La democracia como estilo de vida y como cultura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

O BJETIVO : D ESCRIBIR LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO PARA DIFERENCIARLOS Y VALORAR LA SALUD DE LOS MISMOS PARA ACTUAR.
Código de Conducta de la SEGOB Capítulo ii.- Igualdad y Equidad de Género.
Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
Derechos de los/as Niños/as y Adolescentes
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
La filosofía nos ha enseñado a descubrir en el ser humano una serie de cualidades latentes, de valores atemporales más allá de la época, de las culturas,
ÉTICA Y VALORES Aprende de Convivencia Ciudadana.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
CONVIVENCIA ESCOLAR ASESORA DE CONVIVENCIA LAURA MERCEDES CAMPOS GUEVARA 1.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
Mística, Desarrollo y Revolución
DIRECCIÓN NACIONAL DE LA POLICIA COMUNITARIA
Bioética.
Qué es y de dónde proviene.
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
Estado Social y Democrático de Derecho Gonzalo Carlos Muñoz Hernández
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
Proyecto de Participación Infantil y Juvenil
Código de Conducta de los Servidores Público
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
Integrantes: Erika Corte Margarita Garzón Jefferson Macias
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, UN DERECHO Y UN DEBER
Aprender y enseñar en colaboración
“La democracia” Galilea lizarraga Yoel perez iuit Victor ramos pech
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
Taller 1 Entre pares 2.
REGLAS Y NORMAS DE EN LA VIDA COTIDIANA
Dirección General de Educación e Investigación
Teoría política de Platón
Sociología de la Educación II Alumna: Blanca Yazmin Cordero Muñoz
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Los gobiernos locales y los asuntos públicos
El ambiente natural y cultural
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
Por: José Arnaldo Hernández
Reforma Integral de la Educación Básica
Juventud, Identidad y Culturas Juveniles
COMPETENCIA CUIDADANA
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
DIFERENTES MODELOS DE GRUPOS PEQUEÑOS
CAMPO TEMÁTICO 3 ESTRATEGIAS PARA QUE LOS ALUMNOS ENFRENTEN Y SUPEREN PROBLEMAS Y SITUACIONES DE RIESGO.
Democracia y Participación Ciudadana
La regla de las 7r y el aprovechamiento del agua y la energía
Gracias a su estudio habrá mejores ciudadanos.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
El Estado Costarricense como garante de la
Participación política ciudadana
Autor: Rosa María Lince Campillo Fernando Ayala Blanco (Coords.)
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Los principios democráticos y la democracia como sistema político
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Taller Transversalidad en el Desarrollo de Perfil de Egreso
La democracia como sistema político y forma de organización
EDUCACION ALTERNATIVA
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
SPOTS RADIALES ASUNTOS PÚBLICOS
É T I C A AM B I E N T A L. Ética Ambiental Es una Filosofía de la vida, del respeto y del amor a la vida, ala naturaleza y a los semejantes. Hay que.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
EL SISTEMA POLÍTICO.
CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA ¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA? Es el conjunto de relaciones interpersonales que se establecen entre los integrantes.
DEMOCRACIA This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC.
Transcripción de la presentación:

La democracia como estilo de vida y como cultura Prof. Mauricio Añorga A. – Formación Cívica y Ciudadana – 1° de Secundaria

Perspectiva: La democracia como estilo de vida. La democracia se refiere a un conjunto de reglas de conducta orientadas a una convivencia ordenada y a un estilo de vida basado en el respeto a la dignidad humana

Características de la democracia Igualdad de oportunidades entre los ciudadanos Respeto por los derechos de las personas. Reconoce la dignidad humana. Participación en la toma de decisiones Tolerancia frente alas opiniones, ideas y gustos de los demás. Participación en la toma de decisiones que afectan al grupo

Principios básicos de la democracia Secularidad. El orden social debe representar a todos sus miembros El orden social debe brindar las mismas oportunidades La democracia es una creación debe ser enseñada. Autofundación Sus normas son modificadas por los mismos que las van a vivir , cumplir y proteger. Incertidumbre No existe un orden democrático ideal. La democracia es una forma de ver el mundo Ético. La democracia está orientada a realizar los derechos humanos, cuidar y proteger la vida. Complejidad. Conflicto diversidad y diferencia son constitutivos de la convivencia democrática. Público. Es aquello que conviene a todos de la misma manera para su dignidad.

Actividad en clase Tarea Señala un símbolo que usarías para referir a cada una de las características de la democracia. Buscar noticias o ejemplos relacionadas a cada una de las principios democráticos.Tal y como se señala en el ejemplo. Tarea Desarrollar las actividades 1,2 y 3 del libro. De trabajo pp48 - 49