La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Alejandro Salinas Jiménez Facilitadora: Yolanda Breceda Hernández.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Alejandro Salinas Jiménez Facilitadora: Yolanda Breceda Hernández."— Transcripción de la presentación:

1 Alejandro Salinas Jiménez Facilitadora: Yolanda Breceda Hernández.
Prepa en Línea SEP Alejandro Salinas Jiménez Grupo M23C4G4-057 Módulo 23 – Semana 1 Facilitadora: Yolanda Breceda Hernández. 05 de Octubre de 2017.

2 Actividad integradora Fase 1: Planificación. Objetivos-metas

3 La falta de respeto a las leyes.

4 Objetivo Principal Dar a conocer mi proyecto sobre la falta de respeto a las leyes que existe en nuestro país, además pretendo que cuando se conozca se integren las personas de manera voluntaria a instruirse para aprender desde la manera de levantar una denuncia hasta aprender a hablar en público ya que si será necesario para salir avante en algún siniestro.

5 Objetivos específicos.
Llevar a cabo las gestiones directamente en la delegación para dar a conocer las propuestas y reformas que se necesitan. Lograr tener un México libre de impunidad, donde se aplican las leyes y se respetan, en trabajo y productividad, sin hambre, sin corrupción y de primer mundo Contar con una cultura de la legalidad, que fomente el bien común. Contar con una hora de clases sobre cultura cívica en todas las escuelas del país.

6 Proyecto Promover. Por todos los medios la medida de aprendizaje que se quiere implementar en el país 

7 Sabemos que actualmente 236 mil 886 personas se encuentran privadas de la libertad, de las cuales 80.9 por ciento corresponde al fuero común y 19.1 por ciento al fuero federal.

8 Recientemente la plana mayor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se reunió en conferencia de prensa para dar a conocer las terribles cifras sobre violencia de género en el país, resultado de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016: 79 de cada 100 mujeres de la Ciudad de México (la gran mayoría), sufren violencia; por los mismos niveles están Jalisco y el Estado de México. El índice nacional es de 66.1, bastante alto, más de la mitad.

9 ¿Cómo educarlos e inculcarles a niños y adolescentes el respeto al prójimo? "En principio, siendo modelos en nuestras vidas, porque no podemos pedir a las futuras generaciones lo que a nosotros nos cuesta hacer. También trasmitiendo la importancia de tratar a los demás con respeto, de esta forma el mundo sería un lugar mucho mejor para vivir. Donde hay respeto reina un ambiente cordial. Tratar a los demás con respeto es seguir una simple regla: Tratar a los demás como te gustaría que te trataran".

10 Metas Que el gobierno implemente las medidas necesarias para que se realice este tipo de enseñanza en las escuelas. Que el gobierno sea participe de esta enseñanza con la aportación de los libros de leyes gratuitos.


Descargar ppt "Alejandro Salinas Jiménez Facilitadora: Yolanda Breceda Hernández."

Presentaciones similares


Anuncios Google