HUELLA AMBIENTAL EN LAS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS DE AMÉRICA LATINA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDA 21 ESCOLAR.
Advertisements

Finanzas Sustentables
PROYECTO HIDROELECTRICO SANTA ANA
Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
Sector Transporte Mayo 2009 CEPAL - ILPES
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
LOS PRODUCTOS FORESTALES Y LA TIC EQUIPAMIENTOS IMPACTO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Quito, de Julio de 2009 ING. DANIEL CHIES FOREST PRODUCTS AND.
Energías Renovables en redes fijas y móviles en Latinoamérica
COPROCESAMIENTO DE RESIDUOS
Alicia Frohmann División de Comercio Internacional e Integración CEPAL
Administración de la Energía en la Industria
GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA EN UNACEM
Logística Socialmente Responsable
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
Matriz energética y cambio climático Razones mercantiles para mantener el modelo Juan Carlos Guzmán Plataforma Energética CEDLA.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Efectos de los Biocombustibles: Elementos para reflexionar Hugo Alonso Garcia Rañó Programa sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo.
Iniciativa para la Mitigación de Carbono Negro y otros Contaminantes por la producción de Ladrillo 14/08/2013, Tlajomulco de Zuñiga CEDHA, Colombia, IGSD,
Portada de presentación
DESARROLLO SOSTENIBLE DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO:
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
Comunidad Electrónica de Compras Hospitalarias
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
AMF S.A. PROMOVIENDO EL MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE.
Potencial Desembolsos segundo semestre Proyecto Desarrollo Rural Sustentable Objetivo General Contribuir a la reducción de emisiones GEI, que.
Objetivo General Conocer, inspeccionar y analizar la industria del mueble  brasileño, principalmente en el ámbito de las tecnologías utilizadas, calidad.
gestión de la huella de Carbono de la producción de flores en Colombia
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Ximena Olmos División de Comercio Internacional e Integración CEPAL
Coordinación Producción – Transporte de gas natural Informe de avance de labores Reunión Plenaria del Consejo Medellín, 12 de marzo de Consejo Nacional.
Mitigación de gases de efecto invernadero en el sector energético en México Claudia Sheinbaum Pardo Simposium Medio ambiente y desarrollo sustentable UNAM.
Ciudades Inteligentes ante el reto del Cambio Climático
Dr. Jaime Romero Gonzalez Cuerpo Académico de Ciencias Ambientales
La calidad y el valor agregado
ENERGÍA.
Director de Calidad del Aire
Estrategias y Herramientas para la Disminución de la Huella de Carbono en el Transporte de Carga por Carretera. Buenos Aires Septiembre de 2014 Julio Villalobos.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
GESTIÓN RESPONSABLE DE PROVEEDORES
Informe de Avance Fundación Reduce Tu Huella Laboratorio de Innovación.
Apoyo para la Implementación del Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático de la República Dominicana: Sectores Cemento y Residuos.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
El propósito o misión del sistema
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL. Cambio climático-Calentamiento Global.
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
CERTIFICACIÓN DE TURISMO RESPONSABLE. Consejo de Acreditación en Turismo Sostenible Los programas de certificación necesitan demostrar a sus clientes.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
INTEC-CHILE es una Corporación de derecho privado sin fines de lucro, cuyo rol público es Contribuir a aumentar la competitividad de los sectores productivos.
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
INTEGRANTES: Rosalba Cuellar Cindy katherine Díaz Adriana nataly Páez castiblanco Juliana Andrea Becerra Monroy.
PROCHILE APOYA A LAS EMPRESAS EXPORTADORAS EN PRODUCCIÓN LIMPIA FERIA AGUAEXPO 2001 SANTIAGO JULIO 2001 SANTIAGO.
Estrategia de Negocio Buscamos seguir fortaleciendo nuestro liderazgo en la industria del acero mediante un crecimiento rentable a través de la máxima.
Ecoeficiencia en Hoteles Universidad del Pacífico Lunes 04 de Octubre del 2010 Ing. María Luisa Espinosa T. Directora Adjunta del CER.
MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
ARQUITECTOS ASOCIADOS ARQUITECTOS ASOCIADOS Cuenta con Todo un Equipo de Personal para Resolver Todo Tipo de Necesidades en los Servicios que le Ofrecemos.
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa agrícola y comercial con 15 años de vida, que cuenta con el respaldo de más de 30 años de experiencia de sus fundadores.
Beneficios económicos de la huella de carbono del producto
CER es una iniciativa de. Proyecto Piloto: Neutralización de las emisiones de la Agroindustria mediante forestación y reforestación Ing. María Luisa Espinosa.
ANA MARÍA GIRALDO MENESES MARIANA TORO ROJAS GRADO: Décimo.
FREDY ALEXANDER HERRERA. El proyecto de Google llamado 10 elevado a la 100, es una iniciativa que está dando la oportunidad a la gente de enviar sus ideas.
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
Constitución Comité de Negociación Acuerdo de Producción Limpia “Sector Industria Procesadora de Frutas y Hortalizas” 08 de Marzo de 2012.
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
Arequipa, Perú Septiembre 29, 2009 Symbiotics SA Cédric Lombard Director División de Nuevos Mercados 2009 Foromic – Taller 9: Avances en la medición del.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Transcripción de la presentación:

HUELLA AMBIENTAL EN LAS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS DE AMÉRICA LATINA: IV SEMINARIO INTERNACIONAL CEPAL HUELLA AMBIENTAL EN LAS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS DE AMÉRICA LATINA: Normativa Internacional y Prácticas Empresariales VIÑA CONCHA Y TORO Viernes 12 de Octubre 2012 Sala Celso Furtado CEPAL Santiago, Chile

Viña Concha y Toro es una empresa global, líder en la elaboración de vinos de alta calidad Nuestro foco de excelencia se extiende también al ámbito de la sustentabilidad

Ser referente para la industria en prácticas ambientales NUESTROS PILARES DE SUSTENTABILIDAD La estrategia de sustentabilidad de Viña Concha y Toro, se basa en 6 pilares Ofrecer productos de excelencia que generen la mejor experiencia a nuestros consumidores Ser un socio para nuestros proveedores Crear valor para la sociedad y el entorno Contar con colaboradores altamente comprometidos Crear partnerships con nuestros clientes Ser referente para la industria en prácticas ambientales

HUELLA DE CARBONO Concha y Toro ha estimado su huella de carbono desde el año 2007. Estimó su HC2011, utilizando el International Wine Carbon Calculator Protocol (GHG Protocol). El proceso de verificación fue realizado por Ernst&Young y los resultados son reportados a Carbon Disclosure Project. CO2 CO2 CO2 CO2 CO2

2007 2008 2009 2010 2011 EVOLUCIÓN HUELLA DE CARBONO EVOLUCIÓN DEL ALCANCE 2007 Viña Concha y Toro 2008 Comercial Peumo 2009 Viña Cono Sur y Trivento Alcance 3: Vidrios de botellas y cartón de embalaje Transporte Aéreo y Terrestre 2010 Alcance 3: Vidrios de botellas, cartón de embalaje y envases Tetra Alcance 3: Viajes de Negocios 2011 Alcance 1: Emisiones del Suelo Alcance 3: Embalaje: BIB, Corchos, Cápsulas, Tapas, y Etiquetas Alcance 3: Distribución Nacional, Logística UVA Alcance 3: Compra de Uva, Insumos Enológicos como Bentonitas y Ácido Tartárico

HUELLA DE CARBONO – Holding El 74% de las emisiones de la viña, corresponden a las emisiones de Concha y Toro.   Miles de TonCO2 Concha y Toro 328 ConoSur 70 Trivento 47 TOTAL 2011 445

La huella de carbono se encuentra principalmente en nuestros insumos HUELLA DE CARBONO – Viña Concha y Toro Scope Ton CO2 eq Scope 1 39 Scope 2 14 Scope 3 275 Total 328 La huella de carbono se encuentra principalmente en nuestros insumos

HUELLA DE CARBONO – Viña Concha y Toro Emisiones Scope 3 para Concha y Toro 2011 SCOPE 3 Total: 275 mil TonCO2e El Scope 3 alcanzó las 275 mil tonCO2e, de los cuales 183 mil toneladas corresponden a la categoría de packaging.

Promedio CyT: 1,3 kgCO2e/Botella HUELLA DE CARBONO – Unidad Funcional HUELLA DE CARBONO 2011 POR UNIDAD FUNCIONAL Promedio CyT: 1,3 kgCO2e/Botella

Promedio CyT: 1,3 kgCO2e/Botella HUELLA DE CARBONO – Unidad Funcional HUELLA DE CARBONO 2011 POR UNIDAD FUNCIONAL Promedio CyT: 1,3 kgCO2e/Botella ACT AGRIC Y ENOLÓGICAS 0,11 kg CO2e/botella COMBUSTIBLES 0,02 Lt/bot 0,05 kg CO2e/botella ENERGÍA 0,16 kWh/bot 0,06 kg CO2e/botella PACKAGING 0,08 kg CO2e/botella TRANSPORTE 0,15 kgCO2e/botella INSUMOS AGRÍCOLAS Y ENOLÓGICOS 0,21 kg CO2e/botella 0,66 kg CO2e/botella VIDRIO 455 gr/bot

Botella de vino en Chicago HUELLA DE CARBONO – Unidad Funcional S/A S/D S/D S/D S/D S/D Disposición Final Botella de vino en Chicago (Colman y Paster, 2007)

PROYECTOS DE INNOVACIÓN Reducción peso botella (Formato 750cc) Cerca del 50% de la huella pertenece a las emisiones asociadas a la botella de vidrio. Actualmente, se han realizado importantes reducciones al peso de la botella, el cual varía entre un 13 y 15%. Dicha reducción permitió disminuir las emisiones en 30 mil tCO2e en 2011. Más del 70% de las botellas que hoy se utilizan en Concha y Toro en el formato 750cc, son ecoglass.

POLÍTICA DE INSUMOS SUSTENTABLES PROYECTOS DE INNOVACIÓN Iniciativa con Proveedores Iniciar la medición de las emisiones de GEI, y trabajar en conjunto sobre metas de reducción a mediano plazo. Además, permitirá elaborar factores de emisión locales. Código de Ética de Proveedores El beneficio no solo será para Concha y Toro, sino que a todo el sector vitivinícola chileno. Auditoría de Eficiencia Energética El año 2010 se realizaron auditorías de eficiencia energética. Actualmente, se implementan las medidas recomendadas. Reducción de un 70% del consumo eléctrico en el Centro de Distribución de Vespucio, gracias a la implementación de un sistema Laser Light . POLÍTICA DE INSUMOS SUSTENTABLES POLÍTICA DE RECAMBIO

PROYECTOS DE INNOVACIÓN Curva de Costos Marginales de Abatimiento de CO2 Actualmente se está trabajando en la elaboración de una Curva de Abatimiento, la cual permitirá determinar las medidas de reducción costo-eficientes. Se espera contar con ella a finales del segundo semestre del año 2012.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN Concha y Toro - SCX Sunrise Carbono Neutral Concha y Toro busca fortalecer su compromiso con el medio ambiente, convirtiéndose en un socio fundador de SCX, primera Bolsa del Clima en Sudamérica Concha y Toro realiza la primera transacción de SCX, con la finalidad de neutralizar las emisiones producto de la elaboración de Sunrise a 4 destinos (Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca) Cosecha 2010 CONSIDERANDO LA IMPORTANCIA DEL FRESCOR EN LOS VIÑEDOS DE GRAN RESERVA SERIE RIBERAS, SE CONSIDERARÁN ESPECIALMENTE DOS ÍNDICES PARA EL ESTUDIO DE CADA UNO DE LOS VIÑEDOS Oficinas Carbono Neutral A través de SCX, hemos neutralizado las emisiones 2011 de las oficinas comerciales de Brasil, Noruega, Finlandia y Suecia, lo que en total alcanzó las 780 toneladas aprox.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN Información de Indicadores de Sustentabilidad 1 kilo de uva para su producción 73% de bosques naturales protegidos y biodiversidad conocida 432 litros de agua en su ciclo de vida 1,3 kg de CO2e 0,02 litros de combustible fósil en la elaboración y 0,07 en el transporte a destino 0,16 kWh de energía, “notas” de energías renovables Botella con material 25% reciclado Etiqueta de papel certificado Corcho con certificación de sustentabilidad “Drink Responsibly” (Valores promedio CyT) Ecoetiquetado | Contra etiqueta

HACIA DONDE VAN NUESTROS CLIENTES… TESCO realizó reunión informativa en Julio 2011 con sus proveedores en UK para informar sobre estas metas y lograr el compromiso de su cadena de abastecimiento. Realizarán un desarrollo específico para medición de huella de carbono en vinos Transformarse en un negocio de cero carbono al 2050 A 2012, disminuir a la mitad las emisiones de cada producto entregado (base 2006) A 2020, disminuir a la mitad las emisiones de las instalaciones (base 2006/7) Nuevas instalaciones construidas entre 2007 y 2020 emitirán la mitad de las emisiones Reducir las emisiones de productos de la cadena de abastecimiento en un 30% al 2020 Encontrar vías para ayudar a los consumidores a reducir su huella de carbono en 50% al 2020

HACIA DONDE VAN NUESTROS CLIENTES… Desde el 1°de Septiembre 2011, Viña Concha y Toro integra Sam’s Club Adult Beverage Sustainability Project – Wine & Spirits El objetivo es desarrollar una plataforma de sustentabilidad ambiental para la categoría de productos vinos y licores Determinar indicadores de sustentabilidad Identificar “hotspots” Determinar mejores prácticas Compartir conocimiento Elevar el desempeño ambiental de la industria

HACIA DONDE VAN NUESTROS CLIENTES…

CERTIFICACIONES Y ESTÁNDARES CÓDIGO DE SUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA CHILENA DEL VINO Concha y Toro se encuentra implementando los estándares para la certificación bajo este código que es ampliamente conocido y aceptado en diversos mercados REPORTE GRI Viña Concha y Toro se encuentra desarrollando su primer reporte de sustentabilidad bajo la metodología estandarizada GRI.

Nuestras actuales certificaciones de calidad e inocuidad (BRC, IFS, HACCP) están incorporando elementos de sustentabilidad No existe un sistema internacional de homologación de requerimientos de clientes, lo que dificulta la operación

Retribuir en cada botella, lo que la tierra nos ha dado