Características del conocimiento científico:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados Pasan de hipótesis a leyes Obtenidos.
Advertisements

Hacer preguntas es una actividad específica y profundamente humana con el propósito de buscar respuestas a sus interrogantes. TIPOS DE CONOCIMIENTO A)
PROFESOR: José Bolívar METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Realizado por: Marianni Medina C.I: Caracas:15/05/2016.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO BUNGE. Cap.1. EL ENFOQUE CIENTÍFICO La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción. En la ciencia tenemos que distinguir.
Unidad I: Fundamentos y debates en torno a la producción del conocimiento en Cs. Sociales y Trabajo Social Tema: La problemática general del conocimiento.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO «VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO «VICTOR RAÚL HAYA.
Metodología de la Investigación EDU-603 CLASE 1: CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN TEMA: QUÉ ES CIENCIA Universidad Pública de El Alto 2016 Docente: Lic. Victor Agustin Condori M. BIBLIOGRAFÍA: MARIO.

ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE “BOLIVIA” TEMA Nº 1 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO, CIENCIA E INVESTIGACIÓN COCHABAMBA, 2017.
PROCESO DE INVESTIGACION CUANTITATIVA.  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Mgtr. Merly Flores Arellano.
Metodología de la investigación
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Unidad 3:La filosofía como racionalidad teórica 3
I.S.T.P VIRGEN DE COPACABANA CIENCIA DE INVESTIGACION DOCENTE: MIGUEL HUANCARA PUMA 2017.
TERMINOLOGÍA CIENTÍFICA Y ESPECIALIZADA
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
EMPIRISMO Punto de partida.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
El método científico.
MÉTODO MÉTODO CIENTÍFICO
Lenguaje Científico Características del texto científico por: Angelina Roméu Escobar La tarea fundamental de la ciencia es demostrar teorías, para.
2.La Investigación como un proceso de construcción social
Prof. Giosianna Polleri
CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Textos académicos: científicos y técnicos
Presentado por : Ana Milena López G II Semestre t. Ocupacional
Texto de Bunge.
La magia del blog.
METODO CIENTIFICO Presentado Por: Alejandra Mantilla Lizbeth Roa.
Definiciones y Características
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Repaso – Paradigmas – Epistemología Sistémica
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Licenciatura en Psicología Ciencia y método científico
Cuando hablamos de enseñanza científica en valores, nos referimos a enseñar ciencia y su forma de obtenerla y usarla en distintos contextos, siempre resaltando.
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
Miguel Gutierrez Ingenieria industrial CI:
CARACTERISTICAS DE LA MATERIA: Promoción sin examen final 75 % de asistencia a clases teórico prácticas efectivamente dictadas. Aprobar 3 exámenes parciales.
El conocimiento y su producción
La Investigación Científica
Perspectiva Teórica y Metodológica de las Ciencias Sociales
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS
Investigación Científica
04/12/2018 PATHY.
CARACTERÍSTICAS.
TESIS I CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
Lic. SAIRE VILLAMARES Edwin R. 2 TEMA. 2 DEFINICIÓN DE MÉTODO CIENTÍFICO Es el conjunto de conocimientos que ha acumulado el hombre a lo largo de la historia.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INVESTIGACION Tcnl. DEAP. Cesar A. Russo Sandoval.
SEMINARIO DE TESIS I Introducción a la epistemología de la ciencia.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
EL PRINCIPIO DE FALSABILIDAD POPPER criticismo El conocimiento es posible, pero no definido Debe ser revisado continuamente para detectar errores.
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. SOCIOLOGÍA 2 Es la ciencia que estudia las sociedades y analiza los procesos de la vida y fenómenos en sociedad. Su objeto.
INVESTIGACIÓN :
LA MAYEÚTICA SOCRÁTICA es el método aplicado por Sócrates a través del cual el maestro hace que el alumno, por medio de preguntas, descubra conocimientos.
Metodología de la Investigación EDU-603 CLASE 1: CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Kant ). Biografía: La vida en Konigsberg. Un hombre de costumbres. La religión pietista. Formación integral y enciclopédica.
MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN ANIMAL MÓDULO: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Quevedo-Marzo 2019 Diana Vasco Mora UNIDAD 1. ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LA INVESTIGACIÓN.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

Características del conocimiento científico: Características Especificas Factico Analítico Especializado Interdisciplinariedad Claro y Preciso Comunicable Verificable Sistematizado Metódico Conocimiento Científico Ciencias: NATURALES SOCIALES CRITICAS Características Generales del C.C.: Objetividad Racionalidad objetividad: adaptación de las ideas a la realidad, respecto de los hechos. Un ejemplo: los juicios de la realidad no se entremezclan con sentimientos e intereses. R Racionalidad: las ideas: se no se amontonan, los conceptos: se organizan cronológicamente, en sistemas y teorías.

Características especificas del Conocimiento Científico Fáctico: la objetividad de la ciencia constituye la verdad fáctica. Critico: esta expuesto a criticas y la falsabilidad. Trasciende los hechos: se maneja con un cierto grado de abstracción. Analítico: es procedimiento mental que consiste fragmentar una totalidad Especializado: delimita el objeto de estudio. Claro y preciso: contrario al conocimiento vago. Comunicable: la ciencia desarrolla su propia Jerga , o lenguaje especial . Verificable por medio dos vías : a) Experimentación = Fáctica b) Demostración= Formal Sistémico: es una estructura de conceptos Metódico:

https://prezi.com/fgw79rzkmkii/el-conocimiento-cientifico/sitio visitado 22-05-2016.

http://es.slideshare.net/angelaloor/la-ciencia-8282541 sitio visitado 22-05-2016