Nodo Central de Información de Tramitación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Componente Documental Marco de Referencia del Proyecto Definición del Componente Documental dentro del Proyecto Ser.
Advertisements

Septiembre 2007 Descripción de Descripción General de de Recogida de datos de solicitantes mediante Con el uso de este.
Introducción Requerimientos Brindar acceso a la información de cartografía base e hidrogeológica generada hasta el momento; facilitando así la interacción.
Ramón Aguilera Murguía Torreón, Coahuila 22 de abril del 2016 Archivos, Transparencia y Rendición de Cuentas.
INTEGRACION E INTEROPERABILIDAD DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ECUADOR eSIGEF Taller de Sistemas Integrados de Administración Financiera.
1 LA PLATAFORMA DE URBANISMO DE ARAGÓN Zaragoza, a 20 de febrero de 2015 Dirección General de Urbanismo.
Proyecto Componente de Tramitación 7 de abril de 2005 Componente de tramitación 2 Presentación de la UTE Guadaltel, S.A. Grupo Novasoft,
Muchas gracias por su atención PILARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VENTANILLA ÚNICA 29 de Marzo de 2011.
Mayo de 2009 Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid
UNIVERSIDAD DE JAÉN Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Reunión del Grupo de Trabajo CRUE-TIC Málaga, 17 octubre de 2007 Adelaida Cabrero.
EBUSINESS. COMPETENCIAS - NIVEL DE INTERVENCIÓN Niveles de Intervención Competencias Tecnológicas Tecnologías Comunicación Sistemas Información eServicios.
Participación ciudadana y gestión de la vía pública.
OCEANTIC SOFTWARE PARA LA TRANSFERENCIA, VISUALIZACIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL EN ALTA MAR Álvaro Arroyo Díaz Estudios GIS
ESPUBLICO GESTIONA (AULOCE, SA)23/09/2016 Presentación de GESTIONA Excma. Diputación Provincial de Segovia.
Poder Judicial del Estado de Tabasco Metodología para la automatización del control de quejas y actas administrativas.
Fundamentos de Programación de Computadores Módulo de Análisis y Diseño de Algoritmos.
Introducción 2 El modelo de gestión integral Encaje modelo gestión de la información ERP- PLATAFORMA DE GESTIÓN INTEGRADA 3 Buscar modelos abiertos,
Planificación y Arquitectura Ciclo de vida de definición, diseño e implementación de soluciones WSS 3.0 / MOSS Planificando hojas de trabajo Consideraciones.
JORNADA PARTICIPATIVA:
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
PRIMEROS PASOS DE GVSIG EN LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Valencia, a 2 de diciembre de 2009.
ESQUEMA DE INTEGRACION CON REGISTRO GEISER
GOBIERNO ELECTRÓNICO.
Portales colaborativos
Modelos y Sistemas.
Conferencia # 3 Ingeniería de Software II
Interconexión con Administración de Justicia
SINBA 2ª fase: SIS y SEUL (Egresos, Lesiones, Urgencias)
Control de Entregas Junio,
Cochabamba – Bolivia Junio 2017
Balance Implementación BI Consejo Nacional de Operación
RIDI como aplicación integrada
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
Uso de información estadística con valor agregado
Sistema de Bases de Datos
TRABAJO BASE DE DATOS CARLOS MARTINEZ 7º3
LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Organización y Descripción de Archivos
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
LICITACION CONTRATACION ELECTRONICA:
Fecha: 12/12/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Plataforma Nacional de Transparencia
Contratos ASUNTOS TRATADOS:.
Gestión del Momento de la Verdad
Área de Soporte al Usuario
2.13 Auditoría de Continuidad del Negocio
Coopera 2020.
Unidad Organizativa RADIOAFICIONADOS
Registro Funcionarios
Desarrollo de sitios web
SICRES-Tester Presentación Ejecutiva
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Junta de Andalucía
Gestión integral para Policía Local
Ventanilla Única de la Directiva de Servicios
Sistemas de Información de la Seguridad Social
Convenio Marco “Convocatoria de Órganos Colegiados”
C.R.M. Comercial.
Sistema de Mantenimiento Asistido por Computador
Tienda en línea & Portal Flowserve para Distribuidores
SCM y CRM La Visión Global Prof. Nelson José Pérez Díaz.
La factura electrónica y el Punto General de Entrada de Facturas
Estadística Tendencias Buenas prácticas Identidad Recursos
Líderes de Calidad Sede Bogotá 2018
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Convenio Marco “Componentes para la tramitación-e.
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
E -catastro.
Transcripción de la presentación:

Nodo Central de Información de Tramitación. W@nda Niw@ Nodo Central de Información de Tramitación. W@nda

1. Situación Actual en la Atención Ciudadana 2. ¿Qué es NIW@? Índice 1. Situación Actual en la Atención Ciudadana 2. ¿Qué es NIW@? 3. ¿Por qué un repositorio CRM? 4. Módulos del Niw@ 5. Desarrollo del Proyecto NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

1. Situación Actual en la Atención Ciudadana 1.1 Problemas 1.2 Objetivos NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

954 62 3 ... 955 75 ... www.andaluci... www.juntade ¿Dónde acudir? 1. Situación Actual en la Atención Ciudadana 1.1 Problemas ¿Estado de expedientes? ¿Documentos a presentar? ¿Dónde acudir? ¿Documentos presentados? ¿Flujo de un procedimiento? 954 62 3 ... 955 75 ... ¿Dónde llamar? www.andaluci... ¿Puedo verlo desde Internet?..¿dónde? www.juntade NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

1. Situación Actual en la Atención Ciudadana 1.1 Problemas La prestación de servicios de atención ciudadana presenta una imagen bastante heterogénea No existe un punto de acceso centralizado a la información básica del estado de los expedientes No se presenta una imagen integrada de los distintos canales de comunicación de atención ciudadana No existe un repositorio centralizado de documentos presentados Hay pocos indicadores de los niveles de servicio prestados en la atención ciudadana NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

1. Situación Actual en la Atención Ciudadana 1.2 Objetivos Visión de una Administración única, integrando toda la información de interés para el ciudadano Disponer de un repositorio centralizado de todos los procedimientos Presentar un punto de acceso centralizado a la información básica del estado de los expedientes Presentar un punto de acceso centralizado a la información sobre documentos presentados en los expedientes Acercar la Administración al ciudadano ampliando los canales de comunicación NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

2. ¿Qué es Niw@? 2.1 Descripción General 2.2 Solución Adoptada NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

REPOSITORIO DE INFORMACIÓN (Nodo Información W@nda) 2. ¿Qué es NIWA? 2.1 Descripción General REPOSITORIO DE INFORMACIÓN NIWA (Nodo Información W@nda) GESTIÓN EXPEDIENTES ACCESO MULTICANAL NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Personalidad Administrativa Digital 2. ¿Qué es NIWA? 2.1 Descripción General Punto Neurálgico donde se recoge información de tramitación de toda la Administración Andaluza Catálogo de Procedimientos (NIWA-CPR) Información de Tramitación (NIWA-ITA) Referencia a Documentos Presentados (NIWA-RDP) Información de Gestión Personalidad Administrativa Digital NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Repositorio Siebel CRM NIWA 2. ¿Qué es NIWA? 2.2 Solución Adoptada Plataforma Siebel CRM Bus Conexión Repositorio Siebel CRM NIWA Tramitador J.A Herramienta de Presentación y Fidelización Tramitadores Existentes Catálogo Procedimientos Información Tramitación P.A.D Referencia Documentos Información Ciudadano Otros componentes W@nda Herramienta Administración y Control Interacciones Información Gestión Ficha del Ciudadano Documentos Presentados Información Básica Interacción 1 Descripción y puntero a documento 1 Trámite 1 Interacción 2 Descripción y puntero a documento 2 Trámite 2 Interacción n Descripción y puntero a documento n Trámite n Interacción 1 NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

3. ¿Por qué un Repositorio CRM? 3.1 Repositorio Niw@ separado del CRM 3.2 Repositorio Niw@ integrado con el CRM NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

3. ¿Por qué un repositorio CRM? CRM (Customer Relationship Management/Gestión de las Relaciones con el Cliente) Las soluciones CRM de mercado disponen de un repositorio rico, configurable y extensible de datos como uno de los elementos básicos de su arquitectura que, entre otros aspectos, incluye modelos de datos para las siguientes funcionalidades: Base de datos de ciudadanos e información asociada. Registro multicanal de interacciones. Registro de Solicitudes de Servicio. Definición de servicios ofrecidos (información, trámites, etc). NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

CRM Integración más compleja Duplicación de información 3. ¿Por qué un repositorio CRM? 3.1 Repositorio Niw@ separado del CRM Repositorio NIWA Herramienta de Fidelización y Presentación Integración más compleja Duplicación de información Alto volumen de interacciones CRM Catálogo Procedimientos Información Tramitación P.A.D Referencia Documentos Repositorio CRM Información Ciudadano Interacciones Información Gestión NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Siebel Integración más simple Repositorio único de información 3. ¿Por qué un repositorio CRM?: NIWA integrado con el CRM 3.2 Repositorio Niw@ integrado con el CRM Herramienta de Presentación y Fidelización Siebel Integración más simple Repositorio único de información Mayor rendimiento Facilidad de mantenimiento Escalabilidad de funcionalidad Catálogo Procedimientos Información Tramitación P.A.D Referencia Documentos Información Ciudadano Interacciones Información Gestión NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

4. Módulos del Niw@ 4.1 Catálogo de Procedimientos (Niw@-CPR) 4.2 Información de Tramitación (Niw@- ITA) 4.3 Referencia a Documentos Presentados (Niw@-RDP) NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Repositorio Centralizado de Procedimientos 4. Módulos del Niw@ 4.1. Catálogo de Procedimientos (Niw@-CPR): Definición Repositorio Centralizado de Procedimientos Procedimientos NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

4.1. Catálogo de Procedimientos (Niw@-CPR): DEFINICIÓN 4. Módulos del Niw@ 4.1. Catálogo de Procedimientos (Niw@-CPR): DEFINICIÓN Información descriptiva de Familias y Procedimientos Descripción de la familia/procedimiento Flujos de información y fases, transiciones y tareas Responsables de cada acción Documentos de entrada/salida Información asociada a la tramitación Información a mostrar al ciudadano Carácter informativo para ciudadanos y empleados Los datos almacenados provienen de la herramienta de Definición de Procedimientos y pueden recuperarse NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

CPR Catálogo de Procedimientos Familia 1 Familia 2 Familia 20 4. Módulos del Niw@ 4.1. Catálogo de Procedimientos (Niw@-CPR): IMPLEMENTACIÓN Estructura jerárquica de Familias y Procedimientos Asignación de grupos de acceso (empleados, ciudadanos, ... ) CPR Catálogo de Procedimientos Familias de Procedimientos Familia 1 Familia 2 Familia 20 Subfamilias de Procedimientos Subfamilia 2.1 Subfamilia 2.2 Procedimientos Datos estructurados Documentos Procedimiento Procedimiento Procedimiento NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Ficha Descriptiva XPDL Flujo Formularios de E/S Datos Básicos 4. Módulos del Niw@ 4.1. Catálogo de Procedimientos (Niw@-CPR): IMPLEMENTACIÓN Contenido de un procedimiento en Niw@ Ficha Descriptiva XPDL Datos Básicos Nombre Descripción Tipo Flujo Datos de Detalle Órgano que tramita Órgano que resuelve Objeto Requisitos Documentación Plazos de solicitud y notificación Efectos del silencio administrativo Notas Normativas Url del procedimiento electrónico Formularios de E/S NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Definición de Procedimientos 4. Módulos del Niw@ 4.1. Catálogo de Procedimientos (Niw@-CPR): RELACIONES Niwa-CPR Relación con Trew@ TREW@ BEA Definición de Procedimientos Funcionalidades desde el punto de vista de la Administración: Consulta de las familias y procedimientos almacenados en Niwa Recuperación de procedimientos (XPDL) Alta Modificación Baja NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Relación con Presentación y Fidelización 4. Módulos del Niw@ 4.1. Catálogo de Procedimientos (Niw@-CPR): RELACIONES Relación con Presentación y Fidelización Funcionalidades desde el punto de vista del ciudadano: Navegación en la estructura de familias y procedimientos Búsqueda de procedimientos Visualización de la ficha descriptiva Visualización del flujo Descarga de formularios de entrada NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Información Tramitación Información Ciudadano 4. Módulos del Niw@ 4.2. Información de Tramitación (Niw@-ITA): DEFINICIÓN Repositorio Centralizado de Información de Tramitación Información Tramitación Capacidad para recoger y mostrar a través de la herramienta de presentación y fidelización la información real de los expedientes tramitados en el ámbito de la Junta de Andalucía que es demandada por los ciudadanos, tanto información general del propio interesado, como de sus expedientes activos, del estado en que se encuentran y las fases por las que ha pasado Información Ciudadano Interacciones NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Documentos Presentados 4. Módulos del Niw@ 4.2. Información de Tramitación (Niw@-ITA): DEFINICIÓN Contiene la información real que se va generando en la tramitación de cada expediente concreto a partir de: las herramientas de tramitación (motores de tramitación, gestión documental) la herramienta de presentación y fidelización (información de interacciones del ciudadano) ¿Cómo va lo mío? Documentos Presentados Información Básica Interacción 1 Descripción y puntero a documento 1 Interacción 2 Trámite 1 Descripción y puntero a documento 2 Interacción n Trámite 2 Descripción y puntero a documento n Trámite n Interacción 1 NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Información Tramitación Información Ciudadano 4. Módulos del Niw@ 4.2. Información de Tramitación (Niw@-ITA): IMPLEMENTACIÓN Registro único para cada ciudadano/empresa Datos asociados al ciudadano/empresa estructurados en dos niveles, cabecera (NIF, apellidos, fecha nacimiento, etc.) y detalles (datos de contacto). CIW@: código de identificación único Establecimiento de relaciones de representación entre ciudadano-ciudadano y ciudadano-empresa para determinados procedimientos Información Tramitación Información Ciudadano Interacciones NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Información Tramitación Información Ciudadano 4. Módulos del Niw@ 4.2. Información de Tramitación (Niw@-ITA): IMPLEMENTACIÓN Alta de ciudadanos/empresas desde: La Web de AndaluciaJunta.es La ventanilla de Atención Ciudadana Procedimientos Electrónicos Procedimientos No Electrónicos Búsqueda de ciudadanos/empresas Modificación y baja Histórico de modificaciones Cumplimiento de la LOPD Información Tramitación Información Ciudadano Interacciones NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Información Tramitación Información Ciudadano Tramitadores Existentes 4. Módulos del Niw@ 4.2. Información de Tramitación (Niw@-ITA): IMPLEMENTACIÓN Trew@s Alta de expedientes asociados a interesados Registro del estado de de datos asociados al expediente Apertura y cierre de fases asociadas a un expediente Registro de datos asociados a cada fase Información Tramitación Información Ciudadano Tramitadores Existentes Interacciones Consulta de expedientes desde los tramitadores Control del uso de los documentos reutilizables por parte de distintos expedientes NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Referencia a Documentos Presentados 4. Módulos del Niw@ 4.2. Información de Tramitación (Niw@-ITA): IMPLEMENTACIÓN Contenido de un “Expediente” Expediente Interesados N:M Datos Asociados al Expediente Número Estado Fecha alta Fecha cierre Fecha archivado Información de contacto de cada interesado etc. N:M Referencia a Documentos Presentados Datos Variables Campo/valor Fase A Datos Fijos Fecha inicio Fecha fin Estado Datos Variables Campo/valor Fase B Datos Fijos Datos Variables Fase .... Datos Fijos Datos Variables NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Tramitación de Procedimientos Tramitadores Existentes 4. Módulos del Niw@ 4.2. Información de Tramitación (Niw@-ITA): RELACIONES Relaciones con otros componentes TREW@ Inicio de expediente Actualización datos expediente Apertura de fase Niwa-ITA Tramitación de Procedimientos Información de Trámites de interés ciudadano Tramitadores Existentes BEA Añadir datos a las fases Cierre de expediente Archivado de expediente Transferencia etc. @rchivA NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

4.2. Información de Tramitación (Niw@-ITA): RELACIONES 4. Módulos del Niw@ 4.2. Información de Tramitación (Niw@-ITA): RELACIONES Relaciones con otros componentes Funcionalidades desde el punto de vista de la Administración: Consulta de ciudadanos y datos asociados Consulta de expedientes asociados a ciudadanos Alta de expedientes y fases con datos asociados que quieran mostrar a los ciudadanos Funcionalidades desde el punto de vista de los ciudadanos: Consulta centralizada de información básica de todos sus expedientes NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Repositorio Centralizado de Referencias a Documentos Presentados 4. Módulos del Niw@ 4.3. Referencia a Documentos Presentados (NIWA-RDP): DEFINICIÓN Repositorio Centralizado de Referencias a Documentos Presentados Referencia Documentos NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

4.3. Referencia a Documentos Presentados (NIWA-RDP): DEFINICIÓN 4. Módulos del Niw@ 4.3. Referencia a Documentos Presentados (NIWA-RDP): DEFINICIÓN Base de Referencia de Documentos Presentados por los Ciudadanos: Información de los documentos presentados (identificación, descripción, vigencia). Referencia de ubicación del documento. Permite: Consultar todos los documentos vigentes que ha presentado un ciudadano en todos los tramitadores de la J.A. NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Referencia a Documento 4. Módulos del Niw@ 4.3. Referencia a Documentos Presentados (NIWA-RDP): IMPLEMENTACIÓN Referencia a Documento N:M Interesados Datos Asociados al Documento Reutilizable o no Vigencia Descripción Codificación tipo Información de ubicación N:M Expedientes Registrar si los documentos son reutilizables o no Registrar el uso de los documentos por los expedientes Registrar la asociación entre documentos e interesados Búsqueda de documentos presentados NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

Tramitación de Procedimientos Tramitación de Procedimientos 4. Módulos del Niw@ 4.3. Referencia a Documentos Presentados (NIW@-RDP): RELACIONES Relación con otros componentes W@nda TREW@ ¿El ciudadano A ha presentado el documento B y está vigente? Sí Niw@-RDP Tramitación de Procedimientos ¿dónde está el documento? Información de localización del documento TREW@ ¿El ciudadano A ha presentado el documento B y está vigente? No Niw@-RDP Tramitación de Procedimientos El ciudadano A ha presentado el documento B y su localización OK NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

4.3. Referencia a Documentos Presentados (NIW@-RDP): RELACIONES 4. Módulos del Niw@ 4.3. Referencia a Documentos Presentados (NIW@-RDP): RELACIONES Funcionalidades desde el punto de vista de la Administración: Recuperación de documentos reutilizables presentados por los ciudadanos Búsqueda de documentos presentados por un ciudadano Funcionalidades desde el punto de vista de los ciudadanos: Consulta de las referencias a los documentos que ha presentado Visualización de las referencias de los documentos que ha presentado asociados a sus expedientes NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

5. Desarrollo del Proyecto 5.1 Fases 5.2 Herramientas de desarrollo 5.3 Planificación NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

5. Desarrollo del Proyecto 5.1 Fases Consultoría/análisis Estructura de la información ya disponible en el repositorio centralizado de Siebel Extensiones, modificaciones y desarrollos adicionales necesarios Las integraciones necesarias con el resto de los componentes de W@nda NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

5. Desarrollo del Proyecto 5.2 Herramientas de desarrollo Siebel Tools: herramienta integrada para definición y adaptación de aplicaciones Aplicaciones Componentes de interfaz de usuario Objetos de negocio Objetos de integración Diseño de la base de datos Extensibilidad de la Bases de Datos Herramientas de Administración del Servidor Reglas de asignación Políticas de workflow Motor de estados Reglas de personalización NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018

5. Desarrollo del Proyecto 5.3 Planificación Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Instalación Siebel Consultoría/Análisis Catálogo Procedimientos (configuración y desarrollos adicionales) Información Tramitación(configuración y desarrollos adicionales) Referencia Documentos (configuración y desarrollos adicionales) Herramienta Admon. (configuración y desarrollos adicionales) Integración con otros componentes Pruebas Material Divulgativo NIW@. Nodo de Información W@nda Formación 18/09/2018

Muchas Gracias NIW@. Nodo de Información W@nda 18/09/2018