Psicóloga: Marieli Argüello APLICANDO REGLAS Y LÍMITES A NUESTROS HIJOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
Advertisements

LOS NIÑOS Y LAS NORMAS Las charlas del Dulce. CEIP Dulce Chacón.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Límites Tte. Lic. en Pedag. Isaac González DLC.
RECETAS PARA CONVIVIR EN FAMILIA
¿C ÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS E HIJAS ? Alex Cárdenas Sepúlveda Psicólogo Valdivia.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
La intervención psicológica. La intervención psicológica tiene como principal objetivo controlar los aspectos emocionales ansiedad y depresión.
Sesión 5 Segunda Parte ¿Qué podemos hacer como padres ante las situaciones de riesgo que viven nuestros hijos?
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO INTEGRANTES: Robert Lugo Mario Piai Miguel Osorio Adrián Rojas ENFOQUE ESTRATÉGICO Y COMO SE.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
L ÍMITES Y N ORMAS EN LA FAMILIA Oficina Protección de Derechos Infanto Adolescentes – Illapel.
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!. Espacio Personal - Decisión de aprovecharlo -  Voluntaria.  Disposición para hacer los ejercicios.  Alegría.  Abandono.
COMO TRATAR EN CASA A UN NIÑO CON TDAH Dra. Dea del Carmen Melchor Contreras Psiquiatra y Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia.
TALLER 1B DIMENSIONES DEL SER HUMANO TALLER N° 1B PRESENTADO POR: Pastor Bernardo Valencia CUADRO DE OBJETIVOS Y PROYECTO DE VIDA.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
Escuela de padres Colegio Amor de Dios. Alcorcón
Padres Involucrados Hijos Exitosos MARIA TERESA HERRERA
Lic. Carmen Flores Estévez
Los Padres Socios en la Educación de Sus Hijos
AFECTOS Y SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Taller Introspectivo para Padres de niños con Autismo
A todos y todas nos preocupa el FUTURO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS
¿Cómo ejercer la autoridad, normas
Rivalidad entre Hermanos
ÍNDICE. 1.Fundamentación ¿Por qué enseñar inglés a niños pequeños? 1.2. Objetivos educativos a largo plazo al enseñar idiomas a niños pequeños.
¿CÓMO ESTABLECER LÍMITES?
Idea y concepción del negocio
APRENDER A EDUCAR (aprenderaeducar.org)
¿Qué es el maltrato infantil?
Autodeterminación Brian Abery 2003.
DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y FAMILIA
RESPONSABILIDAD Y SOBREPROTECCION
AUTOCONTROL EMOCIONAL ESCUELA DE PADRES ALCORCÓN.
“COSAS QUE NOS IMPORTAN”
¿Cuáles son las características o perfil del docente? Señalan cinco características básicas que se esperan del docente. En el siguiente grafico señalamos.
Padres Permisivos.
QUIERETEMÉ Escuela de Padres
DESARROLLO EN LIBERTAD
Educar a nuestros hijos con CON LÍMITES
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Básicos para educar con TDAH. Educar con disciplina Para educar de manera eficaz, se deben marcar las reglas en casa con el objetivo de cumplirlas. El.
Fundación Hogar Los Ángeles Escuela Para Madres TEMA: Límites y normas. Premios y castigos Psicólogos:  Licda. Daniela Rivas  Licda. Fabiola Álvarez.
Como desarrollar autonomía en nuestros hijos 2° Reunión 2017 Orientación.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
Misión, visión y vida 08 NOVIEMBRE2013.
COMO EDUCAR CON AUTORIDAD
COMO EDUCAR CON ATENCIÓN
LOS LÍMITES ¿CÓMO PONER LÍMITES A NUESTROS HIJOS?
ESCUELA PARA PADRES: ESCUELA PARA PADRES: ¿COMO APOYAR Y MOTIVAR A MI HIJO EN SUS DEBERES ESCOLARES?
¿por qué son necesarias las normas?
2° Reunión de Apoderados
LUIS GONZALO PULGARÍN R
“LA OBEDIENCIA Y LOS LÍMITES” FORMACIÓN DE CATEQUISTAS. PARROQUIA DE SAN HIPÓLITO MÁRTIR.
Cuarto semestre Psicología del desarrollo II Dr. E. Vinicio Ponce P. MSSA / MDTH / PhD.
PATRON DEL OBJETIVO C.
CEBE 14 “LA SAGRADA FAMILIA” LIC. ROSANGELA VILCAHUAMÁN PAUCAR “MODIFICACION DE CONDUCTA”
PREVENCIÓN FAMILIAR..
RESPONSABILIDAD Y SOBREPROTECCION. ¿QUE HACER PARA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SEAN RESPONSABLES?  Plantear la responsabilidad en base a la necesidad:  Sustituimos.
Cómo establecer reglas en el hogar para nuestros adolescentes
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
AUTORIDAD LIMITES PREMIOS Y CASTIGOS EDUCACION CONVIVENCIA
CRIANDO A MI HIJO(A) CON AMOR. PARAR/CALMARSE, PENSAR Y ACTUAR. adecuado para la edad  Estoy esperando algo adecuado para la edad de mi hijo o.
Autoestima en el adolescente.
Talcahuano, Junio de 2014 APEGO.  Es el vinculo afectivo íntimo entre el niño y su Madre – Padre – Cuidador y/o tutor; es duradero en el tiempo, otorga.
EDUCANDO CON AMOR COMO PONER LIMITES SIN AHOGARNOS EN LA CULPA.
Transcripción de la presentación:

Psicóloga: Marieli Argüello APLICANDO REGLAS Y LÍMITES A NUESTROS HIJOS

¿Por qué es necesario poner LÍMITES y establecer REGLAS? Necesitan ser guiados. Fortalecer conductas y lograr su crecimiento personal. Los límites deben basarse en las necesidades de los niños. Lo que se LIMITA es la CONDUCTA, no los sentimientos que la acompañan. Los LÍMITES deben fijarse de manera que no afecten el respeto y la autoestima del niño.

¿Qué podemos hacer? Señale la situación problemática empleando pocas palabras. Evite calificar al niño, solamente señale el problema. Sea firme, pero tranquilo. Dedique el tiempo suficiente. Cuando no se respetan los límites, deben traer consecuencias. Las reglas se establecen de mutuo acuerdo… La DISCIPLINA, es para controlar al niño pero nunca para lastimarlo.

¿Qué podemos hacer? La DISCIPLINA depende en gran parte de las habilidades y de las conductas de los adultos, como también de la capacidad para combinar afecto y el control. Nuestra conducta y actitudes afectan la conducta de nuestros hijos. Los niños necesitan adultos que tengan autocontrol y en quien ellos puedan confiar. Además, debemos recordar que el tono de voz, el uso de las manos, los gestos y las acciones pueden contribuir a controlar problemas.

¿Qué podemos hacer? Poner límites claros y adecuados a la capacidad del niño.

Principios básicos para Padres y Madres que desean educar bien Nosotros somos los educadores. Educar bien: es enseñar a vivir. Enseñar a adaptarse a todas las situaciones. Proporcionar experiencias buenas. Educar es una toma de decisiones constantes. Tomar consciencia… Debo educar en el presente con perspectiva de futuro.

Principios básicos para Padres y Madres que desean educar bien Una mala actuación ahora se paga con creces en el futuro. No debo angustiarme. Para educar bien es necesario tener sentido común. Muchas veces necesitamos una visión objetiva desde afuera. No existen los super-padres. Educar según la individualidad de cada hijo. Educando voy a cometer errores.

Principios básicos para Padres y Madres que desean educar bien No hay error que no se enmiende. Puedo rectificar sin perder la autoridad. Sé positivo. Un (a) niño (a) es una antena parabólica constante. El mayor deseo del niño es controlar el entorno. El niño necesita libertad conducida. Nunca debo mentirle. Debo explicarle las cosas (casi siempre) y de forma breve.

Principios básicos para Padres y Madres que desean educar bien A veces los niños necesitan un “Porque yo lo digo? Levantar los castigos o encubrir los errores sólo es sobreprotección. La atención que le prestamos en nuestra mejor arma. Quién sabe cómo y cuándo prestar atención a su hijo (a) sabe educar.

Todos estos principios se pueden resumir en el siguiente pensamiento Sé que puedes. Por eso te enseño y te exijo. Y como sé que te cuesta esfuerzo, te lo reconozco.

¿Cómo aumentar las conductas positivas y eliminar las negativas? Padre y madre puedes modificar las conductas de tus hijos. Las normas deben ser claras, estar bien definidas, y ser adecuadas para cada niño según la edad. Es importante establecer diferencias entre los hermanos. No pida cosas que el niño o la niña no puede hacer. Cuando exija al niño, no actúe de forma contradictoria. Sea coherente en la aplicación de las normas. Cuando se produzcan desacuerdos entre los padres sobre la forma de educar a los niños, nunca se debe discutir delante de ellos.

¿Cómo aumentar las conductas positivas y eliminar las negativas? Evite centrar la autoridad en un solo padre-madre. No delegar la autoridad en otro. No se desautorice nunca. No modifique los castigos (consecuencias) una vez anunciadas. Acostúmbralo a pedir permiso. Cuando tengas que poner un castigo: no te alteres, por nada en el mundo. Material tomado de la Lic. Natalia Calderón Astorga

Recuerda… “Educar a un niño es como sostener en la mano un jabón. Si aprietas mucho sale disparado, si lo sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, una presión suave pero firme lo mantiene sujeto”.