FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÍMICA ORGÁNICA.
Advertisements

QUÍMICA ORGÁNICA.
Preparatoria Jalisco Química III
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
HIDROCARBUROS.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
COMPUESTOS ORGANICOS.
QUÍMICA ORGÁNICA.
TEMA 8. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA.
compuestos orgánicos generadores de energía
Hidrocarburos. Todos los compuestos orgánicos se derivan de un grupo de compuestos conocidos como hidrocarburos debido a que están formados sólo por.
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
VERONICA ISABEL PINZÓN MDCN - DOCENTE LFMN
CICLOS INTEGRANTES: GISETH NATALIA BIANCHA GÓMEZ JULIAN AMAYA AYALA MARIA ESPERANZA CASTILLO JULIETH DAYANA AYALA.
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
1 QUÍMICA ORGÁNICA Ing:Tumbajulca Marquina, Jhordin.
¡Compuestos orgánicos, una maravilla de la naturaleza!
Estructura y reactividad de moléculas orgánicas
La Química del Carbono Metodología de la Física y Química
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Química del carbono.
Ciencias de la tierra II
Hidrocarburo Acíclicos INTEGRANTES:.Moza Ortiz Wilson Édison.Carlos Borja Cristopher Jhosiney.Pérez Castro Elías Josué PROFESORA:.Mónica Amaya Grados GRADO:
QUÍMICA ORGÁNICA Aspectos Generales
SEMANA No. 23 AMINAS.
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Juan Gabriel Perilla J. MDCN - DOCENTE LFMN
Colegio Centroamérica
NOMENCLATURA DE ALCANOS
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Una breve introducción…
Por: Claudia Chacón Rene Zambrano Alfredo de Obaldía
Los hidrocarburos: son compuestos constituidos solamente por átomos de carbono e hidrógeno.
Una breve introducción…
COMPUESTOS CARBONILOS
Sra. Anlinés Sánchez Otero
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Compuestos Orgánicos Nitrogenados
Nomenclatura de Hidrocarburos
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
Compuestos químicos orgánicos
Cetonas Cetonas: cuando los alcoholes se oxidan se transforman en compuestos denominados cetonas. El grupo funcional cetona es (-C=O-) ) y la fórmula.
Alquenos Alquenos: son hidrocarburos de cadena abierta que se caracterizan por tener uno o más enlaces dobles C=C; por esto son denominados hidrocarburos.
COMPUESTOS NITROGENADOS
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
QUÍMICA ORGÁNICA.
HIDROCARBUROS.
FORMULACIÓN ORGÁNICA.
Alquinos Alquinos: Son hidrocarburos alifáticos cuyas moléculas se caracterizan por que contienen al menos un triple enlace carbono-carbono. El ejemplo.
FORMULACIÓN DE HIDROCARBUROS CÍCLICOS
SEMANA No. 21 Aldehídos y Cetonas COMPUESTOS CARBONILOS Capítulo 14
Conceptos básicos en Química Orgánica
FORMULACIÓN DE COMPUESTOS CON OXÍGENO
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
HIDRACINAS Química Orgánica 28/11/2018.
ALCANOS CnH2n+2.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Una breve introducción…
Hidrocarburos: Nomenclatura.
ALQUENOS CnH2n.
Una breve introducción…
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
CETONAS GRUPO CARBONILO.
Transcripción de la presentación:

FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA Departamento de Química 2º bachillerato 21/09/2018

BIBLIOGRAFÍA Nomenclatura y Formulación de Química Inorgánica y Orgánica Ed. Bruño Antonio Martínez Lorenzo Sebastián Garau Marqués Jorge Peidró Martínez 21/09/2018

CARACTERÍSTICAS GENERALES Son aquellos compuestos cuyo esqueleto principal está formado por una cadena de carbonos. ... - C - C - C - C- ... Por eso se llama también Química del Carbono. El carbono actúa con valencia “4”. Su tendencia es a saturarse con hidrógenos. Puede formar cadenas o ciclos. 21/09/2018

COMPUESTOS ORGÁNICOS A ESTUDIAR HIDROCARBUROS: Hidrocarburos de cadena abierta: Alcanos Alquenos Alquinos Radicales. Hidrocarburos cíclicos no aromáticos Hidrocarburos aromáticos. ALCOHOLES 21/09/2018

COMPUESTOS ORGÁNICOS A ESTUDIAR (2) ALDEHÍDOS CETONAS ÉTERES ÁCIDOS ÉSTERES COMPUESTOS CON NITRÓGENO Aminas Amidas Nitrilos Hidracinas 21/09/2018

ALCANOS Son moléculas formadas por: Se dice que están saturados. Carbonos unidos por enlace simple El resto de las valencias rellenadas con hidrógenos. Se dice que están saturados. Fórmula molecular general: CnH2n+2 Importancia de los prefijos: met, et, pro, but, penta, hexa,.... propano 21/09/2018

PREFIJOS Y EJEMPLOS DE ALCANOS Radicales alquilo son aquellos que resultan de suprimir un átomo de hidrógeno de los hidrocarburos saturados. Se nombran cambiando la terminación ANO por la terminación -ILO o -IL 21/09/2018

HIDROCARBUROS RAMIFICADOS Se elige la cadena más larga y ésta constituye la cadena principal y la que da el nombre al compuesto. Se numeran los átomos de carbono de la cadena principal empezando por el extremos que tenga más cerca algún carbono con un radical. 3- ETIL - 2 METILHEXANO y no 3-ISOPROPILHEXANO Si hay dos cadenas principales Se elige como tal la que tenga Más ramificaciones. 2 - METILBUTANO y no 3-METILBUTANO 21/09/2018

HIDROCARBUROS RAMIFICADOS (2) La serie de localizadores debe ser siempre la más pequeña Los sustituyentes o radicales se nombran anteponiendo el localizador que indica su posición en la cadena seguido de un guión. Hay que poner prefijo cuantificador 2,3,6 - TRIMETILHEPTANO y no 2,5,6 - TRIMETILHEPTANO (si hubiésemos empezado por la izda.) 3-ETIL-3METIL-PENTANO 21/09/2018

HIDROCARBUROS RAMIFICADOS (3) 4,5 - DIETIL - 2,2,7,8 - TETRAMETILDECANO CRITERIO ALFABÉTICO: cuando hay dos o más radicales diferentes en distintos carbonos se nombran por orden alfabético. No se tienen en cuenta los prefijos cuantificadores. En los radicales complejos sí se tiene en cuenta su letra inicial (ciclo, iso, neo, terc, ...) 4-ETIL-6-ISOPROPIL-3-METILNONANO 21/09/2018

MÁS RADICALES 21/09/2018

HIDROCARBUROS NO SATURADOS Alquenos (olefinas) Alquinos (acetilenos) 21/09/2018

ALQUENOS U OLEFINAS Presentan uno o más dobles enlaces. Fórmula general: CnH2n. (un sólo enlace doble) Se nombran con los prefijos correspondientes de los alquenos pero con la terminación ENO. Ejemplos: CH2 = CH2 : eteno CH2 = CH - CH3 : propeno 21/09/2018

ALQUENOS U OLEFINAS (2) Nomenclatura: se toma como cadena principal la más larga que contenga el doble enlace. La posición del doble enlace se indica con un localizador, que debe ser lo más bajo posible. El doble enlace tiene preferencia sobre las cadenas laterales a la hora de numerar los carbonos. 21/09/2018

ALQUENOS U OLEFINAS (3) Cuando una olefina posee dos o más dobles enlaces, se emplean las terminaciones: dieno, trieno, etc., precedidos de los localizadores para los dobles enlaces. 21/09/2018

ALQUENOS U OLEFINAS (4) En una olefina con ramificaciones y con más de un doble enlace se toma como cadena principal la que contiene el mayor número de enlaces dobles (¡aunque sea más corta!) y se numera asignado los lacalizadores más bajos a los dobles enlaces. NO 6-BUTIL-6-METIL- 2,4,7,-NONATRIENO 6-METIL-3-PROPIL - 1,3,5 - HEPTATRIENO 21/09/2018

ALQUINOS O ACETILENOS Poseen uno o más enlaces triples. Si sólo poseen un enlace triple: CnH2n-2. Se nombran igual que los alquenos pero con la terminación INO. 21/09/2018

HIDROCARBUROS CON DOBLE Y TRIPLE ENLACE 21/09/2018