La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

QUE SABEMOS SOBRE EL GENOMA HUMANO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "QUE SABEMOS SOBRE EL GENOMA HUMANO"— Transcripción de la presentación:

1 QUE SABEMOS SOBRE EL GENOMA HUMANO

2 ES el genoma del Homo sapiens, es decir, la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide. De los 23 pares, 22 son cromosomas autosómicos y un par determinante del sexo (dos cromosomas X en mujeres y uno X y uno Y en varones). El genoma haploide (es decir, con una sola representación de cada par) tiene una longitud total aproximada de 3200 millones de pares de bases de ADN (3200 Mb) que contienen unos genes1 (las estimaciones más recientes apuntan a unos ). De las 3200 Mb unas 2950 Mb corresponden a eucromatina y unas 250 Mb a heterocromatina. El Proyecto Genoma Humano produjo una secuencia de referencia del genoma humano eucromático, usado en todo el mundo en las ciencias biomédicas.

3 IMPORTANCIA DE ELABORAR MAPAS GENETICOS
Es muy importante elaborar los mapas genéticos ya que consiste en determinar las posiciones relativas de los genes en un cromosoma y la distancia entre ellos. Los mapas de genes pueden ser "mapas genéticos o de ligamiento", los cuales determinan una distancia estadística entre dos genes, o pueden ser un "mapa físico", el cual determina la distancia entre dos genes por los nucleótidos o pares de bases del ADN.

4 Ambos son útiles y generalmente se hace primero un mapa de ligamiento y luego un mapa físico en el proceso de clonado posicional o el aislamiento génico de las enfermedades humanas hereditarias. Porque ayudaría a detectar enfermedades desde el nacimiento y a tratarlas a través de la ingeniería genética. Un gen está formado por cientos de miles de moléculas de ADN, responsables de todas las características hereditarias de un ser humano. Cada organismo tiene alrededor de 100 mil genes.

5 CARACTERISTICAS Y COMPONENTES DE LOS GENOMAS DE DISTINTAS ESPECIES
El genoma humano (como el de cualquier organismo eucariota) está formado por cromosomas, que son largas secuencias continuas de ADN altamente organizadas espacialmente (con ayuda de proteínas histónicas y no histónicas) para adoptar una forma ultracondensada en metafase. Son observables con microscopía óptica convencional o de fluorescencia mediante técnicas de citogenética y se ordenan formando un cariotipo. El cariotipo humano normal contiene un total de 23 pares de cromosomas distintos: 22 pares de autosomas más 1 par de cromosomas sexuales que determinan el sexo del individuo. Los cromosomas 1-22 fueron numerados en orden decreciente de tamaño en base al cariotipo. Sin embargo, posteriormente pudo comprobarse que el cromosoma 22 es en realidad mayor que el 21.

6 Las células somáticas de un organismo poseen en su núcleo un total de 46 cromosomas (23 pares): una dotación de 22 autosomas procedentes de cada progenitor y un par de cromosomas sexuales, un cromosoma X de la madre y un X o un Y del padre. (Ver imagen 1). Los gametos -óvulos y espermatozoides- poseen una dotación haploide de 23 cromosomas.

7 METODOLOGIA QUE SE USA PARA RESOLVERLOS
necesita apoyarse en el uso de técnicas para minimizar errores y aumentar su eficacia. Entre las metodologías  más comúnmente empleadas se encuentran: el Diagrama de Gantt, Pert/CPM y el Método de la Cadena Crítica. Cada una de ellas cuenta con sus ventajas e inconvenientes, pero todas suponen una gran ayuda a la hora de planificar y administrar recursos de la mejor manera y también en lo referente a controlar la evolución del proyecto.

8 LOS PROBLEMAS QUE ESTE CONOCIMIENTO PODRÍA AYUDAR A RESOLVER
1) La determinación de anomalías genéticas responsables de enfermedades hereditarias que permitirá en un futuro la prevención y curación de estas enfermedades atacando su raíz. Enfermedades como el cáncer, la diabetes, el SIDA... 2) Se están haciendo investigaciones acerca de los genes implicados en el envejecimiento humano para conseguir así mayor longevidad. 3) Servirá también para despejar la angustia de una familia en la que haya manifestaciones de enfermedades hereditarias graves y desconocen si esa dolencia puede ser transmitida a sus descendientes. 4) Recaudar información a cerca de nuestro origen, el de nuestros antepasados y el de otras civilizaciones a través del análisis del A.D.N.5) Para conocer la huella genética de un delincuente a través de un cabello, un poco de saliva o una gota de sangre. La biotecnología moderna incluye la ingeniería genética en su uso del A.D.N. recombinante, que implica la manipulación genética directa del material genético de un organismo.

9 Esta nueva tecnología ya ha conducido a la invención de nuevos fármacos muy importantes para los seres humanos: la producción de proteínas que disuelven coágulos sanguíneos, proteínas que controlan la presión sanguínea o el funcionamiento del riñón, hormonas que revierten el enanismo humano y vacunas experimentales; además la posibilidad de obtener productos genéticos específicos ha hecho surgir una industria multimillonaria.

10 CONCLUSION AL REALIZAR ESTE TRABAJO EN COMPAÑÍA DE MIS COMPAÑEROS PLATICAMOS Y LOGRAMOS DEDUCIR, QUE ESTO ES MUY IMPORTANTE YA QUE AYUDARIA A SOLUCIONAR MUCHOS PROBLEMAS Y ENFERMEDADES. ES IMPORTANTE SABER

11 BIBLIOGRAFIA http://edant.clarin.com/diario/1998/03/16/e-04401d.htm


Descargar ppt "QUE SABEMOS SOBRE EL GENOMA HUMANO"

Presentaciones similares


Anuncios Google