La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Yessica Andrea Valencia Juan David Tangarife

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Yessica Andrea Valencia Juan David Tangarife"— Transcripción de la presentación:

1 Yessica Andrea Valencia Juan David Tangarife
Clonación Animal Movimiento (Básico) Nota: esta plantilla de vídeo está optimizada para Microsoft PowerPoint 2010. En PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero el contenido que se superponga a las barras de vídeo aparecerá cubierto por el vídeo en el modo de presentación. En PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imágenes estáticas. El vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 15 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño: Para agregar una nueva diapositiva, en la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha situada debajo de Nueva diapositiva y, a continuación, en Tema de fondo en movimiento seleccione el diseño deseado. Para modificar el diseño de una diapositiva existente, en la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño deseado. Otros elementos animados: Los elementos animados que inserte se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo. Yessica Andrea Valencia Juan David Tangarife

2 ¿ Qué es la clonación? Es el procedimiento científico que consiste en tomar el material genético de un organismo para obtener otro idéntico, denominado clon. A través de la clonación, no hay una unión de óvulos con espermatozoides.

3 ¿Porqué es posible la clonación?
Es posible debido al descubrimiento del ADN, y a que cada célula del organismo contiene toda la información genética del ser vivo. La clonación consistiría en reprogramar una célula somática para que empiece de nuevo el proceso embrionario; y después ser implantado en un útero.

4 Técnicas de clonación Animal:
Partición de embriones tempranos: Analogía con la gemelación natural. Los individuos son muy semejantes entre sí, pero diferentes a sus padres.

5 Paraclonación: transferencia de núcleos procedentes de blastómeros embrionarios o de células fetales en cultivo a óvulos no fecundados enucleados y a veces, a zigotos enucleados. El "progenitor" de los clones es el embrión o feto.

6 Clonación verdadera: transferencia de núcleos de células de individuos ya nacidos a óvulos o zigotos enucleados. Se originan individuos casi idénticos entre sí y muy parecidos al donante.

7 Ejemplos de Animales Clonados
Año Animal Método 1996 Oveja “Dolly” Clonación Verdadera. 1997 Oveja “Polly” Primer clon transgénico que contiene un gen humano. Ratón “Cumulina” Primero clonado a partir de células adulto. 1998 Cabra “Mira” Primera cabra clonada a partir de células embrionarias. 2010 Toro de Lidia Fuente: Propia

8 Fines de los Tipos de Clonación:
ANIMALES Mejora de fertilidad de las especies empleadas. Individuos idénticos para investigación Producción ganadera Junto con clonación, para biotecnología: tejidos "humanizados", granjas farmacéuticas. Mejora de conocimientos en biomedicina modelos de enfermedades HUMANOS Mejorar resultados en mujeres con pobre estimulación ovárica. Gemelos idénticos separados en el tiempo. Terapia Para enfermedades mitocondriales que producen ceguera o epilepsia.

9 Ventajas y Desventajas de la Clonación
Preservación de algunas especies en peligro de extinción Producción de grandes cantidades de alimento Posibilidad de producir órganos Manipulación genética suplantando la naturaleza de las cosas Problemas de sobrepeso presentes en animales clonados Defectos: Anomalías en la placenta, defectos en células sanguíneas, enfermedades cardiacas y problemas pulmonares

10 Conclusión En este nuevo descubrimiento científico es importante, en el caso de las plantas saber que existe la posibilidad de mejorar su calidad y perfección para la venta. En los animales, se podría alcanzar mayor calidad, también se crearían órganos de animales encéfalos para luego ser trasplantados al hombre y, además, la clonación nos permitiría recuperar especies muy importantes.

11 Web Grafía


Descargar ppt "Yessica Andrea Valencia Juan David Tangarife"

Presentaciones similares


Anuncios Google