Proyecto genoma humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Genoma Humano Gissela Mera y Rahela Alexandru
Advertisements

PROYECTO GENOMA HUMANO.
Realizado Por : Kiara Herrera Leidys Tenorio Marielis Yáñez
 Genética, Genómica y Las nuevas tendencias en el cuidado de Enfermería Por: M. Beltrán, RN BSN(s) Profa. Karilyn Morales 15/6/2014.
Lendy Araujo #2 Ghislaine bedel #3 Dennis lozano #16 Melisa Salazar #33 Yesica cantú #43 Genoma Humano.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Cómo evolucionan los organismos
Proyecto Genoma Humano. Sara El Boti y Leonor Canals.
Electroforesis en gel. Identificación de clones portadores de un gen de interés -Rastrear todas las colonias con plásmidos recombinantes (Ej. Colonias.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Objetivos generales Conseguir una determinada forma de acercarse a los problemas, de analizarlos, de obtener conclusiones. Dotar de criterios que ayuden.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
CÉLULAS.
UNIDAD II.
Método epidemiológico Método estadístico Departamento de Salud Pública
PROGRAMA OPERATIVO FEDER CASTILLA Y LEÓN
La ciencia de la Genética
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
Proyecto genoma humano
Aplicaciones diagnósticas de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). A. Una muestra clínica (p. ej., pus, tejido) contiene DNA de muchas fuentes.
UNIDAD I: TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
Biotecnología en genética y medicina
Cambio Climático y Ganadería:
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
HABILIDADES METACOGNITIVAS
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
La terapia génica Cristina Ríos Bernal.
República Bolivariana de Venezuela
Mutaciones.
...hasta donde podemos llegar...
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
AGUAMOD – Enero 2017 BOLETÍN N°1 NOTICIAS CONTACTO
Crean un catálogo universal de los errores genéticos del ser Humano.
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
INICIATIVAS DE PROYECTOS DERIVADAS DE PLANES DE MEJORAMIENTO ESCUELA DE BIOLOGÍA Nombre UAA.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Los cromosomas y los genes
Autodesk Instituto Oviedo Computación Daniela Grajeda Moreno
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
PROFESIONES Juliana Gómez Nieto 9B.
Herramientas tecnológicas
RODRÍGUEZ CARRANZA SARAÍ ABI
Vamos a elaborar un mapa de restricción de un plásmido bacteriano
Marco Lógico.
Yessica Andrea Valencia Juan David Tangarife
Grupo Español de Aféresis 20 de octubre de 2016
¿QUÉ SABEMOS HOY DE LA HOMEOPATÍA?
Tema 2: Salud y Enfermedad
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
Convergencia Tecnológica!!
QUE SABEMOS SOBRE EL GENOMA HUMANO
Diferencias programador vs Ingeniero de software
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Rosario Badilla Y Tania Hernández
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
INGENIERÍA GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
O PROXECTO XENOMA HUMANO E AS IMPLICACIÓNS
El modelo sistémico Un instrumento de Planificación para Sistemas Complejos, y un Modelo de Sensibilidad.
“Algoritmos en Inteligencia Artificial” Rogelio Ferreira Escutia
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Informe Final Investigación clínica: un reto y una oportunidad para México como alternativa de tratamiento, así como desarrollo económico integral.
BIOLOGÍA HUMANA CONCEPTOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
Oficina de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
FARMACOGENÉTICA PRÀCTICA
PROYECTO GENOMA HUMANO MACARENA LLEDÓ ANINAT. GENERALIDADES El conjunto completo de genes de un organismo, donde se guarda toda la información genética.
Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

Proyecto genoma humano Claudia Marín y María Badosa

Índice Qué es un genoma El Proyecto Genoma Humano (PGH) Objetivos Secuenciación y mapeo PGH y otros proyectos Aplicaciones del PGH

Qué es un genoma Un genoma es la totalidad de información genética de un organismo vivo. Es decir, el conjunto completo de instrucciones genéticas para la construcción, funcionamiento y mantenimiento de dicho organismo. El genoma humano está formado aproximadamente un total de 30.000 genes en cada núcleo celular.

Proyecto Genoma Humano (PGH) Fue un proyecto de investigación científica internacional con el objetivo de localizar y secuenciar todos los genes que constituyen el genoma de los humanos. Estuvo bajo la dirección del doctor Francis Collins, quien lideraba el grupo de investigación público. Con un presupuesto de 3 mil millones de dólares, iniciado en 1990 y concluido en 2003, fue coordinado por el Instituto Nacional de Salud y el Departamento de Energía de los EEUU y realizado por laboratorios de Estados Unidos, Gran Bretaña, y varios centros de investigación de Japón, Francia, Alemania y China.

Objetivos del PGH Identificar los aproximadamente 30.000 genes presentes en el ADN humano Determinar la secuencia de los 3 billones de pares de bases químicas que conforman el ADN humano Almacenar información en bases de datos Desarrollar herramientas para el procesamiento de análisis de datos Determinar las implicaciones éticas, legales y sociales que pudieran surgir de los resultados del proyecto

Secuenciación y mapeo del genoma humano El principal método utilizado por el PGH para producir la versión final del código genético humano se basa en un mapa, o en una secuencia basada en BAC, que es el acrónimo en inglés de "cromosoma artificial bacteriano". El ADN humano es fragmentado en piezas relativamente grandes pero de un tamaño manejable (entre 150.000 y 200.000 pares de bases). Los fragmentos son clonados en bacterias, las cuales almacenan y replican el ADN humano para que así pueda ser preparado en cantidades lo suficientemente grandes como para secuenciarlo. A la colección de clones BAC que contienen todo el genoma humano se la denomina una "biblioteca BAC".

En el método basado en BAC, se hace un "mapeo" de cada clon BAC para determinar el lugar de donde proviene el ADN del genoma humano. El mapeo consiste en deducir las representaciones esquemáticas del ADN. El resultado son los mapas, que pueden ser principalmente de 3 tipos: los mapas físicos, los mapas genéticos y los mapas citogenéticos (cariotipo).

PGH y otros proyectos El PGH incluía también la secuenciación de genomas de organismos modelo de diferentes reinos que facilitaran la comprensión de la funcionalidad del genoma humano.

Aplicaciones actuales y futuras del PGH El PGH facilita el conocimiento de los procesos biológicos desde la escala molecular hasta la evolutiva de los seres humanos. Además, permitirá avanzar en el conocimiento del origen de muchas enfermedades, y ofrecerá nuevas perspectivas en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento. Gracias a los avances de la genética ya existen pruebas diagnósticas para diferentes enfermedades de origen genético cuyas cualidades de exactitud, confiabilidad y rapidez las hacen útiles en clínica. En conclusión, los resultados del PGH permitirán: Mejorar el diagnóstico de enfermedades Detectar temprano la predisposición a enfermedades Diseñar racionalmente drogas y tratamientos Identificar personas, resolver crímenes (medicina forense)

Bibliografía http://www.porquebiotecnologia.com.ar/index.php?action=cuaderno&opt=5&tip o=1&note=55 https://www.genome.gov/11510905/preguntas-maacutes-frecuentes/#al-2 https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Genoma_Humano http://bioinformatica.uab.es/base/base3.asp?sitio=ensayosgenetica&anar=pgh &item= http://www.geosalud.com/Genoma%20Humano/gen_alcances.htm