REGULACIÓN DEL pH 47:53.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equilibrio ácido-base. Gasometría
Advertisements

Equilibrio Ácido-Base
ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ACIDO – BASE
REGULACIÓN RENAL DEL ESTADO ÁCIDO- BASE
FISIOLOGIA DE LA COMPENSACIÓN
EQUILIBRIO ACIDO-BASE
COMPENSACIÓN RESPIRATORIA
Amortiguadores o Buffer
Transporte de oxígeno y CO2
EQUILIBRIO ACIDO BASE.
CLASIFICACION TRATAMIENTOS CONTRAINDICACIONES
FISIOLOGÍA RENAL (Concentración de la orina, Equilibrio Acido- Básico) Fabiola León – Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Laboratorio de.
TEORICO EQUILIBRIO ACIDO BASE
INTERPRETE EL SIGUIENTE ESTADO ACIDO BASE
Sus fundamentos basicos...
Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas.
Semana 13 AMORTIGUADORES, BUFFER, REGULADORAS ó TAMPÓN
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
Control del Equilibrio ácido-base
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 58 Funciones tubulares.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 61 Control del pH del organismo.
Conceptos básicos de EKG
SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
EQUILIBRIO ACIDO BASICO
ÁREA EL SER HUMANO Y SU MEDIO “REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE”
Amortiguadores o Buffer
pH y concentración de hidrogeniones
AGUA Y SAL.
SISTEMA URINARIO.
Alcalosis Metabólica Galván Alcántara Carol Giovanna Olivares Cuevas Miguel Ángel Orejel Cariño Ingrid Mabel Ruiz Moya Maleny.
Conoce el significado de pH en los líquidos corporales. H + : Es una cantidad muy pequeña. ( 40 nmol). Cuando se unen a las proteínas cambian su forma,
Partes del riñón.
S ECCIÓN VII. F ISIOLOGÍA RENAL Capítulo 39. Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato.
HIPERPOTASEMIA POR INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Sánchez Chávez Jonathan.
G ASES ARTERIALES. PROPOSITO Determinar el estado acido- base del paciente. Determinar cuanto oxigeno esta llevando los pulmones al torrente sanguíneo.
Control del Equilibrio ácido-base
REGULACIÓN DEL BALANCE HIDROELECTROLÍTICO
Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
Ácido Base Fisiología Berne-Levy (cuarta edición) Capítulos 30 y 31de Respiratorio Capítulo 40 de Sistema renal Traducción de Renal Physyology E.
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
Partes del riñón.
Homeostasis.
Componentes del sistema renal : los riñones y las vías urinarias.
2015 Semana 13 SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
(Principios y bases fisiológicas)
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2016
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
FISIOLOGÍA RENAL (Concentración de la orina, Equilibrio Acido-Básico)
ALCALOSIS METABOLICA Dr. Pedro Augusto Novelo Quijano.
Los trastornos tubulointersticiales incluyen: Necrosis tubular aguda Acidosis tubular renal Pielonefritis aguda y crónica Efectos de fármacos y toxinas.
TÚBULO PROXIMAL. Túbulo Proximal 65% Filtración Túbulo Proximal: Reabsorción de Bicarbonato Luz tubular Célula tubular proximal Líquido intersticial.
FISIOLOGÍA RENAL (Depuración, Funciones Tubulares)
A NIVEL ALVEOLAR Y TISULAR.
REGULACIÓN RESPIRATORIA DEL EQUILIBRIO ÁCIDO- BÁSICO Isabelly.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
DIURÉTICOS. FÁRMACOS DIURÉTICOS Cada diurético actúa sobre un solo segmento anatómico de la nefrona. Medicamentos capaces de aumentar el volumen urinario.
Equilibrio ácido-base. Gasometría Dra. Concepción Sánchez Martínez.
2 Obstrucción Vía Aérea Estatus Asmático Neumonía Edema Pulmonar Enfermedades Neuromusculares Fallos Restrictivos Caja Torácica Causas.
Parte 1ª: HISTORIA Cristina es una niña de doce años, y aunque aparentemente normal, el primer síntoma de que algo no marcha bien es cuando sus profesores.
FISIOLOGÍA RENAL (ADH, Renina-Angiotensina-Aldosterona, FNA)
REGULACIÓN DEL pH 47:53.
Gases Arteriales en UCI. Conceptos Básicos SOLUCION Líquido formado por 2 o más sustancias que se hallan en dispersión molecular en forma homogénea. SOLUCIONES.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad “Rómulo Gallegos” Clínica Popular Simón Bolívar.
FISIOLOGIA RENAL DR SERGIO MARQUEZ GUTIERREZ ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA ESPECIALIDAD EN NEFROLOGIA ESPECIALIDAD EN AUDITORIA MEDICA PPEGEES HAIG.
AGUA Y SAL. SODIO ENTRADAS (alimentos) 130 meq/dia SALIDAS (orina) BALANCE DE SODIO 130 meq/dia.
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE JULIO CESAR DEL AGUILA VERA MR. ANESTESIOLOGIA.
Rol de la orina en la regulación hidrosalina
¿CUÁNDO PEDIR GASES ARTERIALES? 1.Paciente critico con falla respiratoria. 2.Trauma muy severo. 3.Insuficiencia cardiaca congestiva. 4.Edema Pulmonar.
EQUILIBRIO ACIDO BASE. pH de los líquidos orgánicos Concentración H + = 40 nmol/l o mmol/l o moles/l pH = / – 7.45.
Transcripción de la presentación:

REGULACIÓN DEL pH 47:53

pH = - log concentración H+ = 7.4 El pH es una forma de medir la concentración de protones (H+) Concentración de H+ en plasma = 0.00004 meq/L pH = - log concentración H+ = 7.4 H+ + A- HA

H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O + 24 meq/L HCO3- El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O CO2 HCO3 - H2CO3 H+ + 24 meq/L HCO3-

A- A- H+ A- A- A- A- Los protones tienden a combinarse con los aniones

H+ A- A- H+ H+ H+ H+ A- H+ A- A- H+ H+ A- H+ Los protones tienden a combinarse con los aniones H+ AH AH A- A- H+ AH H+ H+ H+ AH A- AH AH H+ A- AH A- H+ H+ A- H+

H+ H+ H+ A- Los protones tienden a combinarse con los aniones AH AH AH

El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O HCO3 - HCO3 - HCO3 - CO2 HCO3 - HCO3 - HCO3 - H+ CO2 -HCO3 HCO3 - CO2 HCO3 - HCO3 - CO2 HCO3 - HCO3 -

El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O HCO3 - H+ -HCO3 HCO3 - CO2 H+ CO2 CO2 CO2

H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones H+ CO2 -HCO3 HCO3 - H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones H+ -HCO3 HCO3 - CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones H+ -HCO3 HCO3 - CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones H+ -HCO3 HCO3 - CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones HCO3 - H+ -HCO3 CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones HCO3 - H+ -HCO3 CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones HCO3 - H+ -HCO3 CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones HCO3 - H+ -HCO3 CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones H+ -HCO3 HCO3 - CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones H+ -HCO3 HCO3 - CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones H+ -HCO3 HCO3 - CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones H+ -HCO3 HCO3 - CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones H+ -HCO3 HCO3 - CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones H+ -HCO3 HCO3 - CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O El bicarbonato amortigua o tampona el aumento de protones

Concentración HCO3 – (meq/L) pH = 6.1 + log 0.03 x pCO2 (mmHg) El pH está determinado por la concentración de bicarbonato y la presión parcial de CO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O Concentración HCO3 – (meq/L) pH = 6.1 + log 0.03 x pCO2 (mmHg)

H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O Concentración HCO3 – pH = 6.1 + log SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O Concentración HCO3 – pH = 6.1 + log 0.03 x pCO2

H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O Concentración HCO3 – pH = 6.1 + log SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O Concentración HCO3 – pH = 6.1 + log 0.03 x pCO2 CO2 CO2 HCO3 - CO2 H+

H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O Concentración HCO3 – pH = 6.1 + log SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O Concentración HCO3 – pH = 6.1 + log 0.03 x pCO2 CO2 CO2 CO2 CO2 HCO3 - CO2 CO2 H+ CO2

pH = 6.1 + log Concentración HCO3 – 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 – 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 – 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 – 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 – 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 – 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 – 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 – 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 – 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 – 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 – 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 – 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 – 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la presión parcial de CO2 disminuye el pH

H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O Concentración HCO3 - pH = 6.1 + log SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O Concentración HCO3 - pH = 6.1 + log 0.03 x pCO2

H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O Concentración HCO3 - pH = 6.1 + log SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O Concentración HCO3 - pH = 6.1 + log 0.03 x pCO2 HCO3 - CO2 CO2 H+ H+ HCO3 - CO2 H+ H+

H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O Concentración HCO3 - pH = 6.1 + log SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O Concentración HCO3 - pH = 6.1 + log 0.03 x pCO2 HCO3 - CO2 CO2 HCO3 - HCO3 - H+ H+ HCO3 - HCO3 - CO2 H+ HCO3 - H+

pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH HCO3 - H+ CO2 pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH CO2 HCO3 - H+ pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH CO2 HCO3 - H+ pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH CO2 HCO3 - H+ pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH CO2 HCO3 - H+ pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH CO2 HCO3 - H+ pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH CO2 HCO3 - H+ pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH CO2 HCO3 - H+ pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH CO2 HCO3 - H+ pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH CO2 HCO3 - H+ pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH CO2 HCO3 - H+ pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH CO2 HCO3 - H+ pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH CO2 HCO3 - H+ pH = 6.1 + log Concentración HCO3 - 0.03 x pCO2 H+ + HCO3- H2CO3 CO2 + H2O SI aumenta la concentración de bicarbonato aumenta el pH

Las células producen protones, que se combinan con el bicarbonato del plasma HCO3 - H+ 24 meq/L 50-100 meq/dia CO2

Los protones son secretados en el túbulo proximal y en las células intercaladas del colector H+ H+

En el túbulo proximal los protones son secretados por cotransporte con el sodio Na+ H+ Na+ K+

La hipotensión puede producir alcalosis porque la angiotensina II estimula el intercambio Na+ - H+ hipovolemia Angiotensina II Na+ Estimula la secreción de H+ K+

Túbulo colector (células intercalares) En las células intercalares del túbulo colector los protones se secretan por transporte activo primario Túbulo colector (células intercalares) K+ H+ H+ ATP ADP ATP ADP acidosis ALDOSTERONA Estimula la secreción de H+

CAPILAR El bicarbonato se filtra libremente en el glomérulo HCO3 -

En el interior de las células se producen iones H+ a partir del CO2 por la anhidrasa carbónica HCO3 - HCO3 - HCO3 - H+ CO2 HCO3 - CAPILAR

CAPILAR Los iones H+ son secretados a la luz tubular Na+ H+ H+ HCO3 - H+ H+ HCO3 - Na+ HCO3 - ATP ADP t. proximal H+ t. colector CO2 HCO3 - CAPILAR

CAPILAR El bicarbonato pasa al plasma Na+ H+ H+ H+ CO2 HCO3 - HCO3 - ATP ADP H+ CO2 HCO3 - CAPILAR HCO3 -

CAPILAR El ion H+ se combina con bicarbonato en la luz CO2 H+ H+ CO2 ATP ADP H+ CO2 HCO3 - CAPILAR HCO3 -

El bicarbonato desaparece del túbulo y aparece en el plasma: (reabsorción del bicarbonato) 1 bicarbonato menos CO2 H+ HCO3 - HCO3 - ATP ADP H+ CO2 HCO3 - CAPILAR HCO3 - 1 bicarbonato más

CAPILAR Los iones H+ secretados se combinan con bicarbonato en la luz HCO3 - H+ H+ HCO3 - Na+ HCO3 - ATP ADP H+ CO2 HCO3 - CAPILAR HCO3 -

CAPILAR Los iones H+ secretados se combinan con bicarbonato en la luz HCO3 - H+ H+ HCO3 - CO2 Na+ ATP ADP H+ CO2 HCO3 - CAPILAR HCO3 -

CAPILAR Los iones H+ secretados se combinan con bicarbonato en la luz HCO3 - CO2 Na+ ATP ADP H+ CO2 HCO3 - CAPILAR HCO3 -

¿Qué sucede cuando se acaba el bicarbonato ¿Qué sucede cuando se acaba el bicarbonato? Los iones H+ que sobran se unen al fosfato HPO42- H2PO4- CO2 H+ H+ CO2 CO2 Na+ ATP ADP H+ CO2 HCO3 - CAPILAR HCO3 -

¿Qué sucede cuando se acaba el fosfato ¿Qué sucede cuando se acaba el fosfato? Los iones H+ que sobran se unen al amoniaco para dar amonio H2PO4- NH3 NH4+ CO2 H+ H+ CO2 Na+ CO2 Na+ ATP ADP NH3 H+ glutamina CO2 HCO3 - CAPILAR HCO3 -

CAPILAR H2PO4- NH4+ Algunos iones H+ quedan libres Na+ CO2 H+ H+ CO2 ATP ADP H+ CO2 HCO3 - CAPILAR HCO3 -

CAPILAR H2PO4- NH4+ Algunos iones H+ quedan libres Na+ H+ CO2 H+ H+ ATP ADP H+ CO2 HCO3 - CAPILAR HCO3 -

CAPILAR H2PO4- NH4+ Algunos iones H+ quedan libres Na+ H+ H+ CO2 H+ H+ ATP ADP H+ CO2 HCO3 - CAPILAR HCO3 -

Inhibidor de la anhidrasa (acetazolamida) Los diuréticos inhibidores de la anhidrasa carbónica producen acidosis plasmática y excreción de bicarbonato Na+ Na+ Na+ HCO3 - Na+ Na+ H+ HCO3 - Na+ HCO3 - Na+ Inhibidor de la anhidrasa (acetazolamida) H+ CO2 HCO3 - H+ H+ H2O H+ CAPILAR H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+

Tipos de diuréticos Del asa (furosemida) muy potentes Tiazidas Bloquean el transportador NaKCl en la rama ascendente del asa muy potentes Tiazidas Bloquean el cambiador Na-Cl en el túbulo distal Tienden a producir hipercalcemia Amiloride Bloquean el canal de sodio Enac en el tubulo distal y colector Ahorrador de potasio Espironolactona Antagonista de la aldosterona Ahorrador de potasio Acetazolamida Antagonista de la ahidrasa carbónica Produce acidosis Osmóticos (manitol) Aumentan la osmolaridad tubular

Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso Cuerpos cetónicos diabetes mellitus Ácido láctico hipoxia, choque cardiovascular, insuficiencia cardiaca, anemia, ejercicio Ácido acetilsalicílico intoxicación con aspirina Pérdida de bicarbonato diarrea No excreción de H+ acidosis tubular

COMPENSACIÓN PULMONAR ACIDOSIS DESCOMPENSADA Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso ACIDOSIS METABÓLICA COMPENSACIÓN RENAL COMPENSACIÓN PULMONAR ACIDOSIS DESCOMPENSADA

Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso CO2 H+ HCO3 - HCO3 - CO2 H+ CO2 HCO3 - HCO3 -

Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso CO2 H+ H+ HCO3 - HCO3 - CO2 H+ H+ H+ CO2 HCO3 - HCO3 -

Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso COMPENSACIÓN RENAL El exceso de protones se secreta al túbulo HCO3 - H+ HCO3 - H+ HCO3 - H+ CO2 H+ H+ HCO3 - HCO3 - CO2 H+ H+ H+ CO2 HCO3 - HCO3 -

Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso HCO3 - H+ CO2 Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso El exceso de protones se secreta al túbulo HCO3 - H+ CO2 Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso El exceso de protones se secreta al túbulo HCO3 - H+ CO2 Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso El exceso de protones se secreta al túbulo COMPENSACIÓN RENAL

pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso COMPENSACIÓN RENAL La orina se hace más ácida (hasta pH=4.5) pH H+ H+ H+ HCO3 - HCO3 - HCO3 - CO2 H+ H+ HCO3 - HCO3 - CO2 H+ H+ H+ CO2 HCO3 - HCO3 -

pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso COMPENSACIÓN RENAL La orina se hace más ácida (hasta pH=4.5) pH H+ H+ H+ HCO3 - HCO3 - HCO3 - CO2 H+ H+ HCO3 - HCO3 - CO2 H+ H+ H+ CO2 HCO3 - HCO3 - En el plasma los H+ se combinan con el bicarbonato

pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso En el plasma los H+ se combinan con el bicarbonato La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso En el plasma los H+ se combinan con el bicarbonato La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso En el plasma los H+ se combinan con el bicarbonato La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso En el plasma los H+ se combinan con el bicarbonato La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso En el plasma los H+ se combinan con el bicarbonato La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso En el plasma los H+ se combinan con el bicarbonato La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso En el plasma los H+ se combinan con el bicarbonato La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso En el plasma los H+ se combinan con el bicarbonato La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso En el plasma los H+ se combinan con el bicarbonato HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso En el plasma los H+ se combinan con el bicarbonato La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso COMPENSACIÓN RENAL La orina se hace más ácida La orina se hace más ácida (hasta pH=4.5) pH H+ H+ H+ HCO3 - HCO3 - HCO3 - CO2 H+ H+ HCO3 - HCO3 - H+ CO2 H+ H+ CO2 HCO3 - HCO3 - En el plasma los H+ se combinan con el bicarbonato

HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso El CO2 se elimina por los pulmones La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso El CO2 se elimina por los pulmones HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso El CO2 se elimina por los pulmones La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso El CO2 se elimina por los pulmones La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso El CO2 se elimina por los pulmones La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso El CO2 se elimina por los pulmones La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso El CO2 se elimina por los pulmones La orina se hace más ácida COMPENSACIÓN RENAL La orina se hace más ácida (hasta pH=4.5)

HCO3 - H+ CO2 pH Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso El CO2 se elimina por los pulmones La orina se hace más ácida COMPENSACIÓN PULMONAR HCO3 - H+ CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso La orina se hace más ácida HCO3 - H+ pH COMPENSACIÓN PULMONAR Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso HCO3 - H+ CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso La orina se hace más ácida HCO3 - H+ CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso La orina se hace más ácida La orina se hace más ácida (hasta pH=4.5) Los pulmones hiperventilan Hay más H+ de los que puede eliminar el riñón

pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH HCO3 - CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - pH COMPENSACIÓN PULMONAR Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso HCO3 - H+ pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso HCO3 - H+ pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso HCO3 - H+ pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso HCO3 - H+ pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso HCO3 - H+ pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso HCO3 - H+ pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso HCO3 - H+ pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso HCO3 - H+ pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso HCO3 - H+ pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso La orina se hace más ácida (hasta pH=4.5) Los pulmones hiperventilan Los H+ se combinan con el bicarbonato y se eliminan

pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH pH CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ pH COMPENSACIÓN PULMONAR Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ CO2 pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso H+ HCO3 - pH COMPENSACIÓN PULMONAR La orina se hace más ácida Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso La orina se hace más ácida (hasta pH=4.5) Los pulmones hiperventilan Los H+ se combinan con el bicarbonato y se eliminan

ACIDOSIS METABÓLICA COMPENSADA Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso La orina se hace más ácida (hasta pH=4.5) pH H+ H+ H+ ACIDOSIS METABÓLICA COMPENSADA COMPENSACIÓN PULMONAR HCO3 - H+ CO2 H+ pH normal Los pulmones hiperventilan Disminuyen el bicarbonato y el CO2

ACIDOSIS METABÓLICA DESCOMPENSADA Acidosis metabólica: se producen H+ en el organismo en exceso La orina se hace más ácida (hasta pH=4.5) pH H+ H+ H+ ACIDOSIS METABÓLICA DESCOMPENSADA COMPENSACIÓN PULMONAR HCO3 - H+ H+ H+ CO2 H+ H+ H+ pH bajo Los pulmones hiperventilan Hay más H+ de los que pueden eliminar el riñón y el pulmón

Anion gap = [Na+] – ( [Cl-] + [HCO3-] ) El “vacío aniónico” o “anion gap” sirve para distinguir la causa de la acidosis metabólica Anion gap = [Na+] – ( [Cl-] + [HCO3-] ) La suma de los iones negativos tiene que ser igual que la suma de los positivos Na+ K+, Ca2+, etc Cl- proteínas- , fosfato-, etc HCO3- Anion gap H+ + HCO3- CO3 Cuerpos cetónicos En una acidosis metabólica por ácidos orgánicos el anion gap está aumentado C. Cetónicos - Na+ K+, Ca2+, etc C. cetónicos- proteínas- , fosfato-, etc H+ + HCO3- CO3 Cl- HCO3- Lactato- Ácido láctico Lactato - Anion gap En una acidosis metabólica por otras causas el anion gap está normal Na+ K+, Ca2+, etc Diarrea Acidosis tubular Cl- proteínas- , fosfato-, etc HCO3- Anion gap

Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 Disminución de la ventilación alveolar (enfermedades respiratorias obstructivas, asma, fibrosis pulmonar, depresión del centro respiratorio)

Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 H+ CO2 HCO3 - HCO3 - CO2 CO2 CO2 HCO3 - HCO3 -

Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 H+ CO2 HCO3 - HCO3 - CO2 CO2 CO2 CO2 HCO3 - CO2 CO2 HCO3 - Se acumula el CO2

Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 HCO3 - H+ Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 CO2 HCO3 - H+ Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 CO2 HCO3 - H+ Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 CO2 HCO3 - H+ Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 CO2 HCO3 - H+ Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 CO2 HCO3 - H+ Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 El CO2 se disocia produciendo H+

Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 El riñón secreta bicarbonato al plasma y H+ al túbulo HCO3 - H+ HCO3 - H+ HCO3 - H+ HCO3 - H+ COMPENSACIÓN RENAL HCO3 - CO2 H+ CO2 CO2 CO2 CO2 H+ CO2 HCO3 - HCO3 - HCO3 - H+ CO2 HCO3 - H+ CO2 CO2 HCO3 - HCO3 - CO2

pH Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 HCO3 - H+ COMPENSACIÓN RENAL Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 El riñón secreta bicarbonato al plasma y H+ al túbulo CO2 HCO3 - H+ COMPENSACIÓN RENAL Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 El riñón secreta bicarbonato al plasma y H+ al túbulo CO2 HCO3 - H+ COMPENSACIÓN RENAL Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 pH La orina se hace más ácida

pH pH pH pH pH Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 HCO3 - H+ COMPENSACIÓN RENAL pH Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 La orina se hace más ácida El bicarbonato en el plasma se combina con el exceso de H+ CO2 HCO3 - H+ COMPENSACIÓN RENAL pH Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 La orina se hace más ácida El bicarbonato en el plasma se combina con el exceso de H+ CO2 HCO3 - H+ COMPENSACIÓN RENAL pH Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 La orina se hace más ácida El bicarbonato en el plasma se combina con el exceso de H+ CO2 HCO3 - H+ COMPENSACIÓN RENAL pH Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 La orina se hace más ácida El bicarbonato en el plasma se combina con el exceso de H+ CO2 HCO3 - H+ COMPENSACIÓN RENAL pH Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 La orina se hace más ácida El bicarbonato en el plasma se combina con el exceso de H+ CO2 HCO3 - H+ COMPENSACIÓN RENAL La orina se hace más ácida Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 El bicarbonato en el plasma se combina con el exceso de H+

ACIDOSIS RESPIRATORIA COMPENSADA Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 La orina se hace más ácida pH H+ H+ H+ H+ ACIDOSIS RESPIRATORIA COMPENSADA COMPENSACIÓN RENAL HCO3 - CO2 HCO3 - H+ HCO3 - CO2 CO2 CO2 HCO3 - HCO3 - HCO3 - CO2 CO2 CO2 HCO3 - CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 HCO3 - HCO3 - CO2 pH normal El CO2 y el bicarbonato aumentan pero el pH se normaliza

ACIDOSIS RESPIRATORIA DESCOMPENSADA Acidosis respiratoria: no se elimina el CO2 La orina se hace más ácida pH H+ H+ H+ H+ ACIDOSIS RESPIRATORIA DESCOMPENSADA COMPENSACIÓN RENAL HCO3 - CO2 CO2 HCO3 - H+ HCO3 - CO2 CO2 CO2 HCO3 - HCO3 - HCO3 - CO2 CO2 CO2 CO2 HCO3 - H+ CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 H+ CO2 CO2 CO2 CO2 CO2 HCO3 - H+ HCO3 - CO2 pH bajo

Alcalosis metabólica: pérdida de H+ o exceso de bicarbonato Pérdida de H+ (vómitos) Hiperaldosteronismo Hipopotasemia Hipovolemia/hipotensión Alcalosis respiratoria: disminución de la pCO2 Hiperventilación (ansiedad)

METABÓLICA HCO3 – CO2 pH RESPIRATORIA HCO3 – CO2 pH ACIDOSIS ALCALOSIS