Conductas sexuales. LOGO Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género Referencia bibliográfica Crooks,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPRENDIENDO Y CELEBRANDO NUESTRAS DIFERENCIAS
Advertisements

MALTRATO FÍSICO Y ABUSO SEXUAL, UNA PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
Identidad de Género.
Amor, comunicación y sexualidad
Estructura y funcionamiento de las familias
Estructura y funcionamiento de las familias a lo largo de la Historia
Teoría Hedonista de la Motivación
2/1/2014 Necesidad de Afiliación y Poder. Afiliación y Poder Presentación realizada por Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Motivación y.
CAPITULO II EDUCACIÓN SEXUAL
Diseño curricular: desde la situación dilemática al caso y la unidad de aprendizaje.
Verónica Arias Alicia González Alicia Martín
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Colegio Hispano Americano
EROS NOS VISITA Deseo, Fantasía, Masturbación y Juegos Sexuales.
BASES PARA LA ED.SEXUAL EN UN CENTRO ESPECÍFICO DE ED. ESPECIAL.
LA VIOLENCIA MACHISTA.
Derechos Sexuales y Reproductivos
Sexualidad responsable
ADQUISICION DEL PATRON SEXUAL (DESARROLLO DE LA FUNCION SEXUAL)
ESCAPE DE LA COTIDIANIDAD DE LA PAREJA
- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS - COMPORTAMENTAL GESTUAL (OBSERVABLE)
SEXUALIDAD.
Tipos de violencia.
“SEXUALIDAD EN LA TERCERA EDAD”
Respuesta Sexual Humana en
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
“SEXUALIDAD”.
SEXUALIDAD EN EL ADOLESCENTE
¿Qué es la sexualidad infantil?
Asesora en VIH-UNFPA Costa Rica
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
Amor, Afectividad, Sexualidad Humana y Prevención de VIH
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Sexualidad vs. Sexo.
Yesenia tejada Roger solar Sexualidad en los adolescentes
SEXO.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
1 La Sexualidad en el Adulto Mtro. Héctor Orozco Gómez.
. Sonido de, B.S.O. - LOVE IS ALL ARROUND (WET WET WET) APAGANDO LA LUZ.
SOSA HERRERA JORGE ISAAC portada 2.-indice 3.-collage 4.- informacion 5.- imagenes.
Sexualidad Genero.
SEXUALIDAD ASPECTOS PSICOSOCIALES
LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDAD ADULTA.
Unidad: Identidad y sexualidad en tiempos de búsqueda.
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
LA ADOLESCENCIA.
SEXUALIDAD Nombre: Manjarrez Martinez Alexia Yuridsi *Sexualidad
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
¿Qué es la violencia? La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos.
AGRESION SEXUAL La agresión sexual (violación) incluye actos criminales en donde las victimas son forzadas o coaccionadas para participar en actividades.
DIVERSIDAD SEXUAL, VIH Y SIDA.
POTENCIALIDADES DE LA ADOLESCENCIA
SEXUALIDAD HUMANA Y SALUD MC Elizabeth Hernández Torres.
PROBLEMAS SEXUALES EN LA MUJER. El trastorno orgásmico en la mujer es el retraso o ausencia del orgasmo luego de la fase de excitamiento sexual normal.
Autor: Sonia Quintero Universidad Nacional Abierta Direcci ó n de Investigaci ó n y Postgrado Especializaci ó n en Derechos Humanos Mayo 2013.
Transcripción de la presentación:

Conductas sexuales

LOGO Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género Referencia bibliográfica Crooks, Robert & Baur, Karla. (2010). Nuestra sexualidad (10 ed.). México: Cengage Learning. Capítulo 8: conductas sexuales.

LOGO Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género Completo Parcial

LOGO Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género Sueño y fantasías eróticas

LOGO Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género Fantasía erótica Fuente de placer y excitación Disminuyen ansiedad y facilitan el funcionamiento sexual Ensayo y anticipación de nuevas experiencias sexuales Desasociarse con el rol de género

LOGO Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

LOGO Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género Diferencias hombre-mujer Más activa, se enfoca en el cuerpo y en lo que quiere hacer con él. Más pasivas y se centran en la atención que reciben de su cuerpo. Hay un contexto emocional y romance. Enfocado más en el acto sexual explícito, cuerpo desnudo y gratificación física Fantasean más en sexo en grupo Ficciones de dominio Ficciones de sumisión Frecuencia similar y amplio rango de contenidos.

LOGO Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género Masturbación /Autoerotismo ¿Mitos? Beneficios: Placer y excitación Aliviar la tensión sexual Autoexploración Conciliar el sueño Relajación ¿técnicas diferentes entre hombres y mujeres?

LOGO Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género Jerarquía de Maltz Apertura emocional y cercanía, sensaciones de extásis + 3: Auténtica intimidad sexual Enfocado en el interés mutuo y la experimentación + 2: Hacer el amor Desarrollo completo del rol social, deber religioso o cultural; sexo con fines reproductivosDesarrollo completo del rol social, deber religioso o cultural; sexo con fines reproductivos + 1: Consecución positiva y total del rol

LOGO Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género Jerarquía de Maltz Falta de responsabilidad por el control pre-natal, ITS sólo por el bienestar propio y no de los otros -1: Interacción impersonal Dominancia y coerción sexual -2: Interacción de abuso El sexo es usado para expresar hostilidad; violación -3: Interacción violenta

LOGO Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género Conductas sexuales en pareja Besos y caricias Fantasías compartidas Estimulación oral- genital (cunnilungus y felación o felattio) Estimulación anal Coito Y más…