DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Y FUENTES DE BIOMASA PARA LA OBTENCIÓN DE ALGINATOS. TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMA. RIQUEZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
Advertisements

ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS CROMATOGRAFÍA DE FILTRACIÓN EN GEL.
Son compuestos químicos inorgánicos, que se identifican por tener un hidrógeno y un oxigeno como elemento fundamental, además de llevar un metal.
Organización Nacional
Tipos de Reacciones Químicas
Procesos químicos industriales
¿Por Qué Tratar al Gas Natural?
LA INDUSTRIA En este PowerPoint se encuentran los diferentes tipos de industria que existen.
CAPACIDAD FOTOSINTÉTICA DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA Faculta de Agronomía Integrantes : Dailenis Fortes Glez. Sayonara.
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES SESION 6 GUATEMALA, PRIMER CICLO 2006
Pauta de Informe Visita Industria
Bosques Laminariales Área de distribución: regiones templadas-frías
PROPIEDADES DEL ALGINATO Y APLICACIONES EN ALIMENTOS
MACROALGAS COMERCIALES DEL LITORAL DEL PERÚ
Formación del hipoclorito sodio
SECTORES DE PRODUCCIÓN
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
OPERACIONES UNITARIAS II
Introducción al estudio de la Química
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
Lixiviación (CuO) 3º Proceso Hidrometalúrgico Solución acuosa de H 2 SO 4, siguiendo la reacción: CuO (s) + H 2 SO 4(ac) CuSO 4(ac) + H 2 O (l) 4º Electroobtención.
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
PVC Cloruro de polivinilo Fernando Rey Fernández 4ºF
Wolframio, un tipo con química Laureano Jiménez Esteller
Realizado por: Marco Belandria
El proceso analítico Muestra Resultados CARACTERÍSTICAS ANALÍTICAS
Biomasa Física Andrés Kabusch. Integrantes: -Paesani Lautaro. -Rendeli Ignacio. -Ferrero Lucio.
Procesos químicos industriales
“MAGNESIO”.
PLS Intercambio Iónico Cementación Soluciones Concentradas
Departamento de Ingeniería Metalúrgica Matriz y Grupo Funcional
___________________________________________
MINA SAN FRANCISCO S.A. DE C.V.
Generalmente, en una reacción sólo uno de los reactivos se consume por completo y que, por tanto, determina la cantidad de producto y es a éste al que.
Es un poroto oleaginoso que es originario de China pero que se está cultivando en grandes proporciones actualmente en América.. Su importancia reside,
Es la transformación recursos naturales
CARACTERISTICAS QUIMICAS Y BIOLOGICAS DE LOS ABONOS ORGANICOS ELABORADOS ARTESANALMENTE POR COOGRUPADI. DIOMARA M. SUAREZ SEGURA CORPORACIÓN PBA Convenio.
CULTIVOS MARINOS VEGETALES
Ácido-Base en la vida diaria
El papel.
DQIAQF - FCEN – UBA 2° cuatrimestre 2009 Química General e Inorgánica II METALES DE TRANSICIÓN.
Jacqueline Concha Olmos
Practica # 2 ACIDIMETRÍA Integrantes:  URIEL IVAN RAMIREZ ROJAS.  JAVIER LOPEZ FALFAN.  RUBEN  JOYCE ZULEMA.
INDUSTRIA FERNANDO MONTERO JOSE MIGUEL ROMO GARCIA MARIA JOSE RODRIGUEZ HERNANDEZ 4°A.
Por : María Alessandra Rodríguez
LA VEEDURÍA AMBIENTAL Y EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
Química General Cálculos con ecuaciones químicas.
Realizado por: Gabriela Vidal.
INDUSTRIA DE LA CELULOSA
Ácidos y Bases Cms.cupcake-quimic.webnode.cl Mas cerca de lo creemos.
El sector primario El sector primario está formado por el conjunto de actividades relacionadas con la obtención de recursos naturales y materias primas.
Etapa Prospección  Es todo yacimiento mineral, que comienza con definir el terreno a explorar: Los principales métodos de prospección son geológicos, geoquímicos o.
MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO
INFLUENCIA DEL LAVADO DE LOS GELES DE MOLIBDATOS DE TITANIO EN LA EFICIENCIA DEL GENERADOR 99 Mo - 99m Tc. Los geles lavados antes de la irradiación (SERIE.
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
DANIELA TORRES SALAZAR
REACCIONES QUÍMICAS.
La industria española en la actualidad
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
Tema 3: Técnicas Clásicas
Métodos simples de separación y purificación
Agentes clarificantes y estabilizadores
Generalmente, en una reacción sólo uno de los reactivos se consume por completo y que, por tanto, determina la cantidad de producto y es a éste al que.
Agentes espumantes y antiespumantes
Los sectores primario y secundario
Empresa Minera MACDESA
PROPIEDADES GENERALES DE LAS DISOLUCIONES
HIDRÓXIDOS.
Las 25 preguntas de 6ºC.
Transcripción de la presentación:

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Y FUENTES DE BIOMASA PARA LA OBTENCIÓN DE ALGINATOS. TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMA. RIQUEZA

Extracción de alginatos Índice Introducción Fuentes de Biomasa Distribución Extracción de alginatos Riqueza Bibliografía

Alginato Introducción Es un polisacárido que se obtiene de algas pardas. Los alginatos son bien conocidos por su capacidad para producir soluciones de alta viscosidad y/o de formar geles irreversibles en la presencia de metales divalentes y trivalentes. Las principales aplicaciones están relacionadas con la industria textil (42%), de alimentos (34%), del papel (9.4%), la industria farmacéutica y dental (5.3%), la fabricación de electrodos de soldadura (5.6%), y otras misceláneas (3.2%).

Introducción Alginato

Fuentes de biomasa Algas pardas Macrocystis spp. Lessonia spp. Numerosas especies de algas pardas son utilizadas como materia prima para la extracción de alginatos a nivel mundial. Entre las más importantes destacamos: Macrocystis spp. Lessonia spp. Laminaria spp.

Distribución Macrocystis pyrifera

Distribución Lessonia nigrescens

Distribución Laminaria hyperborea

Extracción Macrocystis pyrifera Extracción Tratamiento primario de las algas. - Secado - Triturado - Tamizado y separado de la arena En este punto se tiene al alga seca y disgregada en pequeñas partículas para la separación de los alginatos. Extracción del alginato de sodio 1) Lixiviación con ácido clorhídrico  intercambio de cationes (Ca2+, Mg2+, K+ …) por H+  transformación de los alginatos de la matriz sólida en ácido algínico (insoluble) 2) HAlg  Tratamiento alcalino (para solubilizarlo en forma de NaAlg): Na2CO3 /NaOH/NaCl

Contenido de alginato de sodio (% sobre algas secas) Riqueza Riqueza El alginato de sodio es un material cristal blanco. Para la industria de alimentos, el alginato de sodio posee efectos de estabilización, hidratación, espesamiento y emulsificación. Especie Contenido de alginato de sodio (% sobre algas secas) Laminaria Hyperborea 25-27 Macrocystis Pyrifera 26 Lessonia nigrescens 35

Bibliografía Bibliografía Proyecto Netalgae F.J. Mayorga Castañeda, Acuerdo por el que se da a conocer el Plan de Manejo para la Pesquería de Macroalgas en Baja California, México. J.A. Vásquez y E.A. Fonck, FAO, Estado actual y perspectivas de la explotación de algas alginofitas en sudamérica. M.S. Dalla Lasta, Ingeniera química, Monografía. A.A.Zambon, M.M.Rodríguez, V.U.Miguel y A.F.Errazu, PRODUCCION DE ALGINATOS COMERCIALES A PARTIR DE ALGAS PARDAS PATAGONICAS