Programa de Empleo Temporal (PET)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seleccionar la bandera de México. Seleccionar “emision on line”
Advertisements

Capacitación para el Registro en Línea Dirección del Área de Operación
INICIO DE LA PREINSCRIPCION EN LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DEL RD 99/2011 Se accede a través de la siguiente dirección de internet, en castellano
Manual de Usuario Portal de Proveedores PROVEEDOR - FACTORING
Manual Portal Proveedores
Introducción. Sistema de Administración de la Planeación Estratégica en la Educación Inicial y Básica SAPEEIB.
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Dirección General de Educación Superior Universitaria Dirección de Fortalecimiento Institucional.
Instructivo de usuario final
Tutorial Bono Web 2014.
Declaración anual propuesta
INVENTARIO MULTIBODEGAS DHARMA USAHA
Arrendamiento [Las notas del profesor, si procede, irán aquí.]
SISTEMA DE REGISTRO DE BAJAS TEMPORALES
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
Honorarios [Las notas del profesor, si procede, irán aquí.]
Tutorial del backoffice PARA inscripción en línea, ACTUALIZACION DE DATOS Y ENVIO DE PAGOS VERSION 2.0 – 4/10/2017.
CREACION DE ESM.
Guía para interponer el
Tutorial GMAIL.
Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano
Manual Reembolso Virtual Web y APP
WEB CONTRATOS FEBAN Octubre Web Contratos FEBAN Objetivos  Gestionar la emisión y valides de los contratos, Así mismo nos permite cumplir con las.
Wallet Industrial Transbank
Módulos Recibo Digital
Guía de uso del modulo de toma de nota en el sig-p3x1 para consulados
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
SISTEMA DE QUEJAS Y DENUNCIAS
Bienvenido Botón de Pago a la nueva alternativa de recaudo
GUIA DE USUARIO REGISTRO DE ASPIRANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HUASTECA HIDALGUENSE
Instructivo para la creación de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones por Alertran Febrero 2013.
Guía interactiva de usuario final operativo
Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales
PROCEDIMIENTO de REGISTRO
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) Agosto 2012
Guía interactiva de usuario final operativo
Objetivo: Brindar formación a los colaboradores Deprisa en la consulta de estados de envió o carga a través del nuevo sistema ALERTRAN.
Guía interactiva de usuario final operativo
!!TUTORIAL PARA LA PLATAFORMA DE UNIQ!!
Guía interactiva de usuario final operativo
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Instructivo de Reinscripción
Proceso de registro y vinculación (Mi Real)
Captura y registro de Metas
Asesoría “Segunda Asamblea de los CEPS”
Tutorial de Gerentes de Recursos Humanos
Evaluación del Desempeño
SSOFI – FACULTAD DE ARTES
Registro de Metas para Personal Operativo
Instructivo Solicitud de Colonias
S R E B A Manual de Usuario “Registro de la 2° Sesión Ordinaria de los CEPS en Plataforma” 4 Diciembre de 2012 Ing. Jonathan Leytte.
Instructivo para Instituciones Oferentes
Guía para Ingreso de EIA
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Agencia Virtual.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Manual de Emisión SOAT Electrónico
Gestor Obra: Certificación Electrónica
Líderes de Calidad Sede Bogotá 2018
BUSQUEDA POR ROL La nueva aplicación ofrece la búsqueda por el ROL o por Dirección. Si es por ROL, se debe seleccionar la Comuna y luego ingresar el Rol.
INSCRIPCIÓN MATERIAS DE ELECCIÓN - SEMINARIO
MI MANTENIMIENTO SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE LOCALES EDUCATIVOS PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIDAD GERENCIAL DE MANTENIMIENTO.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Ingreso al sistema Mi Mantenimiento
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
* En un navegador de internet, escriba en la barra de navegación intranet.inah.gob.mx. Dé enter y verá la INTRANET. Escriba su nombre de usuario y contraseña.
MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2016 SISTEMA WASICHAY
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
Plataforma de Postulación
Transcripción de la presentación:

Programa de Empleo Temporal (PET) SIIPET 2016

Programa de Empleo Temporal (PET) SIIPET INTRODUCCIÓN El SIIPET es el Sistema Integral de Información de Empleo Temporal, su objetivo general es darle seguimiento a la ejecución de los proyectos aprobados en SIIPSO. Los Objetivos Específicos son: Captura de Comite Dar seguimiento a la ejecución de las obras Integrar el padrón de beneficiarios que formaran parte de las obras Generar listas de Asistencia y pago Administrar periodos de pago y avances físicos-financieros de la obra Expediente Técnico de Obra

Programa de Empleo Temporal (PET) Requerimientos del SIIPET Para visualizar correctamente la pagina de SIIPET debe tener instalados los siguientes componentes: Internet Explorer 7.0 (En adelante), el sistema presenta inconsistencias en otros navegadores (Mozilla, Opera, Safari, etc.), el sistema presenta inconsistencias en otras versiones del Internet Explorer Adobe Reader Java Runtime Environment 1.5 (update 6) o posterior

Programa de Empleo Temporal (PET) Para poder ingresar al sistema se debe contar con una clave de acceso, la cual consiste en un usuario y contraseña que deberá ser solicitada por parte de los encargados del Programa, dicho proceso consiste en : Enviar la solicitud por correo institucional a la Subdirección de Sistemas e Integración de Padrones con los siguientes datos: Nombre Completo de la persona y puesto que desempeña en la Delegación Nombre del Responsable por parte del ejecutor (en caso de que exista una dependencia del de sector publico o privado que va ejecutar obras PET) Correo electrónico institucional o en caso de no contar con el, enviar un correo personal

Programa de Empleo Temporal (PET) Ingreso al sistema El acceso al portal es atreves del link www.cipet.gob.mx, posteriormente aparece la siguiente pantalla: Dar click en Operadores del PET, que se encuentra del lado derecho en la parte inferior.

Programa de Empleo Temporal (PET) Ingreso al sistema Muestra la siguiente pantalla, dar click en SEDESOL 2016, aparece la siguiente pantalla donde pide usuario y contraseña.

Programa de Empleo Temporal (PET) Ventana principal Ingresando el usuario y contraseña, muestra la siguiente pantalla, la cual contiene los siguientes menús: Comité, Obra, Jornalero, Ayuda, Reporte y Salir.

Programa de Empleo Temporal (PET) Comité Captura de comité. La Delegación es la encargada de registrar el comité de la obra, así mismo para las instancias ejecutoras que operaran el Programa, el registro se realiza con el documento que se obtiene del SICS (Sistema de Información de Contraloría Social), una vez generado se captura el ID del mismo documento, una breve descripción y se elige municipio y localidad correspondiente, se adjunta el archivo.

Programa de Empleo Temporal (PET) Obras Obras: Consultas. El siguiente paso es la consulta para la edición de la obra, el cual se realiza en el menú de obra opción consulta, donde se pide ciertos datos para buscar en especifico una obra o se hace una búsqueda general de las mismas.

Programa de Empleo Temporal (PET) Obras Edición de Obra: Después de consultar una obra o todas, aparece la siguiente pantalla, con una breve descripción de la obra. Así mismo, aparecen 4 botones Consulta, Eliminar, Edición y Expediente Técnico. Seleccionar el botón de edición de obra:

Programa de Empleo Temporal (PET) Edición de obra Edición de obra detalle: Después de seleccionar la edición muestra la siguiente pantalla la cual se muestra por secciones: Muestra datos el programa, subprograma y proyecto de la obra, numero obra, nombre, municipio y localidad a la que pertenecen.

Programa de Empleo Temporal (PET) Edición de obra La siguiente sección muestra la unidad responsable que siempre será la Delegación, la Unidad Ejecutora (Delegación, asociación civil, municipio), es importante poner al ejecutor de la obra para que ellos lleven el control de su obra que realizan. Las fechas programadas y reales las cuales no pueden ser menor o superior a lo programado, fecha de comité y lugar del comité, numero de días de ejecución y jornales por día, cuando se tiene los datos de días y jornales, se da click en el botón de actualizar para que genere el monto de mano de obra.

Programa de Empleo Temporal (PET) Edición de obra La siguiente sección el detalle presupuestal de la obra y las metas de la misma.

Programa de Empleo Temporal (PET) Beneficiarios Las formas de captura de los beneficiarios es por medio de la CUIS WEB, Dispositivo Móvil (DM) y notificación a través del SIIPET (PET Normal)

Folio que genera el sistema SIIPSO automáticamente Programa de Empleo Temporal (PET) Beneficiarios Después de hacer el levantamiento, se podrá verificar en un apartado del SIIPET el estatus de cada uno de los beneficiarios, en el menú: Nos permitirá hacer la búsqueda por varios filtros para encontrar más rápido beneficiario: Capturar los datos y dar clic en el botón buscar: Folio que genera el sistema SIIPSO automáticamente

Programa de Empleo Temporal (PET) Beneficiarios Nos muestra la siguiente pantalla con el detalle de la información del levantamiento que tuvo el beneficiario: Tipo de levantamiento de la CUIS Fecha de levantamiento de CUIS Número de las coincidencias que se encontraron Fecha de envió a incorporación Causa por la que rechazo y no fue incorporado

Programa de Empleo Temporal (PET) Beneficiarios La notificación son los movimientos de los beneficiarios que ya cuentan con una CUIS y han trabajado en el Programa de Empleo Temporal a partir del 2009. Todos los campos son obligatorios.

Programa de Empleo Temporal (PET) Beneficiarios La forma de captura del beneficiarios para el PET Inmediato es en el SIIPET para el formato PETI-03. Se elige en el Menú – Jornalero – Mantenimiento – Obra – seleccionar obra donde se capturaran los beneficiarios – dar click en PETI-03

Programa de Empleo Temporal (PET) Beneficiarios PETI-03

Programa de Empleo Temporal (PET) Asignación de beneficiarios a Obras Para asignar un beneficiario de una obra a otra se tiene que seleccionar del Menú – Jornalero – Obra – seleccionar la obra – dar click en Asignar. Aquí solo se pueden asignar beneficiarios con CUIS a obras de PET Normal, no se puede asignar beneficiarios con folio de PETI-03 a obras de PET Normal.

Programa de Empleo Temporal (PET) Lista de Asistencia Una vez integrado el padrón total en las obras se imprime la lista de asistencia. Se captura las fechas del periodo de trabajo de la obra, seleccionar el municipio y localidad, en caso de que solo se quiere sacar a cierto numero de beneficiario pertenecientes alguna colonia se escribe dicha colonia.

Programa de Empleo Temporal (PET) Lista de Asistencia En la parte inferior de la lista debe ir firmado por el responsable en la Delegación de la SEDESOL del programa y del Presidente del comité de la obra.

Programa de Empleo Temporal (PET) Registro de Periodos de Pago Una vez que se tiene las personas que trabajaron en las obras a través de las Listas de Asistencia, se registran los Periodos de Pago. En el Menú – Obra – Seguimiento – Registro de Periodos Captura el Periodo de trabajo y los jornales a pagar en dicho periodo que no se pueden exceder a los días registrados, en la parte izquierda muestra el desglose de los jornales e importe de mano de obra

Programa de Empleo Temporal (PET) Registro de Periodos de Pago Es importante mencionar que los beneficiarios no pueden exceder los 132 jornales, registrado lo antes mencionado muestra el listado de beneficiarios, el numero de jornales a pagar, los jornales acumulados de las distintas variantes del PET, así mismo si no se les paga a todos el numero de jornales se puede editar o si no trabajo no se asigna al periodo de pago. El sistema valida que no sobre pase los jornales asignados en el periodo, si es así mandara un mensaje de que sobrepasa los jornales o en el caso particular de algún beneficiario que exceda los jornales mostrara que registro es.

Programa de Empleo Temporal (PET) Agregar a Periodos de Pago En el caso que algún o varios beneficiario se haya integrado a la obra después de registrar el periodo, se pueden agregar al mismo periodo ya registrado. Menú – Obra – Agregar a Periodo – Seleccionar obra – Seleccionar periodo – Capturar el numero de jornales.

Programa de Empleo Temporal (PET) Agregar a Periodos de Pago Aparece el listado de beneficiarios del periodo seleccionado, aquí se selecciona el o los beneficiarios que se agregaran al periodo con el numero de jornales a pagar.

Programa de Empleo Temporal (PET) Eliminar Periodos de Pago Para eliminar algún periodo de pago registrado, dentro del Menú – Seguimiento – Eliminar Periodo Seleccionar obra – dar click en obtener periodo – seleccionar periodo a eliminar – dar click en Eliminar

Programa de Empleo Temporal (PET) Impresión de Lista de Pagos Ya que se tiene los periodos registrados se imprime la lista de pago. Menú – Reporte – Formatos – Lista de Pago Seleccionar Obra – precarga el o los periodos a imprimir – seleccionar municipio-localidad o en algunos casos la colonia

Programa de Empleo Temporal (PET) Impresión de Lista de Pagos

Programa de Empleo Temporal (PET) Avance Físico – Financiero Para registrar los avance de obra, se encuentra en el Menú – Obra – Seguimiento – Avance Físico

Programa de Empleo Temporal (PET) Avance Físico – Financiero Seleccionar obra – despliega el listado de periodos de pago – seleccionar el periodo que se registrara con el porcentaje del mismo, si hubo materiales en la obra y/o gastos de operación capturar el total en cualquier periodo de pago(si no se tiene desglosado dicho rubro), cuando se registre el ultimo avance, se captura 99 en el porcentaje y seleccionar la casilla de cierre de obra. Nota: es importante mencionar que antes de cerrar la obra se debe tener ya registrado todo el expediente técnico de la obra.

Programa de Empleo Temporal (PET) Eliminación de Avance Físico – Financiero Para la eliminación de un avance físico, se encuentra en el Menú – Obra – Seguimiento – Eliminar Avance Físico Seleccionar el avance físico que se eliminara, es importante mencionar que solo se puede eliminar los avances físico financieros, siempre y cuando la obra no haya cerrada.

Programa de Empleo Temporal (PET) Expediente Técnico Para registrar el expediente técnico, ir al Menú – Obra – Consulta – buscar obra:

Programa de Empleo Temporal (PET) Expediente Técnico Dar click en el botón expediente técnico

Programa de Empleo Temporal (PET) Expediente Técnico En la pantalla siguiente se suben los archivos correspondientes a cada sección.

Programa de Empleo Temporal (PET) Datos Vidal Mendoza Luis vidal.mendoza@sedesol.gob.mx Extensión:55067 Sahid Sanchez Casiano sahid.sanchez@sedesol.gob.mx Extensión:55067 Roberto Vega Gonzalez roberto.vega@sedesol.gob.mx Extensión:55153 Rodrigo Adalla Olvera rodrigo.adalla@sedesol.gob.mx Extensión:55153