INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA SIERRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuesta nacional 29 diciembre estudio de opinión pública.
Advertisements

¿Sabe usted cuándo van a ser las próximas elecciones para Gobernador, Diputados y Alcaldes en el Estado? 21.
Alumnas: Bravo Pulido Evelyn Cruz Domínguez Aide Grupo: 215.
ZUÑIGA SANTIAGO ENRIQUE Grupo:213. 1) En los últimos tres meses, ¿Cuántas veces fue al cine? ZUÑIGA SANTIAGO ENRIQUE GRUPO:213.
Tipo de estudio: Cuantitativo Grupo Objetivo: Hombres y mujeres de 18 años o mas, residentes en la Región de Coquimbo Instrumento: Encuesta vía telefónica.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 17 de Noviembre de 2015.
Mtro. Rodrigo Alberto Reyes Coordinador de Investigación del ITEI. Contexto político – social del México contemporáneo.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
AEC.  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave  Ley General de Educación-
LA CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO: UNA ENCUESTA DE OPINIONES, ACTITUDES Y VALORES Una encuesta realizada por la Unidad de Estudios Sobre la.
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
Lic. Pedro Mellado Rodríguez
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Plan Curso de Inducción, 2017
Tutoría Inicial Tutoría 2
Pruebas de nivel: validez y fiabilidad
Percepciones y expectativas económicas de las Pymes.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
BAROMETRO GLOBAL DE LA CORRUPCION 2013 (BGC)
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Rodrigo Riquelme Barros, Marina Cadenillas Londoña
EXAMEN EXTRAORDINARIO
Encuesta de percepción del impacto
ENCUESTA NACIONAL PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
ÍNDICE DE CONFIANZA CIUDADANA EN TIJUANA, BC
1ras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA CLASE INTEGRADORA ENTRE LOS CURSOS ENFERMEDADES INFECCIOSAS, FARMACOLOGÍA.
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
ENCUESTA - INFORMALIDAD (Dueños)
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
PASOS EN UN ESTUDIO DE MERCADO
PRESENTACIÓN INFORME Jesús Morfín Suárez.
Participación: Tecnológico de Monterrey
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Alejandro Salinas Jiménez Facilitadora: Yolanda Breceda Hernández.
Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA DOCENTE: ANGELINA LEAL ALVARADO PRESENTA:
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE HUIMANGUILLO
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Investigación de mercados
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “CARLOS CISNEROS CARRERA: MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS. SEMESTRE: TERCERO “A” TRABAJO DE: SEGURIDAD INDUSTRIAL. TEMA: ESPACIOS.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
“El rol de los profesionales en la Iglesia”
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
Hecho por Iker González, Pablo Godé y Lorenzo Sierra
ESTIMADOS ESTUDIANTES: Sugerimos, hacer uso del siguiente modelo, para la portada , objetivos e introducción de una presentación con diapositivas, utilizando.
CECYTE CAMPECHE TURNO VESPERTINO.
EL CATÓLICO EN LA CUBA DE HOY
ECONOMÍA Objeto de estudio Integrantes María Guadalupe Paqui Reséndiz Annel Basilio Rosario María Belén Pérez Conde Yaneth Hernández Vilchis.
JESÚS HERIBERTO GÓMEZ HERNÁNDEZ
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
INSTITUTO TECNOLOGICO “BERLIN” TE OFRECE LAS SIGUIENTES CARRERAS:
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JUAN DE VELASCO CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, MENCIÓN CONTADOR PÚBLICO TEMA DE PRESENTACIÓN SEMESTRE: TERCEROPARALELO:
TERCER SEMESTRE Enrique Chicaiza MATERIA: Educación inclusiva e intercultural – PIS 3 CARRERA: PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS.
RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA HELIO VERA CURSO 3 INTEGRANTES -Juana Rodríguez -Delia Paredes -Samir Acuña -Ramona Ferreira -Egard Lagraña.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA SIERRA. INTEGRANTES: BÁRBARA IVETT JIMÉNEZ RODRÍGUEZ JORGE GUADALUPE BAUTISTA PÉREZ SANDY JAHAIRA PÉREZ ARIAS EVER ADRIÁN PÉREZ MÉNDEZ Replica de la Encuesta Nacional De Cultura Constitucional INFORME Área: Análisis de la Problemática Nacional JUNIO 2016

PRESENTACIÓN Este informe sintetiza los resultados de la replica de algunas preguntas elegidas de la primera encuesta nacional Cultura Constitucional en 2003 y la segunda encuesta en el 2011 , elaborada por alumnos del Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra de la carrera en Administración, sexto semestre grupo B como parte de la materia Análisis de la Problemática Nacional . Aplicada a 100 alumnos de esta misma carrera e institución, con el propósito de dar a conocer que tanto se conoce de nuestra Constitución Mexicana.

TABULACIÓN

1. Comparada la situación que tenía el país hace un año, ¿Cómo diría usted que es la situación actual del país?

2. En general, ¿cree usted que el próximo año la situación del país…

3. ¿Cuál es el medio de comunicación que más utiliza para enterarse de los asuntos públicos?

4. ¿Qué tanto se interesa usted en los asuntos públicos?

5. La libertad y la seguridad son valores que a veces pueden chocar, si tuviera que escoger uno, ¿con cuál de los dos se quedaría?

6. ¿quién o quienes deben poner los límites a la conducta de las personas?

7. Por lo que usted ha visto ¿quién viola más las leyes?

8. Por lo que usted piensa ¿la constitución que tenemos es:…

9. ¿Qué tanto considera usted que conoce la constitución: poco, mucho o nada?

10. ¿Qué tanto cree que se cumple la constitución en México?

11. En general ¿qué tanto considera usted que se habla la constitución, mucho o poco?

12. ¿En dónde escucha hablar más de la constitución hoy?

13. ¿quién debería quedarse con la mayoría de los impuestos, el gobierno federal o los gobiernos de los estados?

14. Para usted ¿qué es la justicia?

15. ¿Cuál o cuáles diría usted que son los principales problemas de la impartición de justicia en México?

16. ¿Las leyes deben de aplicarse a todos por igual o deben hacerse excepciones en algunos casos?

17. ¿Qué tanto cree usted que se respetan los derechos humanos en México?

18. Si usted trabajaría en una empresa, ¿Cómo le gustaría que le pagaran?

19. Por lo que usted ha visto, ¿Qué tan bien o mal diría que funciona la justicia en México?

20. ¿Cuántas veces usted ha leído la constitución mexicana?

CONCLUSIÓN En la realización de la replica de la encuesta, Cultura de la Constitución, nos pudimos dar cuenta que existe un gran desconocimiento sobre la Constitución, no obstante, se afirma la necesidad de su observancia y respeto. La percepción del respeto a la Constitución en el país es negativa, igualmente lo es su cumplimiento. Destaca la preocupación por efectuar cambios a la constitución, dado que se considera que ya no responde a las necesidades del país. Se percibió el alto porcentaje que existe en los alumnos el desconocimiento total de nuestra Constitución. En comparación con las dos encuestas aplicadas en años anteriores el índice aumenta en que el país cada día esta peor, ya sea tanto en educación, salud, Corrupción, etc.