Introducción a la gestión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Liceo de Curridabat Tema: Conceptos básicos de programación. Alumna: Valeria Garita Sánchez. Sección:8-6 Año:2015.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
Ingreso , proceso y salida de datos
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
LAS TIC´S PARA LA GERENCIA
Aprendizaje significativo
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2016/17
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
Gestión de Proyectos.
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
USO Y APLICACIÓN DEL RCM
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
INFORMÁTICA II (METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS)
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
Conceptos y definición básicos
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
¿Qué son las competencias y cuáles son las habilidades del siglo XXI?
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Ciclo de Vida del SIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
Metodología Merise Universidad Nororiental Privada
Carla Natalia Ruiz Rodríguez
Ciclo de vida De los Sistemas
Algoritmo Capitulo Cinco.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Ingeniería del Software
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Roles del Analista de Sistemas Y Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas.
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
PENSAMIENTO MATEMATICO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Introducción a la gestión
INFORMÁTICA II (PSEUDOCODIGO Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS) Ing. José David Ortiz Salas.
La empresa como sistema
Formación de coaliciones II: El mantenimiento de una coalición
Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
TESIS “Identificación y Eliminación de restricciones en un Proceso de Ingreso y Salida de Contenedores de un puerto, empleando un Modelo de Simulación”
HABILIDADES DIRECTIVAS
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ADMISIÓN. ALGORITMO Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN ING. MAIRA ESPINOZA GARCIA, MGT
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
ING310 - Intorduccion a la Computación
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
Sistema de Información para la gestión Enfoque de Sistema Alejandro Jiménez Medina Mg. Ingeniería Informática Mención Tics Mg. En Informática educativa.
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
Desarrollo de sistemas
GESTIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
M. en E. Fernando Pedroni Lara
APRENDIZAJE CLAVE DEL CAMPO PROFESIONAL INFORMÁTICA EJESCOMPONENTESCONTENIDOS CENTRALES  Dar respuesta acorde a los cambios tecnológicos  Aportar mano.
Sistema para la Gestión de la Información del plan y el balance de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Autores: Profesor Asistente Ing. Osmany Domínguez.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la gestión de servicios de TI CLASE 2 ISC. EDER CHAVEZ ACHA

1.1 papel del Ing. informático Se prepara para dirigir y realizar todas las faces del siclo de vida programas .

Requerimiento de información Planeación Planeación Planeación Planeación Análisis Diseño Implantación Operación y mantenimiento Control Control Control Control Resultado Resultado Resultado Resultado Aplicación de la información

ANÁLISIS El objetivo del análisis de sistemas, es identificar con precisión las necesidades de información de una organización y de establecer la alternativa de solución más conveniente para satisfacerla.

DISEÑO El objetivo del diseño de sistemas, es de establecer los aspectos lógicos y físicos de las salidas, modelos de organización y representación de datos, entradas y procesos que componen el sistema

PROGRAMACION El objetivo que persigue la programación de sistemas es el describir en un lenguaje de computación adecuado, los procedimientos que realizará la computadora al manipular los datos para obtener los resultados deseados.

IMPLANTACIÓN Y PRODUCCIÓN Es la etapa encargada de garantizar el adecuado funcionamiento del sistema, a través de una prueba exhaustiva, la elaboración de la documentación y la capacitación al personal que se encargará de manejarlo.

Mantenimiento El mantenimiento se encarga de corregir las fallas detectadas durante la operación de un sistema, así como el de realizar las modificaciones pertinentes a los nuevos requerimientos que se van presentando.

1.1 papel del Ing informático Solucionar cualquier problema relacionado TIC.

1.1 papel del Ing informático Tener las capacidades o competencias requeridas en la practica laboral: Competencias académicas (formación teórica y práctica). Competencias instrumentales (capacidad de gestión, idiomas, informática…)

1.1 papel del Ing informático Competencias interpersonales (expresión oral y escrita, liderazgo, trabajo en equipo). Competencias cognitivas (toma de decisiones, pensamiento crítico, razonamiento cotidiano, creatividad)

1.1 papel del Ing informático Aprendizaje autónomo