necesidad de desplazarse gastando gasolina y/o tiempo, está causando furor..

Centro de estilo de vida Es una variante de los centros comunitarios o de los centros de moda en los que se combinan hoteles, condominios, centro de convenciones, etc.

Mini Centros Comerciales Centros comerciales de calle, comúnmente de servicios, o bien de uso común, tienen solo los pasillos frontales a los locales, no son climatizadas, el estacionamiento está enfrente de cada local, hay desde 1 hasta 3 pisos, comúnmente tienen algunos de los locales destinados a oficinas.

C.C.Fundamentados en un hipermercado Poseen una galeria comercial con aproximadamente 40 establecimientos junto con el hipermercado. Parque de actividades comerciales. Aquellos con un espacio urbanizado comun,que realizan actividades minoristas.

Centros Comerciales pequeños Se caracterizan los que tienen desde los 4001hasta los 15000m2. Galerías comerciales urbanas Aquellas que poseen hasta los 4000m2. Centros tematicos. Centros formados por establecimientos agrupados en un mismo tema o actividad como: ocio o los parques de fabricantes. Mercados municipales: Centros comerciales dedicados fundamentalmente a actividades de alimentacion,ubicados en entornos urbanos.

Se denomina edificación comercial a aquella destinada a desarrollar actividades cuya finalidad es la comercialización de bienes o servicios Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de bienes, bien sea para su uso, para su venta o para su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor.

TIPOS DE COMERCIO - LOCALES COMERCIALES:  TIENDA: edificación comercial independizada  CONJUNTO DE TIENDAS: varios locales comerciales independizadas  GALERIA COMERCIAL: locales de pequeñas dimensiones en corredores  TIENDA POR DEPARTAMENTOS: comercialización de gran diversidad  CENTRO COMERCIAL: conjunto de locales comerciales organizados  COMPLEJO COMERCIAL: conjunto de edificaciones comerciales independientes.

- RESTAURANTES:  RESTAURANTE: comercialización de comida preparada  CAFETERIA: comercialización de comida y elaboración de bebidas  BAR: comercio de bebidas alcohólicas y complemento - GRIFOS Y GASOCENTROS:  GRIFOS O ESTABLECIMIENTOS DE VENTA DE COMBUSTIBLE  ESTACIONES DE SERVICIO  GASOCENTROS: venta de GLP Y GNC TIPOS DE COMERCIO

HABILITACIÓN DE USO COMERCIAL - SE CLASIFICAN EN: A.HABILITACIONES PARA USO DE COMERCIO EXCLUSIVO. B.HABILITACIONES PARA USO DE COMERCIO Y OTROS – USO MIXTO.

A. HABILITACIONES PARA USO DE COMERCIO EXCLUSIVO  Son aquellas conformadas por lotes para fines de edificación de locales comerciales.

B. HABILITACIONES PARA USO DE COMERCIO Y OTROS – USO MIXTO.  Están conformadas por lotes para fines de edificación de locales comerciales y de usos compatibles como vivienda, vivienda-taller o industria, con sujeción a los parámetros establecidos en la zonificación y las disposiciones del plan de desarrollo urbano.

CENTRO COMERCIAL  la Asociación Española de Centros Comerciales - AECC (1999) define al centro comercial como:  "un conjunto de establecimientos comerciales independientes, planificados y desarrollados por una o varias entidades, con criterio de unidad, cuyo tamaño, mezcla comercial, servicios comunes y actividades complementarias están relacionadas con su entorno, y que dispone permanentemente de una imagen y gestión unitaria."

TIPOS  Centro Comercial (C.C.) Regional, de más de m2  C.C. Grande, desde m2 hasta m2  C.C. Pequeño, desde m2 hasta m2  C.C. fundamentado en Hipermercado con Galería Comercial de hasta 40 comercios.  Parque de Actividades Comerciales, aquellos que tengan un espacio común urbanizado, realicen actividades comerciales al por menor y estén formados, principalmente, por medianas y grandes superficies.  Galería Comercial Urbana de hasta m2  Centro Temático de Fabricantes y/o de Ocio, formados por locales individuales agrupados bajo un mismo tema o actividad.  Mercado, tendrá carácter y categoría propia cuando reuniendo la condición de Centro Comercial, al menos la mayoría de las unidades en explotación sean de alimentación y sin limite máximo de superficie.

 Centros Comerciales no planificados. Localización minorista donde dos o más establecimientos están situados en función de lo que resulta mejor para cada uno de ellos, pero no para la zona comercial. Distinguen: Zonas céntricas de las ciudades. Zonas urbanas secundarias. Zona comercial vecinal. Hilera comercial. CLASIFICACIÓN