COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DOCENTE: ALEJANDRA SALINAS – NANCY VERDUGO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5° Básico «A-B» “TU APRENDIZAJE, NUESTRA META” «Actividad de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ EL PAÍS DE LOS CARTELES”
Advertisements

APASIONATE...
PLAN DE TRABAJO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Comentario Literario Cuerpo Docente Hecho por: Karla Ramos.
Análisis comparativo de los resultados obtenidos por los estudiantes de la Institución Educativa Villa de Guadalupe en las Pruebas SABER de 2003 y 2005.
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años El desarrollo del lenguaje de los bebés mayorcitos.
Material sobre el uso normativo de la lengua española en la actividad periodística y comunicativa Grupo 12.
CUANDO LAS PALABRAS CALLAN
CUANDO LAS PALABRAS CALLAN
Hola, yo les explicare como nació y evoluciono el diario en Chile.
Construcción del currículum y cambio conceptual
CUANDO LAS PALABRAS CALLAN
30 DE ENERO DÍA DE LA PAZ.
El Ensayo Definiciones:.
Verso Para Memorizar “Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo;
Saludos cordiales. Vivid de una manera digna a la vocación a la que habéis sido llamados.
EL CÓMIC Y LA LÍNEA.
Servicio y perdón 5 LECCION 5 Mujeres en la Biblia: Miriam y yo “ La Biblia es una lámpara a mis pies, es una luz en mi sendero.” Salmo 119:105.
Fundamentación Campo formativo: Lenguaje y ComunicaciónAspecto: Lenguaje Escrito Competencia(s): 1.Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por.
PPTCES013CB32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
Retroalimentación.
1. Funciones del lenguaje Función representativa o referencial Aparece en los mensajes que informan sobre el referente o contexto. El objetivo de estos.
Planteamiento: Idea principal Cuerpo: Núcleo Temático Conclusión: Síntesis de información.
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!. Espacio Personal - Decisión de aprovecharlo -  Voluntaria.  Disposición para hacer los ejercicios.  Alegría.  Abandono.
El servicio al cliente: Herramienta para diferenciar a la empresa
claves didácticas y de comunicación
La criada y el rey amargado
Paula Isabel Allende.
“Yo estaré con vosotros, hasta el fin del mundo” Mt 26,20
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
UNA HISTORIA VERDADERA
TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.
LLAGAS QUE DAN VIDA. II Domingo de Pascua
Indicios de esperanza Octubre – Diciembre 2016.
INSTRUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE MATERIALES IMPRESOS
Frases Bonitas automático.
¡ Es Urgente !.
Conectando con la Gente
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Introducción a la Física Newtoniana
CON TODO MI CARIÑO, PARA TI.
1. Funciones del lenguaje
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
La Banqueta de Tres Patas
Urgente....
Jardín de Niños Ovidio Decroly
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
Escucha.
HOLA.
Escucha.
Indicios de esperanza Octubre – Diciembre 2016.
Semana # 6 SPN 214.
Frases Bonitas Presentación automática La Boutique Del PowerPoint.
Estudio del movimiento
Vitanoble Powerpoints
A B R Á Z A M E
Unidad de indagación 1ª. Unidad de indagación 1ª.
“Yo hago nuevas todas las cosas”
APÉNDICE B: LOS SELLOS DE LA MENTE EMOCIONAL AUTOR: DANIEL GOLEMAN Docente: Fanny Isabel Chalco Bravo Estudiante: Garibay Benito, Gianfranco Bruno Curso:
Clase de Lenguaje CLASE 53. Recordamos las normas.  Levantar la mano para opinar  Escuchar atentamente a la profesora  Sentarse adecuadamente  No.
Propósito del ejercicio Tiene aspecto de, suena como
Reglas del lenguaje Revisa los siguientes recursos en los que se explica qué son los axiomas, así como ejemplos de algunos de ellos. Toma en cuenta que.
HALLAR LA IDEA PRINCIPAL TU APRENDIZAJE, NUESTRA META
“LIBRE SOY” A Aristófanes, un joven muy inquieto de segundo año de bachillerato, le llamaba mucho la atención que algunos de sus amigos hablaran de independizarse.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
2. Ponte como objetivo el logro en vez de la perfección. 1. Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. 3. Considera los errores como oportunidades.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DSA
ARTÍCULO PERIODÍSTICO. ¿QUÉ ES UN ARTÍCULO PERIODÍSTIC O?  Es un escrito de amplio contenido y diversas formas en el que se interpreta, valora o explica.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DOCENTE: ALEJANDRA SALINAS – NANCY VERDUGO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5° Básico «A-B» “TU APRENDIZAJE, NUESTRA META” «Actividad de vocabulario: La pata de palo»

1. ¡Oh cojos!, aprendan en pierna ajena y lean con atención esta historia, que es a la vez tan verdadera y tan lastimosa. Con ustedes hablo, y mejor diré que hablo con todos, porque todos en el mundo, aunque tengan las dos piernas, están expuestos a perderlas”. 1.-Explique con sus propias palabras la palabra “ajena”. 2.-Busque dos antónimos de “ajena” en el diccionario. 3.-¿Cree que es común que alguien desee tener una pierna ajena y de madera, en vez de la propia y natural? Argumente su respuesta.

En este tiempo nuestro comerciante se rompió una de las suyas, con tal perfección, que los cirujanos decidieron que el mejor remedio era cortársela. Y aunque el dolor de la operación casi lo mata, después de que se recuperó y se encontró sin pierna, se alegró pensando en que artífice, con una pata de palo, lo libraría para siempre de semejantes percances”. Busque en el diccionario tres sinónimos del significado término “percance”. Explique con sus propias palabras el término “percance”. ¿Por qué el comerciante estaba seguro de que el pernero, con una pata de palo, lo libraría para siempre de otros percances similares?

“Después de esto se despidieron, y el comerciante quedó entregado a sus sueños e imaginaciones, pensando que de allí a tres días se vería provisto de la mejor pierna de palo que hubiera en todo el reino unido de la Gran Bretaña.” De acuerdo con el contexto en la que aparece la palabra: ¿qué podrá significar el término “provisto”? Busque en el diccionario el significado del término “provisto”. De acuerdo con lo anterior, ¿por qué razón el comerciante consideraba una buena idea verse “provisto” de la mejor pierna de palo que hubiera en todo el reino unido de la Gran Bretaña”?

Inútil era echar atrás el cuerpo cuanto podía, tratar de engancharse a una reja, gritar para que lo socorrieran y detuvieran. Temía estrellarse contra alguna tapia, puesto que el cuerpo seguía a remolque el impulso de la alborotada pierna (…)” a. Busque tres sinónimos del término “tapia”. b. ¿Por qué cree que el comerciante tenía miedo de estrellarse con alguna “tapia”? c. ¿Qué precauciones usted toma a diario para no tropezarse con una “tapia”?

Al caer la tarde, el apurado varón notó que la pierna, en vez de aflojar el ritmo, aumentaba en velocidad por instantes. Salió al campo y, casi exánime y jadeando, logró tomar un camino que llevaba a la quinta de una tía suya que allí vivía. a. Busque en el diccionario tres sinónimos del término “exánime”. b. Explique con sus palabras por qué se dice en el texto que el comerciante estaba “exánime”. c. ¿En qué momentos Ud. se ha sentido “exánime”?

“Y así continúa dando la vuelta al mundo llevado por la increíble rapidez de la prodigiosa pierna, que no ha perdido aún nada de su primer arranque, furibunda velocidad y movimiento perpetuo”. a. Busque en el diccionario, tres sinónimos del adjetivo “furibunda”. b. Considerando que su origen es la palabra “furia”, explica con tus qué significa el término “furibunda”. c. Según lo leído, ¿por qué se dirá en el texto que la “prodigiosa pierna” era de “furibundo movimiento? Si alguien le preguntara de qué trata el cuento “La pata de palo”, ¿cómo se lo contaría? Escriba un pequeño resumen del relato. Utilice las palabras trabajadas en esta guía.