Enfermedades de la placa neuromuscular

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fracturas De Cadera Ortopedia V AÑO UCR
Advertisements

AUTOINMUNIDADES DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA
DRA.YAZMIN MORA CAMBRONERO
“VEO DOBLE Y SE ME CAE EL PÁRPADO”
ESTRATEGIA DE ACTUACION
“ MIASTENIA GRAVIS AUTOINMUNE ”
SINDROMES MIASTENIFORMES
Dra. Elizabeth Villegas Sotelo HAP
MIASTENIA GRAVIS LAMBERT-EATON
MIASTENIA GRAVIS SÍND. EATON-LAMBERT BOTULISMO
Miastenia grave.
HOSPITAL MATERNIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA
SINDROME MIOFASCIAL MR1 Patricia López Vásquez
SISTEMA MOTOR Tipos de músculo Liso: visceral, involuntario
Dr. Miguel A. Barboza Elizondo 2013
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Tipos de comunicación de membrana
Cuando los músculos dicen basta
+ CONOCER LA MIASTENIA GRAVIS: Síntomas, diagnóstico y tratamiento Carmina Díaz Marín. Servicio de Neurología. HGU Alicante 18 de septiembre de 2014.
MÓDULO 22: ENFERMEDADES CRÓNICAS KASSANDRA VIGO PAJARES 6TO CICLO
MIASTENIA GRAVIS.
Dr. Gustavo Armando Meza
Superfamilia de las Inmunoglobulinas
Karina Fuica A. Profesora de Biología 3º Medio Común.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
INSULINA. La Insulina se une a las dos subunidades α del receptor de Insulina, ubicados en la cara extracelular de membrana celular. Esta unión produce.
Dipylidium Caninum La Dipilidiasis es una enfermedad parasitaria interna causada por una tenia pequeña que posee un ciclo de vida indirecto y que afecta.
Material de apoyo complementario al tema:
¿Qué sucede cuando se altera el sistema inmune?
Cuidados de Enf. En Enfermedades Neuro musculares
Aplicaciones Clínicas y de Laboratorio de la Inmunología Básica
Victoria Cañadas Olmo Servicio de Pediatría Hospital Vega Baja
RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES DE GESTANTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL E INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS E Hueso Zalvide,
TUBERCULOSIS.
FÁRMACOS PARASIMPATICOMIMÉTICOS
Mecanismo de Acción La toxina afecta la bomba de sodio reduciendo la permeabilidad del ión sodio bloqueando los canales a nivel de membrana en el músculo.
Modelo de la señalización de receptor de insulina
Enfermedad autoinmune
HIPOPITUITARISMO A. INTRODUCCION La glándula hipofisaria es una pequeña glándula unida a la parte inferior del cerebro. El término.
Esquema de la unión noradrenérgica generalizada (no se muestra a escala). La tirosina es transportada al interior de la terminación noradrenérgica o la.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
Acetilcolina MITZI LABRADA HERNÁNDEZ RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE PSIQUIATRÍA BIOLOGÍA DE LAS FUNCIONES MENTALES.
Dr. Miguel A. Barboza Elizondo
Dorsalgia.
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGÍA Bautista Garcia Juan Fernando.
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014.
Enfermedad de Steinert Tratamiento actual y nuevas perspectivas
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
MIASTENIA GRAVIS Dr Benjamín Q. Toro.
Grupos sanguíneos Transfusión Transplante de tejidos y órganos
Manifestaciones neurológicas de enfermedades sistémicas
Amira Elara Pérez García

VEJIGA NEUROGÉNICA. ANATOMIA. El tracto urinario inferior recibe tres tipos de inervación : PARAIMPÁTICO (S2-S4): N. Pélvicos Detrusor: contracción Esfínter.
RINOFARINGITIS AGUDA Dra. Marizabel Llamocca Machuca.
“Lepra y Anticuerpos Antifosfolípidos” Dr. Juan Pablo Ramírez Hinojosa
Miastenia Gravis La miastenia grave, también llamada Miastenia Gravis, es una enfermedad autoinmune: es decir, provocada por un fallo del sistema inmunitario.
Cardiopatía Isquémica Ricardo Echeverría. Definición Conjunto de signos y síntomas. Se produce por disminución del aporte de O2 al corazón en relación.
MEDICINA INTERNA DRA. NAVARRO R1P HEMOFILIAS. DEFICIENCIAS CONGÉNITAS DE FACTORES DE COAGULACIÓN DEFINICIÓN HEMOFILIA A/VIII HEMOFILIA B/IX HEMOFILIA.
Hospital Virgen de los Lirios
R14 Hematomas Epidurales Espinales Espontáneos. Serie de 6 casos y revisión de la literatura. Introducción La Hemorragia Epidural Espinal Espontánea (HEEE)
FARMACOLOGÍADEL SISTEMANERVIOSO AUTÓNOMO. Elsistemanerviosoautónomosecaracterizapor regularintegradamentegrannúmerodefunciones viscerales de forma autónoma,
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Osteoporosis Albert Junior Valderrama Barrios. Introducción El esqueleto es un órgano metabólicamente activo  Remodelación continua a lo largo de toda.
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA Patiño Díaz Sofía Marisa Garcia Cortes Ariczandi.
EL CANCER. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? EL CÁNCER SE PUEDE ORIGINAR EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO. COMIENZA CUANDO LAS CÉLULAS CRECEN DESCONTROLADAMENTE SOBREPASANDO.
Transcripción de la presentación:

Enfermedades de la placa neuromuscular Dr. Miguel A. Barboza Elizondo Departamento de Neurología Hospital Rafael A. Calderón Guardia

Anatomía de la UNM 55 A de diámetro Colágeno tipo IV, Heparin Sulfato, Laminina y Achasa

Actividad de la UNM Liberación constante de quantas = potencial miniatura de la placa terminal (MEPP) Contenido de quantas = EPP/MEPP El contenido de quantas es sensible a las concentraciones de calcio y a fármacos con acción sobre los VGC

Actividad en la UNM Receptores: actividad y sitios blancos para fx antigénica Proceso de localización de receptor en la vida fetal (AchR depende de los MUSK)

Acetilcolina Receptor Nicotínico Unión neuromuscular Pentámero, con 4 tipos diferentes de polipéptidos Canal ionotrópico = α2βγδ Unión simultánea a ambas unidades αpara activación del canal A nivel neuronal = α3β2

VGP Contiene 4 subunidades alfa transmembrana que se combinan con el tetrámeros homo y heteromultiméricos para que se acoplen a subunidad β Se distinguen hasta 8 diferentes subunidades alfa Drogas que bloquean este canal aumentan la actividad repetitiva del nervio (aminopiridinas, tetraetilamonio o la dendrotoxina)

MUSK Tiene un gran dominio extracelular que contiene tres regiones similares a la IgG, un dominio intracelular y un dominio transmembrana Se relaciona con la agrina y la rapsyn Actividad tirosin-kinasa

Miastenia Gravis

Miastenia gravis Desorden de la placa neuromuscular por producción de Ac’s en contra de elementos de la misma, con la consecuente disfunción de la misma. Prevalencia de 5-15/100000 Más frecuente en mujeres jóvenes 15-20% tienen al menos una crisis miasténica 3-8% mortalidad en la evolución de la enfermedad Crisis con un 4% de mortalidad

Fisiopatología

Fisiopatología

Fisiopatología Actividad de Anticuerpo no explica completamente su desarrollo Intervención de vías de complemento Regulación a la bajo de Receptores Pérdida de función guiada por Ac’s Condición neta = disminución de cantidad y función

Clínica Fenómeno de fatigabilidad Debilidad asimétrica y afecta primero musculatura bulbar y luego axial Mejoría de síntomas con el reposo o el frío Más intensa la sintomatología conforme avanza el día 60% asocian hiperplasia timica y 10% timomas

Clínica: Generalizada Suele ocurrir luego de la pubertad Temprana/tardía Suelen asociar timoma Ocurre luego de la pubertad Debilidad inicialmente en músculos axiales y proximales (MsSs>MsIs)

Clínica: Ocular Cuadro clínico inicial: diplopia 10% de los casos Suelen tener Anti-AchR bajos o indetectables en 50% Suele ser limitado: teoría de desarrollo de UNM diferente al resto del cuerpo

Clínica: Bulbar Voz nasal Disfagia, disnea, debilidad de flexores y extensores de cuello, claudicación mandibular Condición clínica de mayor cuidado: Crisis potencialmente mortales o de mayor complicación Presencia de Ac’s variable

Clínica: seronegativa 10-15% de los casos Supone una población diferente Desarrollo antes de la pubertad, puede nunca encontrarse el timoma Clínicamente puede ser más severa antiMusk

Diagnóstico Clínica!!!! Autoanticuerpos AChR: 85% de los pacientes Anti-MUSK: 38-71% de los pacientes seronegativos Test de Estimulación repetitiva: Jolly Electromiografía de fibra única Test de respuesta farmacológica: Tensilon Edrofonio, neostigmina Test de frío: Ocular

Test de Jolly

Vías de tratamiento

Muchas gracias