He encontrado la oveja que se me había perdido”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La oveja perdida Gonzalo Guallar.
Advertisements

Living in 3D Semana 2: Viviendo en 3D. Semana 1: El único y más grande regalo 1. Esté dispuesto a ENTRAR EN LA ZONA DE LO DESCONOCIDO. ¿Listo para dar.
Lucas 15, 1-11 XXIV Domingo Tiempo Ordinario –C-
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
“Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por el resto”. Domingo 24C.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Él para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Este acoge a los pecadores y.
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
OVEJA PERDIDA MONEDA PERDIDA. OVEJA PERDIDA MONEDA PERDIDA.
TEMA 7. LAS PARÁBOLAS DE LA MISERICORDIA 1. EL DIOS MISERICORDIOSO 2. EL TRATO DE JESÚS CON LOS HUMILDES. 3. LA JUSTIFICACIÓN DE LA CONDUCTA DE JESÚS.
DOMINGO 24 DEL TIEMPO ORDINARIO La 1ª Lectura muestra la MISERICORDIA de Dios para con el Pueblo infiel. Después de haber recibido innumerables favores.
Parábola de la oveja perdida
LA ALEGRIA DE DIOS… San Lucas 15:1-32 Dgo.XXIV T.O. –C-
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
“El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en el campo…”
31 domingo Tiempo Ordinario
XXIV Domingo Tiempo Ordinario
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
“Señor, sálvame” DOMINGO XIX T. Ordinario – Ciclo A
Buen momento para meditar
Decimoséptimo domingo
31 domingo Tiempo Ordinario
DOMINGO XXIV T. Ordinario – Ciclo A
Viernes después del Corpus
Lucas 15, 3-7 Jesús les dijo entonces esta parábola:
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
Clase 19 Parábolas, parte 1 ¡Perdido!
“Vayan también ustedes a mi viña y les pagaré lo debido”
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
“El primero entre ustedes sea el servidor de los demás”.
DOMINGO XXXI Tiempo Ordinario - Ciclo C
“Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman a Él día y noche?
DOMINGO III Tiempo de Adviento - A
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
“Señor, socórreme” DOMINGO XX T. Ordinario – Ciclo A
hace oír a los sordos y hablar a los mudos".
“... te pagarán cuando resuciten los justos”.
“Éste es el Cordero de Dios” DOMINGO II - Ciclo B T. Ordinario
"Y ustedes, ¿quién dicen que soy?
DOMINGO XI T.Ordinario - B
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
DOMINGO XII T. Ordinario– Ciclo A
“El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”
DOMINGO XIV T. Ordinario – Ciclo A
“… yo les aseguro que no quedará sin recompensa”
Mateo 18, , En aquel momento, se acercaron los discípulos de Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?
Buen momento para meditar
“Conviértanse y crean en el Evangelio ”
Los clarinetes del Requiem de Britten invitan a la VELA
Las parábolas De Jesús.
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
A D V I E N T O «Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube,
"Maestro, que pueda ver" DOMINGO XXX T.Ordinario - B
“Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra”.
“Sean compasivos como es compasivo su Padre;...”
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
Tiempo Ordinario-Ciclo C
“Ustedes son testigos de todo esto”
DOMINGO IV T. de Pascua – C
DOMINGO XVI Tiempo Ordinario – Ciclo C
Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para oírlo
Viernes 4 de Junio. Sagrado Corazón de Jesús.
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
SEÑOR ENSEÑANOS A ORAR Lucas 11,1-13.
El “Pie Jesu” de Marcel Olm nos hace sentir la MISERICORDIA de Dios
Transcripción de la presentación:

He encontrado la oveja que se me había perdido”. DOMINGO XXIV T. Ordinario – Ciclo C “¡Alégrense conmigo! He encontrado la oveja que se me había perdido”. BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.

ORACIÓN COLECTA DE LA MISA DEL DOMINGO XXIV “Oh Dios, creador y dueño de todas las cosas, míranos, y para que sintamos el afecto de tu amor, concédenos servirte de todo corazón”.

“Me pondré en camino, volveré a mi padre” Salmo (50)

Afecto, para sentirse valioso Aprecio, para sentirse útil El ser humano necesita Afecto, para sentirse valioso Aprecio, para sentirse útil Esta necesidad es más fuerte en la niñez, pero algunos sufren por su falta, hasta en la edad adulta Nosotros adultos, deberíamos hacernos más conscientes de que siempre contamos con el amor y la misericordia de Dios. Sin importar tu historia, puedes tener esa paz. El Evangelio de hoy te lo viene a confirmar.

Lucas 15, 1 - 10 Versión corta. “En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús los publicanos y los pecadores para escucharle. Y los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos : Ése acoge a los pecadores y come con ellos.

El Amor del Señor es exigente pero misericordioso. Al acoger a publicanos y pecadores, Jesús nos muestra que su Amor está más dispuesto a dar que a pedir. Nosotros, generalmente pedimos más de lo que damos. Yo, ¿acojo a los sencillos, a los menos aceptados, mantengo la cordialidad con los que no saben corresponderme?

Jesús les dijo esta parábola : Si uno de ustedes tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿no deja a las noventa y nueve en el campo y va tras la descarriada hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra la carga sobre sus hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y va a los vecinos para decirles : ¡Alégrense conmigo! He encontrado la oveja que se me había perdido.

Pero el Señor, que sí es bueno, toma la iniciativa para recobrarnos. Cuando alguien se aleja del grupo parroquial o de la parroquia, decimos : “Allá él / ella”, “Que vuelva si quiere”. Pero el Señor, que sí es bueno, toma la iniciativa para recobrarnos. Dios no está feliz si tiene a todos consigo pero le faltas tú.

Les digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse.

Y si una mujer tiene diez monedas y se le pierde una, ¿no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, reúne a las amigas y a las vecinas para decirles : ¡Alégrense conmigo! He encontrado la moneda que se me había perdido.

El amor misericordioso de Dios nos busca con esa vehemencia. Todos hemos perdido algo y sabemos lo que es la vehemencia por encontrarlo. El amor misericordioso de Dios nos busca con esa vehemencia. ¿Cuánto me afano yo por recobrar un alma para Dios? ¿Cuánto me afano yo por recuperar la gracia para mi propia alma?

Les digo que la misma alegría habrá entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta”. Palabra de Dios

La gracia de Dios siempre tiene la iniciativa. DIOS NOS BUSCA PRIMERO. La gracia de Dios siempre tiene la iniciativa. El amor de Dios es constante y fiel.

ayúdame a reconocer tu amor, Señor, ayúdame a reconocer tu amor, para sentirme digno y confiado y vivir como un hijo tuyo. ¡Gracias y perdón! «Sean misericordiosos, como también su Padre es misericordioso» Lc 6, 36 Barthimeus, Instituto para el Progreso Humano