EJERCICOS DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades y reactividad de grupos funcionales
Advertisements

Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
COMPUESTOS CARBONILOS
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Moléculas esenciales para la vida
Espectroscopía IR Prof. Jose R. Lopez.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Instituto de Química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
TEMA 8 HIDRATOS DE CARBONO
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
Compuestos Orgánicos con Oxígeno y Azufre
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
COMPUESTOS CARBONILOS
BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Aldehídos y Cetonas Lic. Amalia Vilca Pérez.
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
Esteres.
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
Ejercicio 1: Identifique los grupos funcionales del compuesto que produce el siguiente IR.
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente.
Luz Amelia calderón vergara
Compuestos oxigenados de los hidrocarburos
Química del carbono.
Parte 1: Estructura y Propiedades de Derivados de Acidos Carboxílicos
Funciones oxigenadas 1. Alcoholes, fenoles y éteres
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Continuación: Conceptos fundamentales de la química orgánica.
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
NOMENCLATURA ALCOHOLES Mayte Herrera Sahian Espino Fernanda Zuluaga Hiram Arroyo.
QUIMICA ORGÁNICA.
Alcoholes Cetonas Ácidos Carbónicos Esteres Amidas Aminas
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Grupos funcionales Grupo:264 CCH Naucalpan Turno vespertino
Docente: Wilmer Alberto Enriquez
GRUPOS FUNCIONALES.
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
Ejercicios Química orgánica.
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Compuestos orgánicos oxigenados: “En todo amar y servir”. San Ignacio de Loyola. “Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos,
QUÍMICA DEL CARBONO.
Funciones de la química orgánica
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
FERMENTACIÓN GLUCOLISIS. Fermentación alcohólica También conocida como, fermentación etílica o de etanol; en el cual se lleva a cabo una fermentación.
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
Introducción Grupos funcionales
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
Nomenclatura de grupos polifuncionales
QUIMICA ORGÁNICA.
COMPUESTOS CARBONILOS
FORMULACIÓN ORGÁNICA REPASO- Evaluación Inicial.
ALCOHOLES.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
ESTERES GRUPO CARBONILO.
1 QuímicaOrgánica Funciones Orgánicas Oxigenadas ING. HECTOR JORGE CASTRO BARTOLOME Universidad Nacional de Barranca – UNAB INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
Química Orgánica La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama.
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente relacionados, que contienen oxígeno.
Transcripción de la presentación:

EJERCICOS DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS Lorenzo Vega Suarez

PRINCIPALES GRUPOS FUNCIONALES “POLARES” DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS Oxidrilo Alcoholes Carbonilo Aldehídos Cetonas Carboxilo Ácidos orgánicos Éster Amino OH

INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD De bajo de cada estructura indicar o señalar los elementos que la constituyen, los tipos de enlace que presenta y el grupo funcional que lo caracteriza

Etanol o Alcohol etílico Elementos presentes__________________________________ Tipo de enlaces_______________________________________ Grupos Funcionales___________________________________

Elementos presentes__________________________________ Acetona Elementos presentes__________________________________ Tipo de enlaces_______________________________________ Grupos Funcionales___________________________________

Ácido acético Elementos presentes__________________________________ Tipo de enlaces_______________________________________ Grupos Funcionales___________________________________

Sacarina Elementos presentes__________________________________ Tipo de enlaces_______________________________________ Grupos Funcionales___________________________________

Etilenglicol Elementos presentes__________________________________ Tipo de enlaces_______________________________________ Grupos Funcionales___________________________________